Diencéfalo Flashcards

1
Q

Divisiones del diencéfalo

A

Epitálamo
Tálamo
Subtálamo
Hipotálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es lo que une al tálamo izquierdo y derecho?

A

La adherencia intertalámica (variación anatómica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Se considera el centro integrador, el antesala de la corteza

A

Tálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la subdivisión anatómica del tálamo?

A

La lámina medular interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Núcleo del tálamo que se relaciona con la corteza prefrontal que está relacionada con la conducta afectiva, toma de decisiones, juicio y memoria

A

Núcleo dorsomedial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Núcleo del tálamo que controla las emociones, es parte del sistema límbico

A

Núcleo anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fusión del núcleo anterior y núcleo dorsal.

Se relacionan con el sistema límbico.

A

Núcleo lateral dorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Núcleo relacionado con el Pulvinar

A

Núcleo lateral posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Núcleo del tálamo que manda fibras a diferentes cortezas, procesa información multisensitiva y multimodal. Estación de relevo visual importante.

A

Núcleo Pulvinar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Núcleo del tálamo que se relaciona con la función motriz, forma parte del circuito de los ganglios basales y cerebelo

A

Núcleo ventral lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el cuerpo geniculado que recibe información auditiva?

A

Cuerpo geniculado medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el cuerpo geniculado que recibe información visual?

A

Cuerpo geniculado lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Núcleo del tálamo que participa en funciones sensitivas corporales y de la cara

A

Núcleo posteromedial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Límite anterior del tálamo

A

Foramen interventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué pasa si se destruye el núcleo dorsomedial?

A

Hay pérdida de memoria (Síndrome de Wernicke-Korsakoff) y juicio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Una mujer de 28 años llega al hospital por un dolor intenso, cefalea y se realiza una resonancia, se encuentra una lesión en el tálamo. La mujer presenta alteraciones en el movimiento ocular y atención visual al igual que hipoacusia. ¿A qué nivel está dañado el tálamo?

A

En el núcelo pulvinar predominantemente.

17
Q

Núcleo del tálamo que forma parte del circuito de los ganglios basales

A

Núcleo ventral anterior

18
Q

Núcleo del tálamo que participa en funciones sensitivas (VPL) del cuerpo y de la cara (VPM)

A

Núcleo ventral posterior

19
Q

Cosecuencia de un infarto talámico. Se caracteriza por: hemiparesia, hemipoestesia, hiperalgesia, dolor espontáneo, intenso y persistente.

A

Síndorme de Déjerine-Roussy

20
Q

Incapacidad de moverse y hablar en pacientes despiertos.

A

Síndrome de mutismo acinético

21
Q

¿Cuál es la función principal del hipotálamo?

A

Secretar hormonas sin ser glándula y regular hambre, sed, sueño, conductas de supervivencia y modulación del dolor.

22
Q

¿Cuál es la ubicación anatómica del hipotálamo?

A

Delante y debajo del tálamo, arriba del mesencéfalo y rodea el 3er ventrículo.

23
Q

Regiones en que se divide el hipotálamo:

A

Preóptica, supraóptica, tuberosa y mamilar.

24
Q

Menciona todos los núcleos hipotalámicos:

A
Núcleo preóptico medial
Area preóptica lateral
Núcleo supraquiasmático
Núcleo supraóptico y paraventricular
Núcleo anterior
Núcleo ventromedial
Núcleo dordomedial
Núcleo arqueado
Núcleo dorsal
Area lateral
Núcleo tuberomamilar
Cuerpo mamilar
25
El hipotálamo recibe información de múltiples regiones a través de:
Conexiones nerviosas Torrente sanguíneo Líquido cerebroespinal
26
El hipotálamo estimula la secreción de hormonas de la:
Hipófisis anterior
27
La neurohipófisis tiene axones que provienen de estos núcleos:
Supraóptico | Paraventricular
28
Núcleo del hipotálamo que se relaciona con la locomoción, alimentación, reproducción y exitación sexual
Núcleo preóptico medial
29
Núcleo del hipotálamo conectada al área tegmental ventral, participa en el circuito de recompensa
Núcleo preóptico lateral
30
Principal regulador de los ciclos circadianos, posee un reloj interno.
Núcleo supraquiasmático
31
Núcleo del hipotálamo con una importante función hormonal, sintetizan y secretan oxitocina y vasopresina
Núcleo supraóptico y paraventricular
32
Núcleo del hipotálamo relacionada con la sed y temrorregulacíón. Orquesta el enfriamiento del cuerpo, su daño produce hipertermia.
Núcleo o área anterior
33
Núcleo del hipotálamo que controla en centro de saciedad, su lesión produce incremento del apetito y obesidad.
Núcleo ventromedial
34
Núcleo del hipotálamo que participa en los ciclos circadianos y también en la alimentación.
Núcleo dorsomedial
35
Núcleo del hipotálamo que regula el apetito, secreta neurotransmisores y neuropéptidos. Libera gonadotropina, hormona del crecimiento y dopamina.
Núcleo arqueado
36
Núcleo del hipotálamo que participa en funciones anatómicas como: control de presión arterial, control de pupilas, temblor (incrementa la temperatura)
Núcleo dorsal
37
Núcleo del hipotálamo que es el centro del hambre, cuando se daña produce hiporexia y anorexia
Área lateral
38
Núcleo del hipotálamo que se considera histaminérgico, se relaciona con el estado de alerta, aprendizaje y memoria.
Núcleo tuberomamilar
39
Núcleo del hipotálamo que es parte del sistema límbico, tiene eferencias del tálamo
Cuerpo mamilar