Digestivo y renal Flashcards
Halitosis
Se asocia a tumores o procesos necrotizante o inflamatorio.
Obstrucción del ID: vomito biliar y fecal, dolor cólico intermitente
Obstrucción IG: dolor moderado y distensión en hipogast
Bronquiectasia: olor putrefacto,tos productiva copiosa, esputo
Ca esófago: disfagia, disfonia,
Ca gástrico: dispepsia que no mejora c/antiácidos, nausea
Sinusitis: odinofag,descarga nasal
2ndaria med
Herpes: presencia de vesículas
Gingivitis: encías eritematosas
Fistula gastrocolica: vomito fecaloide y episodios intermitentes de diarrea
Aliento olor amonio
Descartar falla renal crónica
Desaparece después de hemodialisis
IRC: anuria, coloración de piel, confusión, somnolencia
Aliento fecal
Debido a obstrucción gastroduodenal,Ig u obstrucción, genera peristalsis retrógrada.
Fistula gastroyeyunocolica: diarrea y dolor abdominal, distensión, mal absorción
Obstrucción ID: vomito fecal,polidipsia, diarrea, signo rebote
Olor afrutado
Signo de cetoacidosis
Excesivo catabolismo de grasas
Cetoacidosis: px alcoholico c/ vomito, dolor abdominal, poca ingesta alimentos. Respiración Kussmaul
Cetoacidosis diabética: diabético que puede presentar respiración de Kussmaul
Anorexia nerviosa
Ingesta de nitroprusiato y salicilatos
Hedor hepatico
Olor rancio y húmedo que es característico de encefalopatia hepatica Hígado no puede metabolizar mercaptanos Niño: llora, desobediente Ocurre en fase final de enf hepatica El temblor progresa a asterixis
Eructos
Expulsión de gas
Causado por aerofagia al tragar
Obstrucción salida gastrica: antecedentes de úlceras a duodenal
Enf ulcero péptica: ardor retrpesternal, nausea, melena, distensión abdominal
Hernia hiatal: eructo después de comer, disfagia, nausea, perdida peso
Sx de mesenterica superior: eructos y halitosis después de comer y regurgitación, perdida de peso
Hipo
Contracciones involuntarias sincronicos del diafragma y esófago
Benigno y transitorio
Distensión abdominal
Ca gástrico
Lesión cerebral: disartria, disfagia, alteración conciencia
Pancreatitis: dolor en epigastrio hasta dorso
Dilatación gastrica: hipo con sensación de plenitud
PIC: cambios en reacción pupilar, dolor de cabeza
Regurgitación
Ocurre sin esfuerzo y sin náuseas
En adultos: acalasia
Parálisis bulbar: dificultad para masticar, diastria, regurgitación nasal
Miastenia gravis: disfagia c/ ptosis y diplopia
Acalasia: tos seca, infecciones recurrentes
Diverticulo esofagico: halitosis, tos crónica, ronquera, dolor de cuello
Disfagia
Dificultad para tragar alimentos
Clasificación:
Fase 1: transferencia (enf neuromusc)
Fase 2: transporte (espasmos/ cancer)
Fase 3: entrada (estrechamiento esofagico inferior por diverticulos o esofagitis
Paralisis bulbar
Trastorno neuromusc: sólidos a líquidos, súbito
Ca esófago: gradual a sólidos a líquidos, perdida peso
Amigdalitis: inflamación, odinofagia, mialgia, adenopatia
Estenosis cicatrizal: antecedentes de reflujo gastroesofagico
Acalasia: a sólidos
Obs mecanica: secundaria a trastorno neuromsc
Absceso periamigdalino
Carcinoma gastrico
Espasmo esofagico difuso: es intermitente
Nausea y vomito
Repulsión hacia alimentos Expulsión a través de la boca involuntariamente Sx coronario agudo: inicio súbito Pancreatitis Anorexia Problema neurologico Crisis tiroidea Crisis adissoniana Enf úlcera péptica Litiasis vesicular: dolor hacia escapula Otitis media: otalgia
Dispepsia
Sensación de plenitud asociado a nausea, eructo, dolor retroesternal
Pancreatitis crónica: hiperglicemia, esteatorrea
Por med: aines, diureticos
Ca gastrointestinal
