Desarrollo Digestivo - Oral Flashcards

1
Q

Cuando empieza el desarrollo digestivo?

A

Con la formacion del endodermo durante la gastrulacion y continua en el perioso somatico con la formacion de la esplacnopleura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Como esta delimitado el tubo digestivo primitivo

A

Membrana bucofaringea
Membrana cloacal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Derivados endodermicos en TD

A

Epitelio del TD
Parenquima de las glandulas
Hepatocitos
Celulas endocrinas y exocrinas del pancreas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Derivados mesodermicos en TD

A

Estroma de TC de glandulas
Tejido muscular
Peritoneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hablame del intestino anterior

A

Desde estomodeo hata el portal anterior
Se divide en intestino faringeo e intestino propiamente dicho separados x el esbozo laringotraqueal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hablame del intestino anterior PD

A

Desde diverticulo respiratorio hasta esbozo hepatico

Derivados:
- esofago
- Estomago
- pancreas
- 1a porcion y 1/2 de la 2a porcion del duodeno
- higado
- v. biliar

Irrigada x tronco celiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Desarrollo del esofago

A

Incia en la 4a semana cuando aparece la yema pulmonar en la pared ventral del IA

De a poco el tabique traqueoesofagico lo separa en porcion ventral (primordio respiratorio) y dorsal (esofago)

Inicalmente es corto pero se alarga rapidamente con el descenso del corazon y pulmon

4a sem: inicia formacion
5a sem: tabique traqueoesofagico lo separa de traquea
6/8a sem: epitelio oblitera la luz
10/12a sem: epitelio recanaliza
20/25a sem: ep cilindrico estratificado pasa a plano estratificado

Su capa muscular deriva:
- 1/3 m estriado: arcos faringeos
- 2 y 3 tercio m. liso: meso esplacnico

Inervacion: vago (X)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Desarrollo del estomago

A

4a semana como dilatacion fusiforme del IA

Su tamño, forma y posicion dependen de:
- rapidez de crecimiento
– rotacion gastrica

Hace 2 rotaciones alrededor de 2 ejes:
→ EJE LONGITUDINAL
——– 90 grados sentido horario
——– Ventral: se hace derecho, C menor
——– Dorsal: se hace izquierdo, C mayor
→ EJE ANTEROPOSTERIOR
——– Region cefalica (cardia): desciende hacia izq y abajo
——– Region caudal (pilorica): asciende hacia derecha y arriba

Adopta una disposicion casi transversal al eje longitudinal del cuerpo y arrastra al mesogastrio dorsal → bolsa epiploica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Une estoma con pared posterior

A

Mesogastrio dorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Une estomago + duodeno al higado y pared anterior

A

mesogastrio ventral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Desarrollo del higado y vesicula biliar

A

En 1/3 de 3a semana aparece el primordio hepatico como promienencia del ep. endodermico en extremo distal del IA

Al crecer su comunicacion con el duodeno disminuye de calibre y forma el coledoco. De el se origina una pequena evaginacion ventral → V. biliar y conducto cistico

Sintesis de bilis: 12 sem
hematopoyesis: 2a mes hasta ultimo trimestre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuales son las origenes embriologicas del higado

A

Son 4
- Hepatocitos: endodermo
- Vena hepatica y sinusoides: venas vitelinas
- Tej fibroso, hematopoyetico y C Kupffer: mesodermo del septum transverso
Celulas de ITO: CCN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hablame de la formacion del duodeno

A

Inicia en la 4a semana
6/8a sem: oblitera la luz que recanaliza fines del periodo embrionario (2 mes)

Fomado por:
- parte terminal del IA
- parte cefalica/proximal del IM

Al rotar el estomago, adopta la forma de un asa en forma de C y gira hacia la derecha junto con ese movimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hablame del desarrollo del pancreas

A

A partir de 2 yemas que se originan del revestimiento endodermico del duodeno
→ yema dorsal
→ yema ventral

Por la rotacion del duodeno hacia la derecha (C), la yema ventral se desplaza hacia atras y queda ubicada x debajo y detras de la yema dorsal

Cuando se fusionan las yemas se anastomosan los conductos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hablame de la yema dorsal del pancreas

