Digestivo ( ADULTO ) Flashcards
Como se divide el ap digestivo?
Cavidad Oral
Trayecto esofagogastrointestinal: Esofago, Estomago, ID, IG
Glandulas Anexas: Pancreas, Hugado, Glandulas Salivares -> Menores y Mayores
Menores: Yugales, Linguiales, Labialaes, Palatinas, De Von Ebner
Mayores: Parotida, Submaxilar, Sublingual
Generalidades de la lengua?
Se ubica en el piso de boca, los 2/3 anteriores corresponden a musc liso estriado viscerl, 1/3 post posee Tej Linfatico, deriva del mesodermo del 1, 2, 3, 4 arcos faringeos.
Como es la constituicion de la lengua?
Mucosa: Epitelio Plano estratificado
Corion: LP de Tc Laxo
Muscular: Estriado Visceral
Que son las papilas linguales y cuales tipos tenemos?
Proyecciones de la mucosa linguan en la superficie, fungiforme, calciforme, foliadas y filiformes
Constituicion Histologica de las papilas linguales?
Fungiformes: Ep plano Estratificado, Corion: TC Laxo, tiene forma de M, corpusculos gustativos
Calciforme: Forma de calice, ep plano estratificado, queratina superficial, cond excretor de Van Ebner se abren en fondo de surco profundo que son Gl Serosas ( Celulas Piramidales, Nucleo Redondo Basal, luz pequena, granulos eosinofilos a nivel apical ). Corpusculos gustativos
Foliadas: Presentan Hendiduras en lo corion, corpusculos gustativos
Filiformes, NO HAY CORPUSCULO GUSTATIVO, HAY MUCHA QUERATINA.
Histologia de los corpusculos gustativos?
Son estruturas ovoides, en el espesor del ep.
Tienen cel basales que regeneran las otras, cel receptoras, cel de sosten, tienen microvellosidades apical, granulos de mucina, que conforman los poros en region apical, tienen fibras nerviosas que llegan y hacen sinapsis con las cel receptoras.
Cuales son las capas del tubo digestivo?
Mucosa: Epitelio
LP: Vasos sg, glandulas linf, TC Laxo, nervios
MM: M liso a partir de esofago
Submucosa: TC Laxo a Modelado Denso
Vasos sg de medula a calibre, glandulas SM: Esofago y Duodeno, Plexo de Meissner ( Aglomeracion de nervios y gg nerviosos )
Muscular Propia: Musculo Estriado Visceral: Orofaringe y mitad sup de esfogado, musculo liso en el resto
Interna Circular
Externa Longitudinal
Plexo Mesenterico de Averbach entre las dos capas
Adventicia o Serosa: Diafragma arriba: Tej conectivo laxo con adipocitos
Diafragma Abajo: Tej conectivo laxo + mesotelio: Peritoneo
Generalidades del Esofago?
Organo hueco, deriva del intestino anterior, caudal.
Epitelio de Revestimiento y glandular: Endodermo
Ep conectivo y muscular: Mesodermo Lat Esplacnico
Desde faringe al estomago
Capas del esofago?
Mucosa: Ep plano estratificado no queratinizado
LP: Linfocitos, gl, vasos, TCL, no queratinizado,
MM: Liso long
Submucosa: TC Denso/Laxo, P meissner, gl moco, vasos
Muscular Propia: Circular Interna, longitudinal externa, plexo de averbach 1/3 sup estriado, 1/3 medio mezclado, 11/3 inf liso
Tejido Adiposo y Vasos: Transporta el bolo alimenticio hacia el Estomago
Que tipo de musculo conforma los ensfinteres? Esfinter esofagico sup y inf, esfinter pilorico, valvula ileocecal, int anal
Interna Circular
Generalidades del estomago?
Organo Hueco, se ubica abajo del diafragma, entre el esofago y intestino delgado, deriva de la porcion caudal del intestino anterior.
Capas del estomago?
Mucosa: La superficie int tiene pliegues, fosita gastrica o faveolo son invaginaciones del epitelio, ep cilindrico simple( SECRETA MOCO, BICARBONATO, POTASSIO, CUBIERTA PROTECTORA ), glandulas fundicas, LP: Escasa, rodeando fositas, circular int, tc laxo.
MM ( Muscular de la mucosa ): Circular int, longitudinal externa
Submucosa:TC Denso, Vasos, Plexo de Meissner.
Muscular Propia: Oblicua int, circular media, long externa.
