Diapo1 Flashcards
¿Quien es el padre de la oftalmologia?
Siglo XI lbn al-haytham : eso estudio de la córnea humana
¿ quién inventó el oftalmoscopio?
En 1851 helmhozt
¿ cómo se divide el desarrollo embrionario explica?
Se divide en dos:
Períodos embrionario: de la 4 a octava semana
Periodo de gestación: desde la octava semana hasta la concepcion 
Que se forma en la segunda semana
Ectodermo
Mesodermo
Endodermo
¿Qué ocurre en el periodo d embrionario?
Parecen pequeñas depresiones simétricas en la línea media: llamada fosetas ópticas, que son el primer esbozo ocular
¿Qué ocurre durante la tercera semana?
Los conductos neurálgicos se reúnen en la línea media hacia delante y luego hacia atrás, y se forma neuropatológico anterior y posterior
¿Donde aparecen las crestas neurales?
Donde el ectodermo neural se diferencia del ectodermo superficial y se distinguen dos formaciones celulares, que son las crestas que acompañan al tubo neural en toda su extensión
¿Qué rol cumple l matriz extracelular?
Es importante para la migración de células de la cresta neural
Cuáles estimulan e inhiben la migración de células de la cresta neural
La fibronectina estimula
Proteoglicano inhibe
Las células de la cresta neural a que contribuyen
A la formación del ectomesenquima: tejido conectivo del ojo y de la órbita
Que se forma a partir del mesodermo
Fibras estriadas de los muscular extra oculares y endotelio de los vasos sanguíneos
Cuáles son la serie de fenómenos secuenciales
Son 3: factores de crecimiento, genes de secuencia homeostática, célula de la cresta neural
Tejidos derivados del ectodermo superficial
Epitelio corneal
Cristalino
Epitelio y glándula del párpados
Carúncula
Epitelio conjuntival
Glándula lagrimal y sistema de drenaje
Derivados del neuroectodermo
Músculo esfínter y dilatador del iris
Epitelio pigmentado del iris, cuerpo ciliar y Retina, epitelio no pigmentado del cuerpo ciliar, vitrio, retina sensorial, nervio óptico
Derivados de la cresta neural: tejidos
Esclera, estroma corneal y endotelio, malla trabecular, estroma del iris, cuerpo ciliar y coroides, melanocitos epiteliales, u velada vainas del nervio óptico, células de Shawh de nervios periféricos y ganglio ciliar
Tejidos embrionarios derivados del mesodermo
Esclera temporal, fibras estriadas de músculos extra oculares y endotelio de los vasos sanguíneos oculares y extraoculares
¿Que consiste la microcornea?
Disminución del tamaño de la córnea, puede ser unilateral o bilateral, puede haber hipermetria y cámara anterior poco profunda diámetro normal córnea: recién nacido: 10 mm y adulto 12 mm
Patológico: 9 recién nacido y 10 adulto
Asociación ocular es de una microcornea
Glaucoma( ángulo cerrado y abierto) cataratas congénita, leucoma, feto persistente vascultura, coloboma, hipoplasia del nervio óptico, aniridia, y anoftalmia. Asociaciones sistémicas: error de refracción y ambliopía
¿Nanoftalmo que es?
Microftalmo simple
Cuando todo el ojo está pequeño, pero estructuralmente está normal: mayormente afecta ambos ojos
Asociaciones oculares de nanoftalmo 
Derrames uveales Asociados con esclerótica engrosada, glaucoma (Especialmente Ángulo cerrado) hipermetropía, ametropía, ambliopía y estrabismo
Qué es crítico en los niños en el Nanoftalmo 
El manejo de error refractario y ambliopía
Como se evita la poli pseudofaquia
Una lente personalizada de alta potencia se pude considerar el implante para evitar, con su riego de corte de ángulo
Anoftalmo que es
Cuando una persona nace con Ausencio de uno o ambos globos oculares, en un microftalmico hay restos de quistes
Con qué anomalía está asociado el anoftalmo
Con la indecisa de los músculos extraoculares, saco conjuntival corto y microblefaron
¿ qué es megalocórnea? 
Es una anomalía congénita que va a afectar mayormente en el cromosoma X esta es bilateral y se caracteriza por el aumento de diámetro de la córnea
Megalocórnea primaria
Ligada al cromosoma x
Es un defecto aislado sin más manifestaciones oculares o sistémica
*en la infancia: es asintomática, visión borrosa, que provoca astigmatismo de la córnea grande
* en la edad adulta: cataratas prematuras, glaucoma subluxacion del cristalino 
Megalocórnea asociada a otra anomalía oculares y sistémica 
Está asociada a otras anomalías y síndrome
* anomalía de peters
*glaucoma congénito primario
Aniridia
*síndrome de marfan
*osteogenesis imperfecta o síndrome de wolfram
Esclerocornea
La escalera invade toda la superficie la córnea y el globo ocular por completo.
Afección rara bilateral mayormente, puede estar asociado con la córnea plana, son borde entre la córnea y la Esclera: toda la córnea involucrda 
Que es cornea plana
Afección bilateral: donde la córnea es más plana de lo normal y el radio de curvatura es mayor
Que es Kerakectasia
La córnea se adelgaza, es una afección muy rara generalmente unilateral, resultado de queratitis intrauterina y perforación.
Se caracteriza por una protuberancia en los párpados de una persona opaco o cada y aveces cornea vascularizadas. Se asoci con una presión intraocular
Anomalía de peters
La parte central de la córnea está opaca se ve blanca, la relaciona con varias anomalía sistémica: Alteraciones genitourinario paladar hendido y
Defecto cardíaco
Nervio óptico alteraciones
Aplasia: asistencia no hay
Hipoplasia: no se desarrolla completamente
Coloboma: falta de cierre y hendidura función de la esctructura nervio óptico
Paila de bégmewnter:
Que es papila de bergmeister
La papila de Bergmeister es una estructura anatómica que se encuentra en el ojo humano. Es una pequeña protuberancia en la parte frontal del nervio óptico, donde los vasos hialoides sanguíneos que irrigan la retina entran y salen del ojo. La papila de Bergmeister es considerada una variación normal y generalmente no causa ningún problema visual o de salud. Si tienes más preguntas sobre la papila de Bergmeister o cualquier otro tema relacionado con la salud ocular, estaré encantado de ayudarte.
Las células gliales son células de soporte
Épicanto que es
Pliegue bilaterales de la piel que se pueden extender desde el párpado inferior o superior hacia el canto medial, estos pueden llegar hasta una pseudoxotropia: ojos parecen desviados estrabismo
Coloboma
Inferior malformación inferior del ojo
Superior: asociado a cristalmo: ojo oculto bajo la piel
SINDROME DE TREACHER COLLINS.alteración genética: coloboma en los ojos
Telecanto