Desarrollo humano y social Flashcards

0
Q

Transición epidemiológica

A

De enfermedades de rezago a enfermedades crónicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Transición demográfica de México

A

Transformación de la estructura poblacional en México con la menor tasa de natalidad y el incremento de la esperanza de vida que provoca el envejecimiento de la población.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Transición de riesgo en México

A

Relacionados con la urbanización, industrialización y estilos de vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cómo enfrentar la situación de salud en México?

A

Acciones de salud publica

Promoción de la salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En qué consiste la promoción de la salud, y la definición en donde fue realizada?

A

CAPACITAR a la gente para ejercer un mayor control sobre los DETERMINANTES de su salud, y mejorar así esta.

En Bangkok, 2005

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

A quien concierne la salud?

A

No solo al SECTOR SALUD.

  • Gobiernos (a todos los niveles)
  • Políticos (a todos los niveles)
  • Sociedad civil.
  • Sector Privado.
  • Organizaciones internacionales.
  • Comunidad de salud publica.

Bangkok,2005

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Determinantes sociales de la salud

A

Son las circunstancias en las que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido el sistema de salud. Esas circunstancias son el resultado de la distribución del dinero, el poder y los recursos a nivel local, nacional y mundial, que depende a su vez de sus políticas adoptadas.

Los determinantes sociales de la salud explican la mayor parte de las inequidades sanitarias, esto es, de las diferencias, injustas y evitables observadas en y entre las países en lo que respecta a la situación sanitaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Por que se enferma la gente?

A

Por el circulo vicioso que genera la pobreza, el sistema curativo y la morbilidad, mortalidad e inequidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Determinantes de la salud

A
Son el conjunto de factores:
Personales 
Sociales 
Económicos y
Ambientales 

Que en las comunidades y a los individuos afectan la salud o la favorecen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Abordaje por determinantes

A

Identificar los problemas de salud

Analizar TODOS los determinantes de la salud que inciden en ese problema

Priorizar los principales determinantes que influyen en el estado de salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales son los principales determinantes positivos?

A

Ambiente favorable
Estilos de vida saludable
Factores psicosociales favorables
Servicios de salud adecuados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

A que llamamos determinantes negativos o de peligro?

A

Son aquellos factores que ponen en peligro la salud:

  • disminuyen la calidad de vida de las personas, propiciando la enfermedad y la discapacidad.
  • afectan de manera directa la morbilidad y mortalidad de la población.

La promoción de la salud busca DELIMITAR estos factores con el fin de reducir los riesgos a la salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuales son los principales determinantes negativos?

A

Riesgos psicosociales
- carencia de redes de apoyo y/o entorno social
Ej. Un niño de la calle que carece de apoyo, tiene mayor tendencia a comportamientos riesgosos.

Riesgos de comportamiento individual

  • dieta inadecuada
  • sedentarismo
  • tabaquismo y alcoholismo
  • uso de drogas
  • comportamientos sexuales de riesgo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Otros riesgos a la salud

A

-características biológicas y genéticas e un individuo
Factores biológicos como edad, sexo, son factores que determinan la salud, sin embargo no es posible actuar sobre ellos ya que NO SON MODIFICABLES.
-exposición a químicos y físicos (humo de leña, de tabaco, solventes, polvo, metales,exceso de sales, radiaciones, etc.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Anticipación de la cadena causal

A

Inactivacion provoca: descalcificación, obesidad y stress

La obesidad provoca: 
Infiltración de grasa 
Hipercolesterolemia 
Alteración hormonal 
Sobrecarga cardiaca 
La hipercolesteriolemia lleva al infarto, pero antes:
Hipertensión 
Daño renal 
Daño de retina 
Arteriosclerosis 
Psicológico 
Hipotrofia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cadena causal

A

Determinantes sociales
Determinantes de salud
Servicios de salud

16
Q

Determinantes sociales

A
Trabajo 
Escolaridad 
Urbanización 
Red social 
Económico 
Vivienda 
Migración 
Etc

Características con las que las personas crecen

17
Q

Determinantes de la salud

A
Alimentación y bebidas 
Actividad física 
Estresores y su percepción 
Acceso y utilización adecuada de recursos y servicios de salud 
Higiene personal y del entorno
Consumo no riesgoso de alcohol 
Exposición al tabaco 
Condiciones y comportamientos inseguros 
Sexualidad responsable y protegida 
Acceso y seguimiento a vacunación 
Consumo de drogas no prescritas
18
Q

Que son los estilos de vida?