Entre las capas encontramos Plexo Mienterico de Alverbach.
Serosa: Vasos, Tej adiposo, mesotelio.
Como es la division y histologia de la Glandula Cuerpofundica del Estomago?
Istmo: Cel Madre, indiferenciales
Cuello: Cel mucosas, parietales, principales ( pocas cel enteroendocrinas )
Fondo: Cel principales, parietales ( pocas cel enteroendocrinas )
CEL PRINCIPALES O OXINICAS: Granulos de ZIMINOGENO ( EOSINOFILIA ) APICAL, secreta pepsinogeno, que x Hcl SE ACTIVA a pepsina
Cel Parietales: Eosinofilas ( Mitocondrias ), son piramidales, tienen canaliculos secretores, recibe estimulo para secrecion de acido que viene de la gastrina. LIBERAN HCL Y FI ( FACTOR INTRINSECO LIGA VIT B12, Y FACILITA ABSORCION DE VIT B12. )
Cel mucosas: ( MUCINA ) Claras, nucleo Basal, moco soluble, liquido.
Cel enteroendocrinas: CEL D ( RECUERDAR DE PANCREAS ) Somatostina, Cel ECL Histamina, Gastrina.
VA DESDE EL FONDO DE FOSITA HASTA MM
HCL: ACIDO CLORIDRICO
MM: MUSCULAR DE LA MUCOSA
Generalidades del ID?
Tiene 3 porciones: Duodeno, Complejo Yeyuno Ileon.
El duodeno tiene doble origen: Porcion caudal del Intestino ANTERIOR da porcion cefalica del Duodeno, Porcion Caudal del Duodeno viene de lo Intestino Medio
Asas Yeyuno Ileales: Intestino Medio
Funcion: Absorcion de alimentos
Que estruturas son responsables por lo aumento de superficie absortiva?
Pliegues Circulares: Valvulas de Kercking, o convenientes a la SM, son repliegues transversales circulares.
Vellosidades: Evaginaciones, digitiformes de la Mucosa.
Microvellosidades: Especializaciones de la region apical.
VELLOSIDADES ES EN TODA LA SUPERFICIE DE LA MUCOSA
MICROVELLOSIDADES ES UNA CELULA, EN LA SUPERFICIE DE UNA CELULA CILINDRICA DE LA MUCOSA
Histologia del ID?
Mucosa: Epitelio cilindrico simple con chapa estriada ( Microvellosidades, solo cambia de nombre por la ubicacion )
LP: TC laxo, vasos sg, capilares, linf, fibras nerviosas
EN ILEON: Placas de Peyer ( Galt ), Criptas de LiberKunh
MM: Musc Liso
int circular, externa longitudinal
Submucosa: TC Denso, vasos sg, linfaaticos ( galt ), valvulas de kerkingo convenientes, plexo sm de meissner
EN DUODENO: GL de Brunner
Muscular propia o externa: Int circular, long
entre plexo mienterico de Averbach
Serosa: Peritoneo
Celulas:
Enterocitos: Absortivas, tienen velossidades
Cel de paneth: Sec de substancias antimicrobianas, cel basofilas, en porcion apical granulos eosinofilos
Cel enteroendocrinas: secrecion, CCK, Secretina, GIP, Motilina, VIP, Bombesina, Encefalina.
Cel calciformes: Secretan mucina y microvelossidades
Cel M: Cubren nodulos linfaticos de placas de peyer, o de nodulos solitarios, transportan antigenos, presentan micropliegues apicales, TRANSPORTAN ANTIGENOS AL CORION PARA PRESENTARLOS AL LINFOCITO TCD4
Que son las gl de liebher khun?
Invaginaciones tubulares del ep intestinal de las bases de las vellosidades. Gl tubulares simples
Tiene celulas:
Enterocitos: Cel absortivas, tienen microvellosidades, producen enzimas ( disacaridasas, maltasas )
Cel calciformes: Mucina, tienen vellosidade apical
Cel Madre: Renuevan el ep gl y el ep de revestimiento
Cel de Paneth: Regulan la flora bacteriana, basal basofilas, apical eosinofilas por los granulos, sec sustancias
antimicrobianas, fagocitica
Cel M: Transportan antigenos al corion para presentar al linfocito TCD4
Cel enteroendocrina:
I SECRETA CCK: + JUGO PANCREATICO + SEC VESICULA BILIAR
S SECRETINA + JUGO PANCREATICO RICO HCO3 Y H20 POBRE EN ENZ
K GIP + INSULINA, - GASTRINA, MOTILINA
VIP: + SEC ENZ PANCREATICA
BOMBESINA: LIBERACION GASTRICA
ENCEFALINAS: CONT MUSC LISO
EC: SEROTONINA + PERISTALTISMO
CEL D: SOMATOSTATINA - SEC GASTRICA, - PERISTALTISMO
N NEUROTENSINA - MOTILIDAD
Como es la histologia de la vellosidad intestinal?
