Diagnósticos Flashcards
Trastorno del ritmo
Todo trastorno del ritmo que no tenga las características del ritmo sinusal. Siempre se usa la onda P para determinar el tipo.
Trastornos del ritmo
Trastornos de la formación del impulso y trastornos de la conducción del impulso
Trastornos de formación del impulso
Automaticidad anormal y actividad gatillo o desencadenante.
Automaticidad anormal
Taquicardia y bradicardia
Actividad gatillo o desencadenante.
Post potenciales tempranos, post potenciales tardíos
Trastornos de la conducción del impulso
Conducción lenta o bloqueada, Circuito de reentrada.
Trastorno supraventricular
Ocurre por encima del tejido de la unión. Produce QRS estrecho o normal.
Trastorno ventricular
Ocurre por debajo del tejido de la unión y produce QRS ancho.
Crecimiento auricular derecho
Onda P mayor de 2.5mV en DIII y aVF, duración normal.
Eje de la onda P mayor de +54
Crecimiento auricular izquierdo
Onda P bimodal en el plano frontal y duración mayor de 0.11s.
Eje de la onda P hacia la izquierda, menor de +54
Voltaje de P mayor en DI y aVL
Indice de Morris
Fase negativa de la onda P en V1 mayor de 0.04 y mayor de 1mm.
Crecimiento biauricular
Onda P duración mayor de 0.11s y voltaje mayor de 2.5mm.
Eje de la onda P variable
Hipertrofia ventricular derecha
Onda R (mayor de 10mm) más grande que S en v1-v2 Eje hacia la derecha (mayor de +90)
Indice de Cabrera en HVD
R(V1)/ (R(V1)+S(V1)) igual o mayor de 0.5mm
Indice de Lewis en HVD
(R(D1)+S(D3))-(R(D3)+S(D1)) menor de -14
Criterios de sobrecarga sistolica en el VD
Onda T negativa en v1-v2
Hipertrofia ventricular izquierda
Onda R mayor de 10mm en v5-v6
Onda S mayor de 10mm en v1-v2
Eje hacia la izquierda (mayor de -30)
Indice de Sokolow HVI
S(V1)+R(V5-V6) mayor o igual a 35mm
Indice de Lewis HVI
(R(D1)+S(D3))-(R(D3)+S(D1)) mayor de 17mm
Criterios de Cornell
S(V3)+R(aVL) en hombres tiene que ser mayor de 28 mm y en mujeres mayor de 20mm
Bloqueo de rama derecha esta presente en qué porcentaje de la población de forma no patológica
30%
Bloqueo de rama derecha
RSR´ ancha y mellada en V1 y aVR Onda S profunda, ancha y mellada en D1, aVL, V5-V6 Eje desviadoa la derecha QRS mayor de 0.11 seg Trastorno de la repolarización en V1-V3 Segmento ST deprimido Onda T invertida y asimetrica
Bloqueo incomppleto
RSr´ menor de 0.11s en V1
Bloqueo completo
RSr´ mayor de 0.11s en V1
El bloqueo de rama izquierda
Es siempre patológico
Bloqueo de rama izquierda
QRS ancho y mellado en todas las derevaciones
Morfoología QS en V1
Onda Q ausente en V5-V6
Trastorno de la repolarización en D1, aVL, V5-V6
Eje desviado a la izquierda
Segmento ST deprimido
Onda T invertida y asimetrica
Hemibloqueo anterior izquierdo
Anormalía más frecuente en corazones sanos