A
Hábitos y comportamientos que realizamos de manera cotidiana que pueden favorecer o afectar nuestra salud
Incluyen: 
-higiene 
-alimentación 
-actividad física
19
Q

Factores de estilos de vida individuales

A

Edad, sexo y carga genética

20
Q

Redes sociales y comunitarias

A

Redes de apoyo social:
Pertenecer a una familia y/o a una comunidad
Carencia de apoyo emocional

Entorno social:
Responsabilidad cívica, instituciones y organizaciones que existen para brindar INFORMACIÓN, COMPARTIR RECURSOS Y CREAR ALIANZAS afectivas entre las personas en una comunidad.

21
Q

Determinantes sociales

A
Determinantes sociales de la salud:
Educación 
Alimentación
Servicios básicos
Pobreza (nivel socioeconómico)
Inequidad

MUCHOS DETERMINANTES DE LA SALUD RECAEN FUERA DEL SECTOR SALUD, POR LO QUE LAS ACCIONES INTERSECTORIALES E INTEGRALES SON DE GRAN IMPORTANCIA.

22
Q

Condiciones de vida y laborales

A
Agricultura 
Educación 
Ambiente laboral 
Desempleo 
Agua y saneamiento 
Servicios de salud 
Vivienda
23
Q

Determinantes prioritarios

A
1 alimentación correcta 
2 actividad física 
3 higiene 
4 sexualidad responsable y protegida 
5 reducción del consumo de alcohol y tabaco 
6 movilidad sustentable 
7 violencia
24
Q

Para modificar los determinantes, se requiere del cambio de comportamiento y un entorno que lo facilite….

A

Abordajes complementarios a la prevención

Comportamiento individual: 
Alimentación 
Actividad física 
Higiene 
Movilidad segura 
Sexualidad 
Tabaco, alcohol 
Violencia 

Cambios en el gradiente del entorno hace más fácil el cambio en el comportamiento
En los sitios de trabajo, vivienda y comunidad

25
Q

13 desiciones presidenciales

A

1Programa nacional de prevención del delito
2 ley general de víctimas
3 código penal y otro de procedimientos penales, únicos y de aplicación nacional.
4 cruzada nacional contra el hambre
5 programa de seguro de vida para jefas de familia
6 pensión a todos los mexicanos mayores de 65 años
7 reforma educativa
8 incorporar el sur de México a la economía global
9 trenes de pasajeros
10 telecomunicaciones. Dos nuevas cadenas de televisión abierta
11 ley nacional de responsabilidad hacendaria y deuda pública
12 paquete económico 2013, con cero déficit presupuestal
13 reaccionar el gasto corriente

26
Q

13 desiciones presidenciales más importantes en salud

A

1) programa nacional de prevención del delito
4) cruzada nacional contra el hambre
8) incorporar el sur de México a la economía global

27
Q

5 ejes de gobierno

A
1 mexico en paz
2 México incluyente 
3 México con educación de calidad 
4 México próspero 
5 México actor con responsabilidad
28
Q

Estrategias de la DGPS en los ejes de gobierno

A

Eje 1

Eje 3

Eje 5

29
Q

En que articulo menciona a la salud como derecho?

A

4

30
Q

Que es salud OMS 1946

A

Es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente es la ausencia de enfermedad.
La posición del mejor estado de salud que es capaz de conseguir constituye uno de los derechos fundamentales de todo ser humano, cualquiera será su raza, religión, ideología política y condición económico social.

31
Q

Secretario de salud del estado

A

Mario cesar Garcia feregrino

32
Q

Secretaria de salud federal

A

Dra Mercedes juan López

33
Q

Salud OMS 1985

A

Salud es la capacidad de desarrollar el propio potencial personal responder de forma positiva a los retos del ambiente.

34
Q

Qué es PNUD

A

Hace informes anualmente

Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo

35
Q

IDH

A

Fue propuesto por PNDU para medir nivel de desarrollo