Contiene vasos sg pequeños, arteriolas y venila, red capilar subendotelial, que permite transporte de aa y carboidratos abs.
Los vasos linfaticos sub ep que se reunen en un vaso central linfatico
QUILO: Fluido liq branco lechosa, que se forman en el ID, durante la digestion.
Que es el quilo?
Fluido branco lechoso, producido en ID, que ayuda en la digestion, lo compone: jugo pancreatico + bilis + sec intestinal, sec intestinal la grasa en peq goticulas, lipidos envulsionando
Que son los quilomicrones?
Pequeñas particulas de lipoproteinas con densidad
85-92% TAG
12,6% FOSF
1,3% DE COLESTEROL
1,2% DE PROTEINAS
Asi se transportan los lipidos de la dieta desde el int a otros tejidos
Diferencias en corte histologico?
Duodeno: Vellosidades digitiformes, con gl de brunner en SM
Yeyuno: Vellosidades de aspecto foliado, sin gl de brunner
Ileon: Hay placas de peyer, con mas cel calciformes
Que son las valvulas de Kerkring?
Son pliegues de SM, revestido por Mucosa, cubierta por los componentes de la Mucosa Intestinal
Funcion: aumentan la zona de absorción
Como se ven las Gl de Brunner?
Solo un 30% de jovenes en yeyuno pueden tener gl de brunner, por generalidad en submucosa de duodeno unicamente.
Es una glandula exocrina, tubulo acinosa de sec mucosa.
Como se ven las vellosidades en yeyuno?
Foliaces en forma de hoja, con mas cel calciformes
Como se ven las placas de Peyer en Ileon?
Vellosidades cortas digitiformes, valvulas de KerKring en - numero, + Cel calciforme, en corion= placas de peyer hasta 40 = En la pared anti mesenterica, cuando proliferan pueden involucrar.
Que derivan del Intestino Medio?
Apendice, CIego, Colon Asc, 1/3 proximal del colon transverso
Que deriva del Intestino Posterior?
1/3 distal del colon transverso, Colon Desc, Colon Sigmoides, Recto, Conducto Anal
Marco Colonico?
Colon Asc, Colon Transverso, Colon Desc
Como es la histologia del Intestino Grueso?
Mucosa del Colon: Ep cilindrico simple y cel calciformes con chapa estriada
LP: Cryptas de Lieberkuhn ( rectas y mas profundas, hay todas las cel del intestino delgado, excepto la de panhet )
MM: Int circular, longitudinal Externa
Submucosa: TC Denso, plexo de meissner, adipocitos y galt ( tejido linfoide asociado a mucosa intestinal )
Muscular Propia o externa: Interna circular y externa longitudinal ( que forma las tenias ) y plexo averbach
Serosa: Vasos, mesotelio y apendices epiploicos.
Que es el apendice?
Es una evaginacion del ciego, organo hueco, deriva del IM, Epitelio igual al IG, Glandulas de Lieber Khun en menor cantidad y menos profundas, corion con foliculos linfaticos en centro germinativo, tej linfoideo empuja y desplaza a las gl, rompe muscular de la mucosa, invade submucosa ( infeccion ), muscular externa no tiene tenias, serosa no tiene apendices epiploicos, igual que el resto.
Que es el recto?
Porcion distal del IG, Mucosa idem al marco colonico, gl del cordon tubulares rectas con mas cel calciformes, a nivel distal se continua con cond anal, la muscular externa no forma tenias, interna circular, externa longitudinal, no forma apendices epiploicos
Conducto anal?
4 ultimos centimentros del TD, mucosa del recto se continua con epidermis de la piel, en porcion sup pliegues longitudinales que se llaman columnas de morgagni.
Hay depresiones: Senos Anales
Como es dividido el conducto Anal?
Zona Colon rectal: 1/3 sup: Ep cilindrico Simple
Zona de transicion: 1/3 medio: transicion entre ep cilindrico simple y plano estratificado queratinizado
Zona Escamosa: Ep plano Estratificado que se continua con el de la piel, perianal.