DIAGNÓSTICO Flashcards
Cuando sospechar
Pacientes con fx de riesgo.tos crónica, disnea y producción de esputo.
Cómo se hace el dx.
Espirometría: FEV1/FVC menor de 0.70.
Cómo es la disnea
Progresiva en el tiempo. Empeora con ejercicio. Persistente. Aumento del esfuerzo respiratorio. Pesadez en el pecho.
Cómo es la tos
Debe ser intermitente y no productiva.
Sibilancias recurrentes.
Comunmente el primer síntoma.
Otros factores que hacen sospechar
Infecciones bajas pulmonares recurrentes.
Fx de riesgo.
Historia familiar.
Otras causas de tos
Hduddbd
Manifestaciones en enfermedad severa.
Fatiga.
Pérdida de peso.
Pérdida muscular.
Anorexia.
Utilidad espirometría
El método más reproducible, no invasivo.
Buena sensibilidad.
Poca especificidad.
Debe medir el volumen de aire espiratorio forzado desde el punto máximo de inspiración(capacidad vital forzada) y el volumen en el primer segundo de la maniobra. (FEV1)
Tiempo luego del broncodilatador
Agonista B2: 10 a 15minutos.
Anticolinergico: 30 a 45 minutos.
CLASIFICACIÓN DE LA LIMITACIÓN DE AIRE
Gold 1: leve - Fev1 > 80% predecido.
Gold2: moderada - FEV 1 50% < 80% predecido.
Gold 3: severa - FEV 1 30% < FEV1 <50% predecido.
Gold 4: muy severa - FEV1 < 30%
CLASIFICACIÓN DE LA DISNEA
mMRC 0: Disnea con ejercicio extenuante.
mMRC 1: Disnea con caminata y subiendo loma
mMRC 2: camina más despacio que las personas de la misma edad por la disnea o debe parar por lo mismo.
mMRC 3: parar a respirar luego de caminar 100 metros o cuando está en plano.
mMRC 4: Demasiada disnea para salir a caminar o demasiada disnea cuando se viste y desviste.