Dibujo topografico concepts Flashcards
¿Qué es un dibujo topográfico?
Es una representación gráfica, detallada y precisa de la superficie terrestre, incluyendo características naturales y artificiales como colinas, valles, cuerpos de agua, edificaciones, caminos, etc.
¿Cuál es el objetivo principal de un dibujo topográfico?
El objetivo principal es el estudio de la forma y dimensiones de la superficie terrestre, a partir de la proyección de esta superficie sobre un plano horizontal.
¿Qué implican las tareas de levantamiento en topografía?
Las tareas de levantamiento consisten en conjunto de mediciones lineales y angulares destinadas a fijar la posición relativa (no absoluta) de los puntos del terreno.
¿En qué consisten las tareas de replanteo en topografía? Señalizar
Las tareas de replanteo tienen por objetivo llevar hasta el terreno el contenido del plano del proyecto y señalizar los principales puntos de modo que se respeten las medidas planimétricas y altimétricas.
¿Qué es una plomada en topografía y cómo afecta la medición en terreno accidentado?
Una plomada es un instrumento utilizado para medir la verticalidad. En terreno accidentado, la pluma de la plomada puede desviarse debido a la acción del viento, lo que afecta la precisión de la medición.
¿Por qué son fundamentales las operaciones de materialización de puntos en topografía?
Son fundamentales porque la materialización de puntos en el terreno debe responder con exactitud a lo previsto tanto en términos planimétricos como altimétricos, garantizando la precisión del trabajo topográfico.
¿Cuál es el proceso para materializar puntos en topografía?
Primero se eligen los puntos a materializar. Luego, estos puntos deben ser señalados o materializados, ya sea de manera provisoria o definitiva, utilizando elementos naturales o artificiales.
¿Cuál es la diferencia entre estacas y mojones en topografía?
Las estacas se entierran en los puntos que deben levantarse y son utilizadas para trabajos de corta duración. Los mojones, hechos de hormigón, son utilizados para trabajos de larga duración, siendo más grandes que las estacas y garantizando su permanencia en el terreno.
¿Cuál es la diferencia entre topografía y topometría?
En la topometría, el resultado es un plano numérico en el cual la exactitud es independiente de la escala, mientras que la topografía se enfoca en el estudio de la forma y dimensiones de la superficie terrestre.
¿Qué es la planimetría en topografía?
La planimetría estudia los métodos e instrumentos necesarios para obtener la proyección de los puntos de la superficie terrestre sobre un plano horizontal.
¿Qué es la altimetría en topografía?
La altimetría estudia los métodos e instrumentos para determinar la altura de los puntos sobre un plano horizontal de comparación.
¿Qué es la distancia topográfica horizontal o verdadera?
Es la medida que corresponde a la proyección sobre un plano horizontal entre dos puntos A y B en el terreno.
¿Qué es la distancia natural en topografía?
Es la distancia obtenida siguiendo todas las irregularidades del terreno para llegar de un punto A a otro punto B.
¿Qué es la distancia geométrica en topografía?
Es la medida recta que une dos puntos A y B en el terreno, sin tener en cuenta las irregularidades del terreno.
¿Qué es el ángulo horizontal en topografía?
Es la proyección del ángulo de posición, determinado por tres puntos en el espacio, sobre un plano horizontal.
¿Cuál es la definición de la superficie del terreno en topografía?
Es la proyección de la superficie natural del terreno sobre un plano horizontal.
¿Qué es la altura absoluta en topografía?
Es la altura de un punto respecto al plano horizontal constituido por las aguas del mar en reposo.
¿Qué es el desnivel en topografía?
Es la diferencia de alturas absolutas entre dos puntos en el terreno.
¿Qué representa el ángulo vertical en topografía?
Representa la dirección entre dos puntos A y B y la horizontal que pasa por el punto A, siendo positivo si B tiene mayor altura que A.
¿Qué es la medición de líneas a pasos en topografía?
Es una forma rápida y expeditiva de determinar la longitud de una línea con un paso promedio.
¿En qué consiste la medición de líneas con cinta en topografía?
Consiste en medir líneas sobre el terreno utilizando cintas metálicas de diferentes longitudes, como 20, 25 o 50 metros. También se pueden utilizar ruletas, que son cintas de acero con menor longitud.
¿Cómo se realizan las mediciones de líneas en distintos tipos de terrenos?
a) En terrenos llanos y sin pendientes, se mide la distancia geométrica entre los puntos.
b) En terrenos llanos, pero con pendiente uniforme, se mide de manera similar a en terrenos sin pendientes.
c) En terrenos accidentados, se utilizan instrumentos llamados distanciómetros, que permiten realizar mediciones indirectas de la distancia.
¿Qué son los resaltos horizontales en topografía?
Los resaltos horizontales son utilizados en líneas barrancosas cortas. Se emplean reglones, que son reglas de madera de 6 metros de sección ovalada y extremos biselados. Se colocan de forma horizontal con un nivel de burbuja y se proyecta el extremo con una plomada.
¿Qué son los errores de medición denominados “gruesos” o equivocaciones?
Son originados por el propio observador debido a la falta de concentración al leer las mediciones. Para corregirlos, es mejor repetir siempre las mediciones.
¿Qué son los errores de medición sistemáticos o regulares?
Son aquellos que se producen siempre en el mismo sentido o tienen la misma tendencia.
¿Qué son los errores de medición accidentales o irregulares?
Se producen por causas desconocidas y aleatorias.
¿Cuales son los tipos de errores sistematicos o regulares?
Se dividen en dos tipos:
Sistemático constante: Mantienen siempre la misma magnitud.
Sistemático variable: Tienen la misma tendencia pero varían en magnitud.
¿Cuáles son los tipos de errores de medición accidentales?
Verdaderos: Diferencia entre el valor medio y el valor verdadero.
Aparentes: Diferencia entre el valor medio y el valor más probable.