Desarrollo Neurológico Flashcards
-Proliferación celular
-Migración celular
-Apoptosis
NEUROGENESIS
Desarrollo neurológico. El sistema nervioso se empieza a desarrollar a los 18 días de gestación de dos momentos principales
Neurogenesis y Maduración celular
División celular. Nacen. Se generan neuronas
Proliferación celular
Neurogenesis
Neuronas se acomodan en sus lugares correspondientes en los lóbulos
Migración celular
Neurogenesis
The purge. Depuración. Truenan células débiles, no formadas, secundarias; que no van a servir
Apoptosis
Neurogenesis
Generación y nacimiento de neuronas funcionales
Neurogenesis
Proceso de interacción de vías moleculares. Las neuronas se activan, toman su funcionamiento
Máduracion celular
Conexión interneuronal
Crecimiento axonal
Sinaptogénesis
Cubierta mielínica
Arborizaciones dendríticas
Maduración celular
Estimulación de dendrita y axón. Creación entre conexión entre neuronas.
Conexión interneuronal
Prolongación del axón. Entre más largo es axón, mejor alcance tendrá. Activación de conexión.
Crecimiento axonal
Activación sinapsis, inicia sinapsis
Sinaptogénesis
recubrimiento que tiene el axón, Conexión efectiva. Mielina se refresca y se hace más y más gruesa.
Cubierta mielínica
Multiplicación de dendritas para más combinación de rutas.
Arborizaciones dendríticas
Inicia aprox. 3 meses de gestación.
Compuesto por lípidos y proteínas.
+ mielina = + sustancia blanca en cerebro.
Velocidad de transmisión neuronal depende del diámetro del axón y grosor de las capas de mielina que lo cubren
MIELINIZACIÓN
Rápida mielinización: primeros
Progresiva mielinización:
0-12 años:
12-16 años:
16-30 años:
Periodos de mielinización
3 años
3-20 años
60%
80%
100%
Vías sensoriales (visuales, auditivas, somatosensoriales) se mielinizan antes que ———. Polo occipital antes que los ——— y temporales. Fibras de proyección (conectan corteza con partes inferiores del ——— y med. espinal) antes que fibras de asociación (conectan zonas corticales de hemisferios)
- Motoras
- Frontales
- Encéfalo
Zona sensorial, motora, de proyección y asociación
Primarias: Sentidos especializados
Secundarias: Cadena de comunicación, conexión; transmitir info.
Terciaria: No especializados. Hacen función/modificación según requeridos (plasticidad). Suplentes de emergencia.
CITOARQUITECTURA
Clasificación de neuronas
Primero áreas centrales que polares; primero posteriores que anteriores.
Central: Tálamo e hipotálamo (cerebro reptiliano). Mantiene funciones básicas.
Primero se activan áreas posteriores (occipital), tienen imágenes guardadas que el anterior (frontal) debe recordar. Visual luego razonar.
TIPO DE ZONA
Clasificación de neuronas
Capacidad de compensación, lo que hace una neurona por otra. El cerebro repite neurogénesis en periodos críticos.
PLASTICIDAD
Menor especialización de células
Mayor plasticidad
Mayor especialización de células
Menor plasticidad
Capacidad de comprensión
Multipotencialidad de células
Células de asociación terciarias
Plasticidad
Inicia cuando la neurona emisora dispara un impulso eléctrico y libera un neurotransmisor que viajara a través del axon de la primera neurona, hasta producir la sinanpsis
Desarrollo sinaptico
Capa aislante o vaina que se forma al rededor de las neuronas
MIELINA