Digestivo Flashcards
¿Cuál es la función más importante del tubo digestivo?
Aportar al organismo agua, nutrientes y electrolitos
Diferencia entre glándulas exocrinas y endocrinas o secreción endocrina y exocrina.
Las exocrinas vierten su contenido a cavidades o conductos que lo transportan al sitio de acción.
Las endocrinas vierten su secreción a la sangre o al líquido intersticial.
Por ejemplo, la saliva es secreción exocrina. El páncreas: glándula exocrina porque libera jugo pancreático, pero también endocrina porque libera insulina y glucagón
Verdadero o falso:
El tubo digestivo es medio externo
Verdadero. Y por tanto la digestión de los alimentos se produce en medio externo
¿Cuáles son las distintas capas del tubo digestivo?
Capa mucosa Lámina propia Capa muscular de la mucosa Capa de la submucosa PLEXO SUBMUCOSO O PLEXO DE MEISSNER Capa de tejido muscular interno circular y longitudinal Plexo mientérico o de Auerbach Capa serosa
Función del plexo de Meissner o submucoso
Controlar el tono muscular y las secreciones de las glándulas de la submucosa
¿Dónde se generan las despolarizaciones del músculo liso del aparato digestivo?
En las células intersticiales de Cajal.
¿Cuál es el único lugar del tubo digestivo en el que las despolarizaciones siempre alcanzan el umbral?
El estómago
¿En qué capa se encuentra el plexo de Auerbach y qué función tiene?
En la capa muscular y controla la motilidad del tubo
¿Qué plexo encontramos en la capa submucosa y cuál es su función
El plexo de Meissner, que controla la secreción de las glándulas de la submucosa, el tono muscular, riego de las arteriolas y contracción de la muscularis mucosae
¿Dónde se generan las ondas lentas?
En las células intersticiales de Cajal
Función de la hormona gastrina
Forma parte de la familia de las gastrinas. Es una hormona producida por las células G ubicadas mayoritariamente en el antro estomacal. Se produce en presencia mayoritariamente de Aa, péptidos y proteínas. Estimula la producción de HCl gástrico, y deja de secretarse a pH del estómago muy ácido.
Función de la colecistoquinina
Forma parte de la familia de la gastrina. Liberada por las células I ubicadas en el duodeno y el yeyuno. Disminuye la movilidad gástrica, promueve la intestinal, modula la composición enzimática del jugo pancreático y estimula la contracción de la vesícula biliar. El estímulo para su secreción es la presencia de productos de la degradación de las grasas (monoglicéridos y ácidos grasos).
Nombra los mecanismos de motilidad del tubo digestivo
Complejo motor migratorio, movimientos peristálticos y contracciones segmentarias. Movimientos en masa y movimientos australes
Cuáles son los 2 tipos de saliva y sus principales características
- Serosa: rica en ptialina, alfa-amilasa. Producida por glándulas parótida, sublingual y submandibular.
- Mucosa: rica en mucina, lubricación. Producida por glándulas sublingual y submandibular
La secretina favorece el vaciamiento gástrico. ¿Verdadero o falso?
Falso. Lo inhibe. La gastrina, en cambio, sí lo favorece.
Tipos de glándulas secretoras del estómago y sus secreciones
- Oxínticas: productoras de ácido, moco, factor intrínseco y pepsinógeno
- Pilóricas: productoras de gastrina, en menor medida de pepsinógeno y moco
- Glándulas superficiales de la mucosa: moco alcalino denso
¿Qué células producen el ácido?
Las células parietales u oxínticas
La liberación por parte del páncreas de los jugos pancreáticos forman parte de su función exocrina o endocrina?
Exocrina, que además, es la mayoritaria
¿Por donde se vierten los jugos pancreáticos al duodeno?
A través de la ampolla de Vater, regulada por el esfínter de Oddi.
¿Cuál es la enzima que transforma el tripsinógeno a tripsina en el duodeno?
La enteroquinasa. Al transformarlo en tripsina, activa al resto de zimógenos
¿Dónde están las células de Kupffer y cuál es su función?
Se encuentran en los sinusoides hepáticos de los capilares (en el hígado) y actúan como macrófagos: fagocitan cualquier agente patógeno o cuerpo extraño
Verdadero o falso: la bilis se produce en la vesícula biliar
Falso: la bilis se produce en el hígado y se ALMACENA en la vesícula biliar
Verdadero o falso: la producción de las sales biliares es la principal vía de eliminación de colesterol en el cuerpo
Verdadero
Nombra los principales ácidos biliares
Ácido cólico y ácido quenodesoxicólico
Información sobre la gastrina
Es una hormona que pertenece a la familia de la Gastrina junto con la colecistoquinina. Es liberada por las células G ubicadas principalmente en el antro estomacal. Se produce en presencia de proteínas, aminoácidos y péptidos, y produce HCl gástrico. Su liberación cesa cuando el pH del estómago es muy ácido.
Información sobre la colecistoquinina
Es una hormona de la familia de la gastrina. Es liberada por las células I presentes principalmente en el duodeno y yeyuno. El estímulo para su secreción es la presencia de productos de la degradación de las grasas (monoglicéridos y ácidos grasos). Estimula ligeramente la producción de bicarbonato a nivel pancreático y va a estimular la secreción de hormonas pancreáticas esenciales para la digestión. Modula la secreción enzimática del jugo pancreático. También disminuye la movilidad gástrica, estimula la intestinal y estimula la contracción de la vesícula biliar.
¿Qué hormonas componen la familia de la secretina?
Péptido intestinal vaso-activo, péptido inhibitorio gástrico, péptido 1 semejante al glucagón y secretina
Información sobre el péptido inhibitorio gástrico
Es una molécula neuroendocrina (una hormona liberada por neuronas). Actúa como vasodilatador. Se libera en las primeras porciones del intestino delgado, en respuesta a aminoácidos, ácidos grasos y, en menor medida, HC. Inhibe la secreción de ácido, estimula la secreción de insulina, estimula la secreción de bilis y de una forma leve, inhibe la movilidad estomacal.
Información sobre la secretina
Se produce en las células S duodenales, en respuesta al ácido que alcanza el duodeno. Produce aumento de bicarbonato en los tubos pancreáticos para neutralizar el ácido que llega. Disminuye la motilidad gástrica y produce ácido en el estómago.
Estímulos externos que favorecen que se alcance el umbral en los potenciales de espiga
La distensión del tubo digestivo y la acetilcolina (que hace que el potencial sea más positivo)
¿Qué efectos tiene la liberación de noradrenalina y adrenalina en los potenciales de acción?
Dificultan el alcance del umbral y por tanto, dificultan que se dispare el potencial de acción
¿Cuál es el ion que interviene principalmente en la despolarización rápida?
El Ca2+. Y, en menor medida, el sodio
Verdadero o falso: el contacto de las fibras postganglionares simpáticas y parasimpáticas es directo con el músculo
Falso, se produce a través de los plexos nerviosos
¿Qué hormonas son inhibidas por la somatostatina?
Gastrina, colecistoquinina y secretina
¿Qué hormonas son inhibidas por la noradrenalina?
péptido inhibitorio gástrico, péptido 1 semejante al glucagón
¿Dónde se secreta el factor intrínseco esencial para la absorción de la vitamina B12?
En el estómago