Diarrea Flashcards
Definición de diarrea según la OMS
Deposición de 3 o + heces sueltas o líquidas
Duración <14 días
Definición de diarrea según la GPC
Disminución de consistencia de las heces > 3 en 24 horas
Heces líquidas o semilíquidas
Pueden ser acompañas de fiebre o vómito
Duración: no >14 días
¿Cuáles son las células del intestino?
Enterocito
Mayor edad de prevalencia
< 1 año
Etiología de la diarrea
Virus (<1 año): Rotavirus (<5 años), Adenovirus, Noravirus
Bacterias: E. Coli, Staphylococos, Salmonela (>5 años)
Parásitos: Gargia Lamba
Mala absorción: Intolerancia a la lactosa
Tipos de diarreas según fisiopatología
Diarrea Osmótica
Secretora
Inflamatoria
Cuadro clínico de rotavirus
Fiebre (Leve a moderada)
Vómitos (2 días)
Deposiciones acuosas (5-7 días o +)
Empieza con infección de vías respiratorias altas
Deshidrata rápido
Cuadro clínico de E. Coli
Dolor abdominal (tipo cólico)
Deposiciones (muco-sanguinolentas)
Sx hemolítoco ( daño a vasos sanguíneos) Gracias a esto puede dejar de orinar
Cuadro clínico de salmonela
Dolor abdominal (tipo cólico)
Fiebre (grave a moderada)
Cefalea
Alteración de la conciencia
Náusea/vómito
Diarrea (2-3 semanas)
Cuadro clínico de clostridium difficile
Fiebre elevada (tarde-noche)
Leicositosis
Hipoalbuminemia
Colitis seudomembranosa
Diarrea de poca duración
Cuadro clínico de Staphylococus
Diarrea profusa (<2 semanas)
Náusea/vómito
Los síntomas cambias depende del lugar de entrada (genitales o boca)
Signos y síntomas de deshidratación
Taquicardia
Hipotensión
Taquipnea
Estupor
Qué ocurre en la diarrea osmótica?
Puede ser originada por nutrientes mal digeridos o por rotavirus
Comienza por los solutos. Hará mecanismo de ósmosis en el intestino.
Los solutos harán que se atraiga líquido al intestino, generando las heces acuosas
No excreta Na
Qué ocurre en la diarrea secretora?
Comienza con toxinas bacterianas, gracias a los secretagogos estimulan la excreción de electrolitos y agua. Genera mexicanismo de ósmosis en el intestino. Hay excreción de Na
Qué ocurre en la diarrea infalmatoria?
Ocasionada por bacteria o parásito, liberan citoquinas inflamatorias, inflama el enterocito (y secreción de enzimas). Disminuye reabsorción de agua y aumenta la secreción de esta y la motilidad gastrointestinal