DIGESTIVO Flashcards

1
Q

HALITOSIS

A

Olor desagradable, no placentero u ofensivo del aliento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Obstrucción de

intestino delgado

A

Vomito biliar que progresa a fecal, distensión

abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Obstrucción de

intestino grueso

A

Dolor abdominal, distención abdominal localizada en

hipogastrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Bronquiectasias

A

Olor putrefacto, esputo mucopurulento fétido que

agrava en decúbito y severo por la mañana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sinusitis

A

Descarga retronasal purulenta, dolor dental. Pobre

respuesta a descongestionantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fistula gastrocólica

A

Vómitos fecaloides y precede episodios de diarrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Absceso pulmonar

A

Olor putrefacta asociada con tos y expectoración
abundante, frecuentemente con hemoptisis, fiebre,
escalofríos. Dolor pleurítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mucositis ulcerativa

A

Olor putrefacta, inflamación de mucosa oral, perdida de

pieza dental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Divertículo de Zenker

A

egurgitación, mal sabor de boca, tos crónica nocturna,

dolor cervical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Amigdalitis

A

Odinofagia moderada que se irradia a oídos,

adenopatía cervical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Absceso

periamigdalino

A

Odinofagia severa que se irradia al oído, antecedente

de amigdalitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Aliento con olor a amonio

A

Falla renal cronica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Aliento con olor fecal o fecaloide

A

Obstrucción intestinal de larga evolución o a una fistula gastroduodenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Aliento con olor a frutas

A

exceso de acetonas (cetoacidosis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Medicamentos que dan aliento con olor a frutas

A

Nitroprusiato y salicilatos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

HEDOR HEPATICO

A

Olor rancio y húmedo característico de encefalopatía hepática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Eructos en Obstrucción de la

salida gástrica

A

Plenitud epigástrica, malestar, anorexia, náuseas.

Antecedente de ulcera duodenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Eructos en REG

A

Después de comer acompañado de dolor retroesternal,

regurgitación con sabor amargo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Pancreatitis

A

Vómito y dolor súbito en epigastrio que irradia a la

espalda, sensibilidad abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Parálisis bulbar

A

Dificultad de masticar, disartria, regurgitación nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Divertículo

esofágico

A

Halitosis y mal sabor de boca, tos crónica pronunciada en la

noche, ronquera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Fase I de disfagia

A

Enfermedad neuromuscular. V par

craneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Fase II de disfagia

A

Espasmos o cáncer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Fase III de disfagia

