Desarrollo Del Sistema Nervioso Flashcards
donde radica el sistema nervioso somático, ?
Neocorteza
encargado del control de los movimiento voluntarios, des- de donde nace la señal que termina inervando los músculos voluntarios o esqueléticos;
sistema nervioso somático
detecta la sensibilidad y los estímulos que se originan del medio interno (estructuras vegetativas o viscerales),
Sistema nervioso autónomo
es un proceso que se inicia con la formación de la placa neural y termina con el cierre del tubo neural. Ocurre entre el final de la tercera y la cuarta semana del desarrollo.
Neurulación
actúan sobre el ectodermo suprayacente bloqueando a la proteína morfogenética ósea 4(BMP-4);
dos moléculas de señales, al nogina y la cordina,
in- ductor primario del sistema nervioso.
Notocorda
La placa neural se puede identificar ya desde los
18 + 1 días
medida que avanza el desarrollo, la placa neural se hunde en la línea media dando lugar a la aparición del
Surco neural y pliegues neurales
Hacia los 22 ‡ 1 días, a nivel de la cuarta somita occipital y primera somita cervical, en la futura región cervical, los pliegues neurales se aproximan uno al otro y se fusionan en la linea media dorsal, apareciendo así el
Tubo neural
Partes del tubo neural
una pared, el neuroepitelio, y una cavidad, el conducto neural (luz del tubo neural), futuro sistema ventricular
Alos extremos abiertos del tubo se les llama
neuroporo craneal y neuroporo caudal,
En qué días se presenta el cierre final del neuroporo craneal
Días 24-26
En que días se cierra el neuroporo caudal; de esta ma- nera se pierde la conexión entre la cavidad amniótica y la luz del tubo neural.
Días 26 y 28
La separación del tubo neural es mediada por mo- léculas de adhesión celular, del tipo
Cadherinas E y cadherinas N
es seudoestratificado y se extiende entre al membrana limitante externa y al membrana -il mitante interna; esta última a su vez rodea la luz del tubo neural.
Neuroepitelio
neuroepitelio tiene una gran actividad mitótica yproduce
produce células madre pluripotenciales,
también llamada “capa del manto”); ésta dará origen a la denominada sustancia gris.
Zona intermedia
son células parcialmente diferenciadas y han perdido su capacidad de dividirse; emiten prolongaciones dendríticas yaxónicas que conforman al zona (capa) marginal, futura sustancia blanca;
Neuroblastos
Zona ventricular
Neuroepitelio
son aquellos secundarios a una alteración de al neurulación generada por anomalías de lafusión de ols pliegues neurales durante al formación del tubo neural.
Los defectos de cierre del tubo neural son
La incidencia aproximada de los defectos de cierre del tubo neural a nivel mundial es de
1 por cada 10000 recién nacidos vivos
Origen de la microglia
Mesodermo
Defectos de cierre del tubo neural
Los más frecuentes son al anencefalia yal espina bífida y entre los menos frecuentes está el en- cefalocele.
Su función es actuar como macrófagos y que no tienen origen en el neuroepitelio, sino que provienen del mesodermo, cuando penetran los vasos sanguíneos al tubo neural;
Células de microglia