Diagnóstico de EPOC Flashcards
¿Qué se debe tener en cuenta en paciente con EPOC? Enumere 3
- Edad: Paciente mayor o igual a 35 años
- Tabaquismo: 10 cajetillas/año
- Síntomas (Disnea, tos con expectoración y sibilancias)
¿Cómo define usted el EPOC?
Es un trastorno caracterizado por una limitación crónica del flujo aéreo con síntomas respiratorios persistentes.
Mencione los síntomas más significativos del EPOC (3)
- Disnea
- Tos con expectoración
- Sibilancias
El EPOC es un evento __________ pero puede presentar empeoramiento clínico_________, también conocido como_________.
El EPOC es un evento CRÓNICO pero puede presentar empeoramiento clínico AGUDO, también conocido como EXACERBACIONES
¿Cuál es el principal factor de riesgo para desarrollar EPOC? Teniendo en cuenta que, tiene relación eiopatogénica directa y proporcional a la exposición
El principal factor de riesgo es el consumo de tabaco
¿Qué otros factores de riesgo se asocian con el desarrollo de EPOC? 6
- Exposición pasiva al humo/quema de biomasa
- Exposición laboral/ocupacional
- Contaminación atmosférica
- Hiperreactividad bronquial
- Infecciones respiratorias
- Condiciones genéticas o familiares
¿Qué comorbilidades están asociadas con el incremento de la gravedad del EPOC? Escriba mínimo 4
- Patologías cardiovasculares (insuficiencia cardíaca, ictus, cardiopatía isquémica).
- Hipertensión arterial
- Diabetes mellitus
- Anemia
- Insuficiencia renal
- Cáncer de pulmón
Después de evaluar factores de riesgo (edad y antecedentes) y síntomas. ¿Qué 2 cosas se deben evaluar?
Se debe clasificar la gravedad de la limitación de flujo aéreo (obstrucción) y gradar la disnea (síntoma principal)
Las dos cosas que se gradan después de evaluar factores de riesgo y síntomas ¿Con qué pruebas se miden? Relaciónelas
- La gravedad de la limitación de flujo aéreo se evalúa con una espirometría y pruebas posbroncodilatadores midiendo los valores de FEV1/FVC O FEV1-> según estos valores se clasifican de Leve a muy grave (Clasificación de gravedad en la limitación de flujo aéreo en paciente con EPOC)
- La evaluación de la disnea se realiza mediante 2 instrumentos: El Cuestionario Medical Research Council modified (mMRC) y COPD Assessment Test (CAT).
¿ Para qué sirven la espirometría forzada?
Sirven para evaluar el flujo aéreo de la vía respiratoria y por tanto si existe una limitación. En caso de que esta limitación exista evalúa su gravedad mediante dos indicadores importantes: FEV1/FVC y FEV1
¿Qué valor del cociente FEV1/FVC evidencia que existe una obstrucción?
Se dice que existe una obstrucción o una limitación del flujo aéreo cuando el cociente FEV1/FVC es menor a 0,70 (70%) tras una prueba broncodilatadora.
El cociente FEV1/FVC ayuda a establecer dos cosas: Complete
El cociente FEV1/FVC ayuda a establecer el dx de EPOC y clasificar la gravedad de la obstrucción
¿Qué es espirometría forzada con prueba posbroncodilatadora?
El test de broncodilatación consiste en la repetición de la espirometría forzada después de la administración de un fármaco broncodilatador para tratar de demostrar la reversibilidad de la obstrucción al flujo aéreo respecto a la situación a la situación basal.
¿Para qué sirve la prueba broncodilatadora?
En términos generales, ver si existe una mejoría de la obstrucción al paso del aire, comprobando de esta forma que si existen modificaciones en la salida de aire de los alvéolos tras administrar un fármaco broncodilatador.
Describa la clasificación de la gravedad en limitación de flujo aéreo (obstrucción)
De acuerdo a los valores espirométricos de FEV1 posbroncodilatador obtenidos en la prueba se clasifican leve (GOLD 1), moderada (GOLD 2), Grave (Gold 3) y Muy Grave (Gold 4).
Para la evaluación de la disnea en pacientes con EPOC ¿Qué instrumentos se utilizan?
- Medical Research Council (mMRC)
- COPD Assessment Test (CAT)
COPD*:Chronic obstructive pulmonar disease
¿Qué proporciona la Escala modificada de British Medical Research Council (mMRC)?
La escala mMRC proporciona la evaluación de la disnea, la discapacidad que causa y que tanto funciona como indicador de exacerbación.
¿Qué es la escala de mMRC?¿De qué consta?
Es un instrumento que establece la gravedad de la disnea en relación con diversas tareas físicas. Consta de 5 ítems y su valor está en un rango de 0 (no disnea o solo con grandes esfuerzos) a 4 (disnea de reposo)
¿Cuáles pruebas son complementarias en la evaluación del EPOC? 7
- Pulsoximetría (saturación de oxígeno de la hemoglobina).
- Estudio de volúmenes pulmonares y de capacidad de difusión de monóxido de carbono.
- Prueba de marcha de 6 minutos.
- Radiografía de tórax
- Tomografía computarizada
- Hemograma: Eosinofilia -> buen marcador para pacientes que se beneficiarán del uso de corticoides.
- Pruebas genéticas o bioquímica: En paciente jóvenes se solicita determinación plasmática de alfa-1-antitripsina
¿Qué valor de pulsooximetría indica sospecha de insuficiencia respiratoria?
Un valor < 92% en pulsooximetría indica sospecha de insuficiencia respiratoria y se debe comprobar con una gasometría arterial.
¿ Con qué medición se confirma la presencia de insuficiencia respiratoria?
Se confirma la presencia de insuficiencia respiratoria con una gasometría arterial.
¿Qué información proporciona la capacidad de difusión del monóxido de carbono?
Proporciona información sobre el grado de atrapamiento aéreo en pacientes con disminución de la FVC.
¿Cuál es el nivel normal de antitripsina en plasma?
El valor normal en plasma de alfa-1-antitripsina es de 20-53 micromol/L)
Indique los diagnósticos diferenciales del enfisema que cursan con limitación al flujo aéreo.
- Asma bronquial
- Bronquiectasia
- Bronquiolitis obliterante