Determinantes de la salud Flashcards
¿En qué año definió la OMS el concepto Salud por primera vez?
1948
Cómo define la Salud la OMS en el año 1948
“Como el estado de completo bienestar físico, mental y social con y no solamente ausencia de enfermedades o afecciones”
Estrategia de la OMS en el año 2000
“Salud para todos en el año 2000”
La salud abarca los aspectos:
Subjetivos.
Objetivos.
Sociales.
Adaptación y trabajo socialmente productivo.
Lo anterior hace referencia al aspecto:
Social.
Que prerrequisitos para la salud expresa la carta de Ottawa:
La paz, adecuados recursos económicos y alimenticios, vivienda, un ecosistema estable y un uso sostenible de los recursos
Son las circunstancias en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido el sistema de salud.
La anterior definición hace referencia a:
Los determinantes sociales de la salud
El campo de la salud es resultante de:
- Estilo de vida, comportamientos.
- Herencia, factores biológicos.
- Ambiente.
- Servicios de salud.
¿En qué año aparece el Modelo de Lalonde?
1974
El campo del Medio ambiente se divide en:
Social y físico.
Menciona al menos 5 factores de riesgo en nuestro medio ambiente que influye en la salud:
- La contaminación.
- Agua, saneamiento e higiene.
- Agentes químicos y biológicos
- Radiación.
- Ruido ambiental.
- Riesgos laborales.
- Prácticas agrícolas.
- Entornos urbanizados.
- Cambio climático.
Menciona al menos 4 conductas que afectan la salud:
- Hábitos alimenticios.
- Sedentarismo.
- Abuso de sustancias: Alcohol, tabaco o drogas.
- Conductas violentas.
- Conductas sexuales irresponsables.
- Actividades de riesgo.
- Abuso de medicinas.
Temas tratados en le Conferencia de las Naciones Unidades sobre el Desarrollo Sostenible (junio 2012):
- Construir una economía ecológica para lograr el desarrollo sostenible y sacar a la gente de la pobreza.
- Mejorar la coordinación internacional para el desarrollo sostenible.
Cuál de los siguientes objetivos de desarrollo sostenible no pertenece a la lista:
a) Educación de calidad
b) Energía asequible y no contaminante.
c) Igualdad de género.
d) Fin de la pobreza en áreas de desarrollo.
d) Fin de la pobreza en áreas de desarrollo
Porque es algo universal no sectorizado.
¿Cuáles son los 5 fundamentos que representan el amplio alcance de la Agenda 2030?
- Personas.
- Prosperidad.
- Paz.
- Alianzas.
- Planeta.
¿Cuál es la utilidad de la recopilación de datos sanitarios a nivel mundial?
Nos permite conocer los problemas de salud pública, identificar tendencias y ayudar a las instancias decisorias a establecer prioridades.
¿Cuál de los siguientes datos sobre la situación sanitaria mundial es correcto?
a) El 45% de las muertes de niños menores de cinco años se producen durante las cuatro primeras semanas de vida.
b) Las hepatitis causaron 1.3 millones de muertes en el 2015.
c) La diabetes es una de las 10 principales causas de muerte y discapacidad en el mundo.
d) Los traumatismos se llevaron casi 5 millones de vidas en el 2015.
e) Todas las anteriores
Literal e) Todas las anteriores.
Es una característica histórica y estructural de las sociedades latinoamericanas y caribeñas, que se ha mantenido y reproducido incluso en períodos de crecimiento y prosperidad económica.
Hablamos de:
La desigualdad.
Varios estudios muestran un vínculo entre el aumento de los niveles de desigualdad y las disminución de los niveles de movilidad social.
Verdadero.
Falso.
El enunciado es Verdadero.
¿En qué ámbitos en especial se manifiesta la desigualdad social?
La educación y la salud.
Menciona al menos dos mecanismos de discriminación:
- Estructurales e institucionales.
- De género.
- Étnicos.
- Raciales.
- Origen socioeconómico.
Completa la frase:
La desigualdad que se ___________________ a partir de la estructura productiva.
La desigualdad social que se PRODUCE Y REPRODUCE a partir de la estructura productiva.
Las desigualdades evitables en materia de salud entre grupos de población de un mismo país, o entre países.
Hablamos de:
Inequidades sanitarias.
Frenk et al. (1998) se refiere a:
La equidad en la distribución de los servicios.