Diagnostico Comunidad Flashcards
Es la proporción de casos nuevos de una enfermedad que aparecen en una población en un determinado periodo de tiempo, con respecto al total de la población que es susceptible de enfermar
Incidencia
Estudio que se necesita para calcular incidencia
Longitudinal prospectivo
Capacidad de una prueba para detectar a los pacientes sanos
Especificidad
Capacidad de una prueba para detectar a los pacientes enfermos
Sensibilidad
Probabilidad de tener la enfermedad cuando el resultado de la prueba es positivo
Valor predictivo positivo
Probabilidad de no tener la enfermedad cuando el resultado de la prueba es negativo
Valor predictivo negativo
Es el estudio de tipo analítico, observacional en el que se compara la población expuesta un factor de riesgo con una población que no lo está y se calcula el riesgo relativo de esta población
Estudio de cohortes
Como se describe un riesgo relativo <1
El factor de riesgo estudiado disminuye la posibilidad del desenlace (factor protector en el caso de los desenlaces adversos).
Como se describe un factor de riesgo >1
El factor de riesgo estudiado aumenta la posibilidad del desenlace
Como se describe un factor de riesgo = 1
No existe una diferencia entre el resultado del grupo expuesto al factor de riesgo estudiado y la población control
Es el tipo de estudio en el que se compran dos poblaciones de características similares, una con presencia y otra con ausencia del factor estudiar
Estudio de casos y controles
Si en un estudio de casos y controles se concluye que el OR es igual a q, se puede inferir que
No hay diferencia entre factor de riesgo y el desenlace
Se define como los procedimientos usados para organizar y resumir las observaciones en forma cuantitativa, mediante tablas, gráficos o valores numéricos
Estadística descriptiva
Conjunto de elementos con ciertas características Sobre los que se estudia un fenómeno
Población
Término dado al subconjunto de la población estudiada del cual se obtienen conclusiones de las características de dicha población
Muestra
Es una medida de dispersión
Desviación estándar
Cuáles son las etapas del estudio estadístico
- Planteamiento del problema
- relevamiento de la información mediante técnicas para codificar esos datos
- presentación de los datos
- inferencia estadística
- interpretación
Principales herramientas estadísticas que se emplea para el análisis de la información en los estudios de cohorte y ensayos clínicos
Riesgo relativo
Cada una de las características de los individuos de una población que varía de un individuo a otro se define como:
Variable
Principal herramienta estadística que se emplea para el análisis de la información de los estudios de casos y controles
Odds ratio
Número de personas que se enferman durante una epidemia entre la población en riesgo
Ataque
Se define como el número de muertes causadas por una enfermedad entre un número de pacientes con la misma enfermedad expuestos a riesgos de morir
Letalidad
La mortalidad se define como…
Personas fallecidas entre población general a la mitad del año
M Acciones dirigidas a evitar el desarrollo de una enfermedad en una persona que se encuentre bien y que todavía no presenta la enfermedad en cuestión
Prevención primaria