A

Se desarrolla en la 4a sem. en el mesenterio dorsal
Es la mas grande
Forma la mayor parte del pancreas
Su conducto pancreatico dorsal forma:
→ parte distal: C. de Wirsung
→ parte proximal: C. accesorio de santorini (cuando no se oblitera)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hablame de la yema ventral del pancreas

A

Se desarrolla en la 5a sem. en el mesenterio ventral
Detras del coledoco
Su conducto pancreatico ventral forma el C. de Wirsung
En la 6a sem se ubica debajo y detras del esbozo dorsal

17
Q

Como se forman los Islotes de Langerhans

A

En el 3o mes de VIU

A partir del parenquima hepatico y se distrubyen x el pancreas

18
Q

Cuando inicia la secrecion de insulina

A

alrededor del 5o mes

19
Q

Cuando inicia la secrecion de glucagon

A

15a semana

20
Q

Cuando el embrion posee niveles adecuados de glucagon e insulina

A

En el 5o mes

21
Q

Hablame del desarrollo del intestino medio

A

Va desde el portal anterio hasta el portal posterior
Irrigado por la art. mesenterica superior.

En la 5a sem esta suspendido de la pared abdominal dorsal x el mesenterio dorsal (PD)
Se comunica con el saco vitelino por el conducto vitelino

Su rapida elongacion y de su mesenterio forman la asa intestinal primaria que da 2 ramas:

  • RAMA CEFALICA DEL ASA
  • RAMA CAUDAL DEL ASA

Rota en sentido antihorario alrededor de la art. mesenterica superior en la 6 y 10 semana.

22
Q

Cuales son los derivados del intestino medio

A

Resto del ID
Colon ascendente
2/3 derechos del colon transverso

23
Q

Que forma la rama cefalica del asa intestinal primario (IM)

A

Porcion distal del duodeno
Yeyuno
Parte prox. del ileon

24
Q

Que forma la rama caudal del asa intestinal primaria (IM)

A

Parte inf. del ileon
Ciego
Apendice
Colon ascendente
2/3 prox. del colon transverso

25
Hablame de la hernia fisiologica
Consecuencia del crecimiento rapido y expansion del higado, rinon. En la 6a sem asa en forma de U se introduce en el celoma extraembrionario del cordon umbilical. Retorna en la 10a semana
26
Hablame de la rotacion del IM
Rota 270 grados en sentido antiohorario alrededor de la arteria mesenterica superior La rotacion se da en 2 tiempo: → 90 grados durante la herniacion en la 6a sem → 180 grados durante el retorno a la cavidad abdominal en la 10 sem
27
La hernia fisiologica retorna al abdomen motivada por?
Regresion del riñon mesonefrico Disminucion del crecimiento hepatico Aumento del volumen de la cavidad abdominal
28
Hablame del desarrollo del intestino posterior
Va del portal posterior hasta la membrana cloacal Irrigado por la arteria mesenterica inferior En la 5a sem el mesodermo invade la cloaca generando el tabique urorrectal y dividiendola en el seno urogenital y seno anorrectal
29
Derivados del IP
1/3 distal del colon transverso Colon descendente Sigmoides Parte del recto Parte superior del conducto anal
30
Seno anorrectal se divide en (IP)
Recto Parte superior del ano
31
Que pasa con la membrana cloacal a fines de la 7a sem
Se rompe y genera la abertura anal para el IP y la abertura ventral para el seno urogenital
32
Hablame del desarrollo del ano
Posee 2 OE: → SENO ANORRECTAL ------- ep. cilindrico (ecto) ------- arteria retal superior, rama de la mesenterica inferior → PROCTODEO ------- ep. plano estratificado (endo) ------- arteria rectal inferior, rama de la pudenda Una proliferacion del ectodermo cierra la region + caudal del conducto anal Recanaliza en la 9a sem
33
Linea imaginaria a nivel del esbozo hepatico y dorsal del pancreas
Portal anterior
34
Portal anterior
Linea imaginaria a nivel del esbozo hepatico y dorsal del pancreas
35
Lina imaginaria a nivel de la Cara posterior del conducto vitelino
Portal posterior
36
Portal posterior
Lina imaginaria a nivel de la Cara posterior del conducto vitelino