Diciembre L. 2 Flashcards
En qué año la población de los españoles se incrementó?
1750
A partir de la segunda mitad del siglo XVII y XVIII, la economía novohispana vivió una etapa de ____.
Crecimiento y bonanza
Cuales eran las intendencias más pobladas en la segunda mitad del siglo XVIII?
México, Puebla, Oaxaca, Guadalajara, Michoacán y Mérida
¿Dónde se encontraba la mayor concentración de la población?
Centros urbanos
¿Cuales eran las ciudades más pobladas del reino, y para que funcionaban?
México, Puebla, Guadalajara, Guanajuato, Oaxaca. Funcionaban como capitales religiosas, administrativas, culturales o económicas
¿Por qué se distinguían las ciudades de Nueva España?
Por construir grandes palacios y edificios
Las calles del centro tenían una ______. ¿ qué se encontraba allí?
Traza reticular
La plaza mayor, la catedral, el palacio municipal y muchas veces el mercado
¿Cuales eran algunas actividades de la vida diaria?
Intercambio de mercancías y servicios, y convivencia entre razas
La _____ fue la capital política! religiosa y cultural del reino y la urbe más importante de Nueva España. Contaba con sistemas d drenaje, pavimentación y fuentes públicas
Ciudad de México
Fue sede religiosa, centro textil, comercial e industrial
Puebla de los Ángeles
El desarrollo económico y cultural de las ciudades novohispanas se reflejó en el _____
Crecimiento de la población
Fue una de la actividades más importantes para la economía de N.E
El comercio
Tipo de comercio que se práctico entre la colonia, Europa y Asia
Comercio internacional
Tipo de comercio que se práctico entre las diferentes regiones del reino americano
Comercio interno
La agricultura, la ganadería y la producción de diferentes artículos de consumo básico estimularon…
la creación de nuevas redes comerciales internas y el surgimiento de diversos mercados regionales
¿Qué dio origen a nuevas rutas y caminos para tra postrar mercancías?
El incremento comercial
Cuales eran algunos de las rutas o caminos más importantes
Camino Real del Norte, camino México-Puebla-Veracruz, San Cristóbal de las Casas a Yucatán, Camino Real de Tierra Adentro
En el siglo XVIII,¿quién controlaba las redes dice comercio?
El Consulado de la Ciudad de México
Casa pública en la que se comercializaba y almacenaba, libre de impuestos, el trigo y, en algunos lugares, otros granos
Alhóndiga
Almacén de granos administrado por el ayuntamiento, el cual podía prestarlos a los labradores en tiempos de malas cosechas
Pósito
Impuesto que consistía en pagar 10% de todo lo que se producía en las tierras novohispanas
Diezmo
Fue uno de los sectores religiosos más importantes del reino
La compañía de Jesús
Fue una de las haciendas jesuitas más adineradas de la época
Santa Lucía
Cual era la función principal de la iglesia?
Ser principal banco y socio de muchos mineros y comerciantes
¿Cuales fueron los comerciantes más poderosos del reino y que controlaban?
Los del Consulado de la Ciudad de México y controlaron la circulación de las mercancías dentro del territorio
A qué se debió el desarrollo económico de la N.E en el siglo XVIII?
Transformaciones en la producción agrícola y la introducción de innovaciones tecnológicas en la minería
De qué se confeccionaba la mayor parte del vestido en la población?
Algodón
A qué se dedicó el Valle de Cuernavaca?
Producción de azúcar
A qué se dedicó la región de Toluca, Puebla y Chalco?
Trigo
A qué se dedicaron las regiones de México y Tlaxcala?
Pulque
A qué se dedicaron las regiones de Yucatán y Campeche?
Añil, grana y henequén
Cual fue la región productora de cereales más importante en el siglo XVIII?
El Bajío
De qué se benefició la producción minera?
Innovaciones científicas y tecnológicas que llegaron de Europa en el siglo XVIII
Gracias a que se transformo el sistema de malacates?
Gracias a los conocimientos de la geometría subterráneo es y de la ingeniería hidráulica
Quien introdujo la pólvora para excavar los socavones de sus minas en Guanajuato y en que año?
José de Sardaneta en 1720
La demanda de textiles para fabricar ropa estímulo la producción de mantas y rebozos en que ciudades?
Querétaro, Celaya y Toluca