A

Estrechamiento esofágico inferior por

divertículos, esofagitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Contracciones del estomago
3 ciclos/min
26
Contracciones del ID
12 ciclos/min
27
Enf ulcero péptica
Origen súbito acompañado de hematemesis o melena
28
Litiasis vesicular
Dolor tipo cólico que se irradia a escapula e ictericia
29
Colelitiasis
Posterior a ingesta de grasa, acompaña dolor cólico que | se irradia
30
Medicamento que causa dispepsia
Aspirina
31
Pirosis
Sensacion dolorosa o de quemadura retroesternal o epigastrica alta
32
Factores que empeoran la pirosis
chocolate, cítricos, café, pimiento y alcohol, además de posición decúbito supino o al agacharse.
33
Reflujo esofágico
30-60 minutos posterior a comer, se agrava cuando se inclina hacia adelante o acuesta pero atenúa en sedente. Dolor retroesternal
34
Reflujo gastroesofágico
Dolor en epigastrio que irradia al hombro. | Regurgitación de comida, distensión. Halitosis
35
Cáncer de esófago
Crónica, anemia, palidez, pérdida de peso sin razón, | hematemesis, melena, sabor metálico en boca
36
Hematemesis masiva
500-1000 mL
37
Sd Malorry-Waiss
Abundante de origen esofágico (hematemesis)
38
Cirrosis
Plenitud o ganancia de peso, dolor vago, prurito, angioma | de en araña, edema en piernas
39
Espasmos periódicos intestinales
Dolor abdominal bajo o calambres, alivia al defecar, se | agrava por estrés
40
Peritonitis
Rebote positivo, rigidez abdominal, dolor súbito que | empeora al movimiento
41
Oclusión de arteria | mesentérica
Origen súbito y severo, dolor cólico peri umbilical
42
Sd de mala | absorción
Heces voluminosas, grasosas, malolientes, desgaste | muscular.
43
SONIDOS INTESTINALES AUSENTES
Inhabilidad de escuchar por al menos 5 minutos los sonidos intestinales
44
Obstrucción intestinal | mecánica
Dolor cólico agudo localizado en flancos o regiones lumbares. Vomito en obstrucción alta temprana
45
Oclusión de mesentérica
Dolor peri umbilical, epigastrio súbito y severo
46
Íleo paralitico
Estreñimiento y evacuaciones pequeñas o | liquidas
47
Constipacion
Se defeca con intervalos mayores de dos días, evacuación implica gran esfuerzo o heces de escaso volumen
48
Contracciones segmentarias no propulsivas
colon irritable o | intoxicación por plomo
49
Atonía intestinal
embarazo, hipotiroidismo, depresión, inactividad
50
Alimentación deficiente en fibras y líquidos.
Megacolon congénito
51
Diarrea
Expulsion de mas de 200 g de material fecal
52
Diarrea osmótica
Exceso de alimentos Sd de vaciamiento gástrico rápido Deficiencia enzimática Absorción deficiente
53
Diarrea secretora
Hiperactividad estomacal con capacidad normal de absorción intestinal V. colera E. Coli
54
Diarrea por alteraciones de la permeabilidad de la membrana
Esprue celiaco y tropical | vellosidades atrofiadas
55
Diarrea por alteraciones en la motilidad intestinal
Colon irritable, | hipertiroidismo, colitis
56
Diarrea por alteraciones del transporte iónico activo
Congénita, diarrea por | ácidos biliares
57
Diarrea: Malabsorción de origen | alto (ID)
Voluminosas, color amarillo-verdoso, olor agrio, | consistencia pastosa
58
Diarrea: Malabsorción de origen | bajo (colon)
Volumen menor, color marrón, olor putrefacto, | consistencia liquida
59
Sd de malabsorción
Heces voluminosas, flotantes, pálidas, fétidas y | espumosas
60
Enf intestinal inflamatoria
Sangrado, artralgias, dolor lumbar, ulcera oral
61
Dolor visceral
Dolor sordo, profundo y difícil de localizar, dolor referido
62
Dolor parietal
Dolor agudo, más intenso, bien localizado
63
Dolor: Manubrio
Esofago superior y medio
64
Dolor: Xifoides
Esofago inferior
65
Dolor: Epigastrio
Estomago
66
Dolor: Epi-mesogastrio
Duodeno
67
Dolor: Periumbilical
ID
68
Dolor: Fosa iliaca derecha
Ileon terminal
69
Dolor: Fosa iliaca izquierda
Colon descendente y sigmoides
70
Dolor: Hipogastrio
Recto sigmoides
71
Dolor: Abdominal
Pericarditis, Sd coronario agudo
72
Enf inflamatoria | intestinal
Síntomas oculares, hallazgos en mucosas, diarrea | sanguinolenta
73
Colelitiasis
Dolor repentino, severo y paroxístico. Cuadrante superior | derecho y hacia escapula. Ictericia, acolia, coluria
74
Colelitiasis | sintomática
Cólicos cada 4-6 horas, epigastrio
75
Pancreatitis
Dolor terebrante que se irradia dorsolumbal
76
Infarto esplénico
Dolor en cuadrante superior izquierdo, se agrava al | respirar
77
Diverticulitis
Px>60 años, dolor en fosa iliaca izquierda, acompaña | hipertermia
78
Enf. Crohn
Calambres en hipogastrio o fosa derecha. Se atenúa al | defecar. Sangrado rectal
79
Enf Ulcero péptica
Dolor urente en epigastrio, pirosis, mejora con antiácidos | y aumenta con alimentos
80
Absceso amebiano | hepático
Cuadrante superior derecho, hipersensible, hipertermia, | elevación del hemidiafragma
81
Hepatitis
Superior derecho. Coluria, nauseas, hipersensibilidad
82
Obstrucción intestinal
Cólico intermitente, obstipación hiperactividad intestinal
83
Intestino irritable
