Dermatología Flashcards
Cuál es la lesión inicial del Acné
Comedón
Tipo de acné que provoca leucocitosis, aumento de VSG y en ocasiones artralgias
Fulminans
Fármaco usado en acné que puede provocar xerosis mucocutánea
Isotretinoina
Cuál es la lesión elemental de la urticaria
Pápula edematosa dérmica (Roncha)
Se debe a reacción de hipersensibilidad tipo IV a rayos UVA más que a UVB
Prurigo actínico
Cuál es la lesión elemental de la Psoriasis
Placa eritematosa
Primer anticuerpo que se desarrolla en el prurigo por insectos
IgG1
Tipo de reacción de hipersensibilidad de la dermatitis por contacto
IVa: Contacto
IVb: Atópica
IVc: SSJ/NET
Criterio mayor para el diagnóstico de dermatitis atópica
Prurito
Cuál es la forma más común de tuberculosis cutánea
Lupus vulgar
El signo de la espumadera es clásico de
Querion de Celso
Tratamiento de elección para tiña capitis y de la barba
Terbinafina
Tratamiento para Esporotricosis
Itraconazol
Con qué virus se asocia el Sarcoma de Kaposi
VHH 8
Tipo de Sarcoma de Kaposi que se presenta en jovenes homosexuales, es difuso y bilateral con afectación mucosa y visceral
Epidémico
Cuál es la principal complicación del Herpes Zóster
Neuralgia postherpética
Se consideran la causa más frecuente de pericarditis vírica
Virus Coxsackie B
Se consideran la ETS más frecuente
Condilomas acuminados
Tipo de hipersensibilidad por la que es mediada la fotoalergia
Tipo IV
Principales desencadenantes de las crisis porfíricas
Fármacos
Forma más frecuente y más grave de pénfigo
Vulgar
Fármaco que se usa para controlar los brotes gudos de Pénfigo Vulgar
Prednisona
Tipo de pénfigo que ocasiona depósitos de IgG y C3, no tiene signo de Nikolsky
Ampolloso
Método diagnóstico para pénfigo
Biopsia perilesional tipo Punch
Principal causa de muerte del pénfigo paraneoplásico
Bronquitis obliterante
Tumor benigno de piel más frecuente en el ser humano
Queratosis seborreica
Se considera la lesión precancerosa más frecuente, afecta áreas de exposición solar
Queratosis actínica
Tipo de Cáncer maligno de piel más frecuente
Basocelular
Tratamiento de elección para carcinoma basocelular
Cirugía Motts
Tipo de cáncer de piel que se asienta sobre lesiones premalignas, se ulceran y sangran
Carcinoma Epidermoide
Se considera el tumor cutáneo más agresivo por su capacidad metastatizante
Melanoma
Tipo de melanoma que se considera el más frecuente y afecta a zonas donde la exposición solar no es continua
De extensión superficial
Principal causa de muerte en pacientes con Melanoma
Metástasis a SNC
A partir de que estadio en un paciente con Melanoma, la quimioterapia se considera el tratamiento de elección
Estadio IV
La presencia de Eritrodermia, linfadenopatias y linfocitos atípicos con núcleos cerebriformes sugieren
Sx Sezary