Diccionario de caries Flashcards
Aprender lenguaje medico-científico de caries
Caries Dentales:
Es una enfermedad dinámica, multifactorial, no transmisible y mediada por biopelículas. Se produce una pérdida neta de minerales en los tejidos duros de los dientes.
Diagnóstico de Caries:
Es el juicio clínico que integra la información disponible, incluida la detección y evaluación de signos (lesiones) de caries, para determinar la presencia de la enfermedad. El objetivo principal es lograr el mejor resultado de salud para el paciente seleccionando la mejor opción de manejo para cada tipo de lesión, informar al paciente y monitorear el curso clínico de la enfermedad.
Actividad de Caries:
Es un concepto que refleja el balance mineral en términos de pérdida mineral neta o ganancia mineral neta.
Pronóstico de Caries:
Es el curso probable o esperado de la caries dental.
Libre de Caries:
Implica que no hay signos detectables de caries dental. Se advierte que este término debe utilizarse con claridad respecto al nivel umbral.
Atención/Manejo/Control de Caries:
Son acciones tomadas para interferir con la pérdida de minerales en todas las etapas de la enfermedad de la caries, incluyendo intervenciones/tratamientos operativos y no operativos. Debe continuar a lo largo de la vida del individuo.
Prevención de Caries:
Tradicionalmente, significaba la inhibición del inicio de la caries, también llamada prevención primaria. Ahora se resume junto con la prevención secundaria y terciaria en el concepto de atención/manejo/control de caries.
Desmineralización
Es la pérdida de mineral dental debido a los ácidos, mediada por biopelículas en la caries dental.
Remineralización
Es la ganancia neta de mineral en tejido previamente desmineralizado.
Biopelícula Dental:
Consorcio de microorganismos que se adhieren a la superficie del diente, incrustados en una matriz polimérica extracelular.
Placa Dental:
Término clínico utilizado comúnmente para referirse a la biopelícula dental.
Cariógeno
Describe sustratos o microorganismos capaces de promover la caries dental.
Cariostático
Describe sustancias o procedimientos capaces de detener la caries dental.
Experiencia de Caries:
La cantidad de dientes/superficies que tienen lesiones de caries, restauraciones y/o faltan debido a caries, acumuladas por un individuo hasta un momento designado.
Prevalencia de Caries:
Es el número o proporción de individuos con caries en una población determinada en un umbral específico, en un momento designado en el tiempo.
Vigilancia de Caries:
Consiste en la recopilación, el análisis y la interpretación sistemáticos y continuos de datos sobre caries. Esto es esencial para la planificación, implementación y evaluación de las prácticas de salud pública, así como para la difusión oportuna de estos datos a quienes necesitan conocerlos para tomar medidas.
Riesgo de Caries:
Es la probabilidad de que las lesiones de caries aparezcan o progresen si las condiciones permanecen iguales dentro de un período de tiempo determinado. Es un indicador del resultado real (nuevas lesiones de caries o progresión), que solo puede validarse con el tiempo.
Factor de Riesgo/Determinante de Caries:
Es un factor ambiental, conductual o biológico confirmado por secuencia temporal, generalmente en estudios longitudinales. Si está presente, aumenta directamente la probabilidad de aparición de caries. El factor de riesgo es parte de la cadena causal.
Esmalte Sano/Dentina:
Se refiere a una estructura dental sin alteraciones clínicamente detectables en la translucidez, color o textura naturales del esmalte o la dentina.
Caries Primaria
Es una lesión de caries que se desarrolla en la superficie del diente previamente sana.
Caries Secundaria/Caries Recurrente
Es una lesión de caries que se desarrolla adyacente a una restauración dental previa.
Caries Residuales
Es el tejido cariado desmineralizado que queda en su lugar antes de colocar una restauración dental.
Caries “Ocultas”
Se refiere a una lesión de caries en la dentina que no se detecta en la inspección visual, pero que puede ser detectada radiológicamente o con otros dispositivos de detección. Sin embargo, este término puede ser histórico y confuso en el contexto del conocimiento diagnóstico actual.
Caries Rampante:
Es un término histórico utilizado para describir múltiples lesiones de caries en el mismo paciente, a menudo asociado con caries de la primera infancia o caries por radiación.
Caries de la Primera Infancia:
Es la aparición temprana de caries en niños pequeños con una progresión a menudo rápida, que eventualmente puede resultar en la destrucción completa de la dentición temporal. Epidemiológicamente, se define como la presencia de una o más superficies cariadas, faltantes u obturadas en cualquier diente primario de un niño menor de 6 años.