Agrava con fibra y mejora al defecar, alterna diarreanormal- | constipación
84
CUCI
Calambres en abdomen bajo que agrava con tos y movimiento, diarrea con moco, hematoquezia
85
Ictericia prehepatica.
Rx transfusiones, anemia fusiforme, | hemolisis. Bilirrubina no conjugada elevada
86
Ictericia hepática
Cirrosis, hepatitis o cáncer. Bilirrubina conjugada | y no conjugada. Coluria (conjugada)
87
Ictericia post hepática
Vías biliares o trastorno pancreático. | Bilirrubina conjugada en sangre (coluria y acolia)
88
Colangitis
Triada de Charcot (ictericia, fiebre, dolor)
89
Colecistitis
Murphy (+), cólico abrupto que persiste 2-4 horas
90
Colestasis
Prurito, fatiga, nausea, anorexia, acolia
91
Cirrosis
Ascitis, debilidad, anorexia, pérdida de peso, | hematemesis masiva, hipertrofia parotídea
92
Signo de cullen
equimosis periumbulical
93
signo de Grey Turner
equimosis en flancos
94
Red venosa colateral a HTPortal
cabeza de medusa
95
Obstrucción venosa
serpentiginosa
96
Tromboflebitis en venas iliacas
región pre púbica
97
Eventración
protrusión después de intervención quirúrgica
98
Evisceración
dehiscencia de las suturas quirúrgicas (se sale)
99
Diátesis
separación de los rectos del abdomen de la línea media | abdomen flácido
100
Palpación media
ganglios linfáticos inguinales, tono muscular
101
Palpación superficial
valora hipo, hiperestesia o hiperalgesia
102
Palpación profunda
movimientos peristálticos, tamaño hepático y | esplénico, borde hepático y esplénico, organomegamilas
103
Aneurisma abdominal
Se percibe como una | masa pulsátil encima del ombligo
104
Páncreas
tumores se palpan en hipocondrio izquierdo y los pseudoquistes de la cabeza del páncreas en hipocondrio derecho
105
Tecnica de Guyon
Riñones
106
Quistes ováricos abdominales
palpables en fosa | iliaca o en hipocondrios
107
Tumores uterinos
arriba de la sínfisis, masa multinodular no | dolorosa. Leiomiomas en nulíparas
108
Signo de Murphy
px inspiración profunda mientras se palpa punto cístico. Dolor y apnea.
109
Signo de Carnett (dolor intrabdominal o muscular
presión con el dedo en punto doloroso, px realiza flexión. Positivo si el dolor aumenta. Si la causa es intrabdominal la musculatura lo protege por lo que no duele.
110
Signo de Blumberg
Realizamos presión en la zona de dolor y al quitar súbitamente la presión duele más. Px con apendicitis. Signo en fosa iliaca derecha=Pielonefritis
111
Signo de Blumber referido o Signo de Rovsing:
contralateral al lugar del signo | de Blumberg
112
Signo de temprano de hielo o peloteo
Cuando hay un órgano crecido como | hígado o una masa ovárica presente en un abdomen abultado por ascitis.
113
La percusión del bazo se hace en el espacio de
Traubé,
114
Matidez en hipogastrio
distención vesical, útero gestante, ascitis o | tumoraciones
115
ruidos peristálticos
5 a 34 por minuto
116
ruidos peristálticos
ausentes o hipoactivos en el íleo paralítico y la peritonitis hiperactivos como en diarreas, obstrucción intestinal aguda
117
Hernias epigástricas
omento o ligamento falciforme, pequeñas
118
Hernias umbilicales:
presentes al nacimiento
119
Hernia de Spigel
son raras; arriba de la línea arcuata.
120
Hernia abdominal | reductible
Se manifiesta al realizar esfuerzos o con la tos, no | desaparece en posición recumbente o la presión
121
Hernia abdominal no | reductible simple
Se manifiesta al realizar esfuerzos o con la tos, no | desaparece en posición recumbente o la presión
122
Poliuria
Mas de 3 L en 24 horas
123
Diabetes insipida
Mayor a 5 L al dia
124
Oliguria
<300-500ml/día en contraste con los 1200-1500ml al día, y que no despierta por la noche
125
Prerenal.
Flujo sanguíneo bajo. Reversible
126
Intrarenal.
Daño renal intrínseco. Más persistente e irreversible
127
Posrenal.
Obstrucción del tracto. Reversible
128
Sangre oscura o marrón
Renal o sangrado TUSuperior
129
Sangre roja brillante
TUInferior
130
Perdida | hidroeléctrica
Debilidad, calambres musculares, taquicardia, diarrea
131
Glomerulonefritis | aguda
Progresa a anuria, hematuria, proteinuria, cefalea, | disnea
132
IC global
Disnea, tos, taquipnea, congestión pulmonar con estertores crepitantes, ingurgitación yugular, hepatomegalia
133
Pielonefritis aguda
Súbita. Fiebre, dolor lumbar, Nicturia
134
Enf Renal Crónica
Inicio insidioso, astenia, hedor urémico, equimosis, | estomalitis. Eventualmente escarcha urémica
135
Hematuria inicial
Inicio de micción, patología uretral
136
Hematuria terminal
Al terminar micción, cuello de la vejiga, uretra | posterior o próstata
137
Hematuria total
Toda la micción, patología encima de cuello de la vejiga
138
Urolitiasis
Dolor en flanco con irradiación suprapubica, disuria
139
Coagulopatias
Epistaxis, palidez, gingivorragia, equimosis sin causa, HF | hemofilia
140
Sd de Reiter
1-2 semanas posterior a relación sexual, dolor suprapubico, | anorexia, conjuntivitis
141
Sd uretral
Disminución del calibre del chorro, dolor suprapubico, dolor | lumbar y en flancos. Mujer sexualmente activa