Dia Dos Flashcards
Menciona al menos dos de la administración de la justicia militar y estos corresponden a:
a) El Supremo Tribunal Militar, Consejos de Guerra Extraordinarios y Jueces de Ejecución de Sentencia
b) Consejos de Guerra Ordinarios, Supremo Tribunal de Justicia de la Nación y Jueces Parlamentarios
c) Los jueces, Consejos de Guerra y Supremo Tribunal de Justicia de la Nación
a)El Supremo Tribunal Militar, Consejos de Guerra Extraordinarios y Jueces de Ejecución de Sentencia
Los jueces penales del orden común, la policía ministerial militar y la policía común son algunos de los auxiliares de…
a) Administración Militar
b) Administración de Justicia
c) Consejos Militares
b)Administración de Justicia
De que se compone El Supremo Tribunal Militar.
a) De un presidente, general de guerra, militar de brigada y cinco magistrados, generales de brigada o auxiliares
b) General de Brigada,, cinco magistrados, un comandante supremo, militares de brigada de servicio o auxiliares
c) Un presidente, general de brigada, militar de guerra y cuatro magistrados, generales de brigada de servicio o auxiliares
c) Un presidente, general de brigada, militar de guerra y cuatro magistrados, generales de brigada de servicio o auxiliares
Uno de los requerimientos para ser magistrado es:
a) Ser mexicano por nacimiento que no adquiera otra nacionalidad y estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles y políticos
b) Ser abogado con título oficial expedido por autoridad legítimamente facultada para ello
c) Acreditar, cuando menos, cinco años de práctica profesional en los tribunales militares
a) Ser mexicano por nacimiento que no adquiera otra nacionalidad y estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles y políticos
b) Ser abogado con título oficial expedido por autoridad legítimamente facultada para ello
c) Acreditar, cuando menos, cinco años de práctica profesional en los tribunales militares
El Supremo Tribunal Militar, tendrá un secretario de acuerdos, general brigadier, uno auxiliar, coronel; así como…
a) Tres oficiales mayores y los subalternos que las necesidades del servicio requieran
b) Cuatro oficiales mayores y generales de brigada
c) Cuatro magistrados y subalternos de servicio o auxiliares
a) Tres oficiales mayores y los subalternos que las necesidades del servicio requieran
La Policía Ministerial Militar permanente, actuará bajo la conducción y el mando del:
a) Ministerio Público en la investigación de los delitos
b) Ejercito en la investigación de los delitos
c) Gobierno de la republica en la investigación de los delitos
a) Ministerio Público en la investigación de los delitos
Para ser secretario de acuerdos o secretario auxiliar, se requiere…
a) Ser mayor de veinticinco años, tener por lo menos tres años de práctica profesional en la administración de justicia militar
b) Ser mayor de treinta años y por lo menos cinco años de práctica en justicia militar
c) Ser mayor de veinticinco años, tener por lo menos un año de antigüedad en la administración de justicia militar
a) Ser mayor de veinticinco años, tener por lo menos tres años de práctica profesional en la administración de justicia militar
La Secretaría de la Defensa Nacional nombrará al presidente y magistrados del Supremo Tribunal Militar, por acuerdo del…
a) Presidente de la República
b) General Brigadier
c) Coronel
a) Presidente de la República
Las faltas temporales del presidente del Supremo Tribunal, se suplirán por los magistrados en el orden de su designación…
a) Al secretario lo suplirá un oficial mayor y este a su vez un subalterno
b) Al secretario de acuerdos lo suplirá el secretario auxiliar, y a éste uno de los oficiales mayores
c) Los magistrados y secretario de acuerdos lo suplirá un oficial mayor
b) Al secretario de acuerdos lo suplirá el secretario auxiliar, y a éste uno de los oficiales mayores
“El Supremo Tribunal Militar funcionará siempre en pleno. Bastará la presencia de tres de sus miembros para que pueda constituirse. En el caso de que accidentalmente faltaren más de dos magistrados, se integrará con uno de los jueces que serán llamados para suplir la falta en orden numérico de su designación” lo anterior es un artículo del codigo de justicia militar y corresponde a:
a) Artículo 9
b) Artículo 8
c) Artículo 19
a) Artículo 9
Cuantos y cuales son los artículos que se refieren a los consejos de guerra ordinarios:
a) Ocho. Art. 3 al Art. 10
b) Seis. Art. 10 al Art. 15
c) Nueve Art. 15 al Art.23
b) Seis. Art. 10 al Art. 15
Los Consejos de Guerra Ordinarios se integrarán con militares de guerra, y se compondrán de:
a) Un presidente y cuatro vocales; el primero con grado de general o de coronel y los segundos desde el de mayor hasta coronel
b) Un presidente, tres vocales (general, coronel y capitán)
c) Un presidente, general de brigada, cuatro magistrados y generales de brigada de servicio o auxiliares
a) Un presidente y cuatro vocales; el primero con grado de general o de coronel y los segundos desde el de mayor hasta coronel
El consejo de guerra extraordinario se compondrá de:
a) Cinco militares que deberán ser por lo menos oficiales, y en todo caso, de categoría igual o superior a la del acusado
b) Diez militares que deberán ser por lo menos oficiales, y en todo caso, de categoría igual o superior a la del acusado
c) Tres militares que deberán ser por lo menos oficiales, y en todo caso, de categoría igual o superior a la del acusado
a) Cinco militares que deberán ser por lo menos oficiales, y en todo caso, de categoría igual o superior a la del acusado
Del titulo primero del código de justicia militar que capitulo habla acerca de los jueces
a) Capitulo IV
b) Capitulo III
c) Capitulo V
c) Capitulo V
Los juzgados militares se compondrán de:
a) Cinco militares que deberán ser por lo menos oficiales, y en todo caso, de categoría igual o superior a la del acusado
b) Un juez, general brigadier de servicio, o auxiliar, un secretario, teniente coronel de servicio o auxiliar, un oficial mayor y los subalternos que sean necesarios
c) Los peritos médico-legistas militares, los intérpretes y demás peritos
b) Un juez, general brigadier de servicio, o auxiliar, un secretario, teniente coronel de servicio o auxiliar, un oficial mayor y los subalternos que sean necesarios
Serán designados por la Secretaría de la Defensa Nacional:
a) Los jueces, personal de servicio y auxiliar
b) El secretario, teniente coronel de servicio o auxiliar
c) Los jueces, el secretario y el personal subalterno de los juzgados
c) Los jueces, el secretario y el personal subalterno de los juzgados
Las faltas temporales del personal de los juzgados militares, se suplirán:
a) Las del juez, por el secretario
b) Las del secretario, por el oficial mayor
c) Las del oficial mayor, por el subalterno que le siga en categoría y, en igualdad de circunstancias, por el de mayor antigüedad
a) Las del juez, por el secretario
b) Las del secretario, por el oficial mayor
c) Las del oficial mayor, por el subalterno que le siga en categoría y, en igualdad de circunstancias, por el de mayor antigüedad