Cirrosis
Hepatitis
Colelitiasis
Enf ulceropep
Dilatación gastrica: sint de deshidratación
Pirosis
Sensación de dolor o quemadura de localización retroesternal Se desarrolla al hacer esfuerzo Enf reflujo esof Hernia hiatal Ca esofagico Obesidad
Hematemesis
Vomitar sangre crónica Arriba del ligamento de treitz Sx Mallory Weis: grandes cantidades Alcohol en exceso Anemia Hemoptisis: rojo brillante con espuma
Distensión abdominal
Resultado de grasa, gases o embarazos Moderada o severa, localizada o difusa Ca abdominal Cirrosis: dolor abd fiebre anorexia vomito prurito eritema palmar Sx colon irritable Obstrucción intestinal: constipacion a distension. Aumento de ruidos peristaliticos en región proximal Oclusion de mesenterica Peritonitis
Flatulencia
Acumulación de gas Ca de colon Enf Crohn: calambres y diarrea Sx colon irritable: dolor disminuye con defecacion Intolerancia a la lactosa
Ruidos intestinales ausentes
Ausencia de sonidos intestinales al menos 5 minutos
Pueden cesar con obstrucción mecánica vascular o inhibición neurogenica
Obstrucción intestinal
Oclusion art mesenterica
Ileo paralitico
Manipulación quirúrgica
Constipación
Defecacion con intervalos de dos dias
Dos grupos: mala motilidad colonica o mal vaciamiento del recto
Megacolon o meningocele
Lesión medular
Ca colorrectal: px mayores de 50, alternación de diarrea y constipacion
Obst ag del intestino delgado: vomito fecaloide
Hipotiroidismo
Diarrea
Aumento en el volumen de evacuaciones fecales
Tipos:
Osmotica
Secretora
Alteración en permeabilidad de membrana
Alteración en motilidad intestinal: colon irritable, hipertiroidismo
Alteración en transporte ionico: congénita
Origen alto: dolor epigastrio, color amarillo, olor agrio, def de abs
Sx malabs: heces voluminosas, flotantes, letargia
Intestino irritable
Intolerancia a lactosa
Origen bajo: depósitos frecuentes, marrón, putrefacto, no hay malabsorbcion
Dolor abdominal
Dolor visceral
Dolor parietal: agudo,intenso, bien localizado
Apendicitis: periumbilical, dolor cólico
Enf inflamatoria intestinal: cólico, artralgia, diarrea sang
Colelitiasis
Pancreatitis
Diverticulitis: fosa ileaca izq
Colelitiasis sintomática: cólico, resolución en 4-6 hr
Cancer
Crohn
Gastroenteritis
Hepatitis
Colitis ulcerativa crónica inespecifica: se agrava con movimientos o tos
Hemoperitoneo: px traumatizado, ausencia de ruidos peristalticos
Dolor en flancos
Área desde las costillas hasta iliaco
En niños: uropatia obstructiva, nefroblastoma
Pielonefritis: poliaquiuria o hipertermia
Urolitiasis: hematuria dolor hasta genitales
Ictericia
Prehepatica: problemas sanguíneos
Hepatica: trastornos hepaticos
Post hepatica: vías biliares o páncreas
Carcinoma de ámpula de vater: fluctuante, dolor moderado
Colangitis: triada de charcot( ictericia, dolor en cuadrantes superior derecho, fiebre)
Colecistitis: dolor cólico abrupto, náuseas, escalofrios, murphy positivo
Colestasis
Cirrosis
Hernias en pared abdominal
Tipos -epigastricas -umbilicales -spigel Hernia reducible: al realizar esfuerzo No reductible simple: no desaparece No reductible encarcelada: dolor al palpar Obstrucción intestinal
Poliuria
> 3 litros en 24 hr
Transitoria: grandes cantidades de agua, convulsión,reabsorción de edema
Permanente: SIADH, insípida nefrogena, diabetes
Fase tardía de necrosis tubular aguda: nicturia y perdida peso
Diabetes insipida
Diabetes
Glomerulonefritis
Oliguria
<300-500 ml Normal:1200-1500 ml Enfermedad renal crónica: insidioso Pielo ag Glomerulonefritis ag Necrosis tubular ag Perdida hidroeléctrica