Determinantes sociales de la salud Flashcards
¿Qué son los determinantes sociales de la salud?
Condiciones con las que las personas nacen, crecen, trabajan, viven y envejecen. Sistemas que influyen con la vida cotidiana.
Factores sociales, económicos y ambientales que afectan la salud de las personas.
La OPS nos dice que para lograr comunidades más saludables, debemos de mejorar
Entornos sociales, construidos y físicos en los que las personas habitan, no solo incluyendo acciones en salud sino también políticas que mejoren las condiciones de vida y desigualdades en salud.
La comisión sobre determinantes sociales de la salud en su informe del 2008 hace énfasis en
Cerrar la brecha en una generación para eliminar inequidades
Los determinantes sociales están íntimamente relacionados con factores
Como acceso a educación de calidad, empleo decente, vivienda adecuada, entornos saludables.
Responsables de las disparidades en salud
Desigualdades estructurales y distribución inequitativa de recursos, poder y riquezas
Las políticas deben de ir más alla
Del sector salud e involucrar a toda la sociedad promoviendo acciones en sectores clave como educación, trabajo y desarrollo urbano.
Estrategias
- Mejorar condiciones de vida diarias
- Salud universal: APS (atención, promoción y tratamiento)
- Justicia social: inequidad de poder, recursos.
- Empoderamiento de la mujer: Desición en cuestiones políticas y sociales
- Gobernanza global: cooperación internacional y financiación adecuada
Mejorar condiciones de vida diaria
- Condiciones de infancia y educación
- Condiciones laborales
- Viviendas
¿Qué busca la APS?
Cobertura universal en salud a través de atención que sea accesible, integral, preventiva y participativa.
Promover salud integral: condiciones sociales, de salud y comunidades.
La APS tiene capacidad de intervenir en
Intervenir en determinantes mediante educación en salud, promoción de hábitos saludables, prevención de enfermedades y gestión de condiciones sociales.
Además promueve participación de comunidades en toma de decisiones.
¿Cómo se producen cambios en salud?
Se producen a través de la interacción entre factores individuales, sociales, económicos y políticos que influyen en las conductas y resultados de salud, y el
modelo socioecológico proporciona un marco para entender cómo estas influencias operan a distintos niveles.
Modelo socioecológico: En este modelo, se reconocen las desigualdades en salud, que son
Las diferencias observables entre grupos poblacionales en términos de resultados como la esperanza de vida o la incidencia de enfermedades.
¿Todas las desigualdades son injustas?
No, algunas pueden deberse a factores biológicos
Para generar cambios duraderos en salud es necesario
Abordar inequidades en salud (desigualdades injustas y evitables) vinculadas a determinantes sociales.
El modelo socioecológico muestra cómo los factores que perpetúan estas inequidades se encuentran
En varios niveles de influencia.
Individual: comportamientos y elecciones de las personas están influenciadas por condiciones de vida, que depende de la comunidad en la que se desarrollan, que se ven afectadas por políticas de organizaciones como escuelas o lugares de trabajo y también por nivel político.
Alcanzar justicia en salud implica
Eliminar barreras estructurales y promover condiciones equitativas
El modelo socioecológico revela que
Los cambios en salud no ocurren de manera aislada, si no como resultado de la interacción entre diversos tipos de niveles de influencia.
Perspectiva del curso de vida:
Cómo las exposiciones a factores biológicos, sociales y económicos a lo largo de la vida influyen en resultados de salud. Se alínea con el modelo socioecológico
Modelo socioecológico: Niveles
Individual, interpersonal, comunitario,
organizacional y político.
Diferentes modelos dentro de esta perspectiva —como los de períodos críticos, períodos
sensibles, acumulación de riesgos y cadenas de riesgo— muestran que
muestran que las exposiciones en momentos específicos o acumuladas a lo largo del tiempo pueden tener efectos duraderos en la salud.
Equidad en salud significa
Garantizar que todas las personas tengan acceso a los recursos necesarios para gozar de una buena salud.
Estrategia clave para abordar los determinantes sociales, ofreciendo una atención accesible, integral y preventiva.
APS
Nivel individual