DERMATOLOGIA Flashcards
DER
SITIOS CARACTERISTICOS DE LA PURPURA DE HENOCH SCHOLEIN
GLUTEOS Y MIEMBROS INFERIORES (MAS HABITUAL EN NIÑOS)
SUSTANCIA QUE OCASIONA DERMATITIS POR CONTACTO IRRITATIVA
NIQUEL
DE JOYAS DE FANTASIA
ESTE TIPO DE DERMATITIS ES MUY COMUN QUE SE LOCALICEN EN CUELLO, LOBULO DE OREJA Y MUÑECAS EN LAS MUJERES POR EL USO DE JOYERIA DE FANTASIA
DERMATITIS POR CONTACTO IRRITATIVA
ETIOLOGIA MAS FRECUENTE DE LA DERMATITIS POR CONTACTO ALERGICA
CONTACTO CON PLANTAS
PLANTA MAS FRECUENTE QUE CAUSA LA DERMATITIS POR CONTACTO ALERGICA
HIEDRA
A QUE FAMILA Y GENERO AL QUE PERTENECEN LA HIEDRA, EL ROBLE Y EL ZUMAQUE VENENOSO CAUSAN DERMATITIS POR CONTACTO ALERGICA
FAMILIA: ANACARDIACEAE
GENERO: TOXICODENDRON
ANTIGENO SENSIBILIZANTE DE LAS PLANTAS QUE COMUNMENTE CAUSAN DERMATITIS ALERGICA
URUSHIOL
PIEL ROJIZA, SECA, CON HUELLA DE RASCADO EN LOS NIÑOS, PUEDE APARECER EN LAS MEJILLAS RESPETANDO SURCOS NASOGENIANOS
ECCEMA ATOPICO
SITIOS EN LOS QUE TIENE PREDILECCION EL VITILIGO
ZONAS ACRAS Y ALREDEDOR DE ORIFICIOS NATURALES
LESION CARACTERISTICA DEL PIODERMA GANGRENOSO
NODULOS O AMPOLLAS QUE SE ULCERAN Y TIENEN BORDES VIOLACEOS
AUSENCIA DE CEJAS, PESTAÑAS Y ANORMALIDADES DEL DORSO NASAL, PRESENTA PLACAS ERITEMATOSAS EN CARA Y MANOS CON PERDIDA DE LA FALANGE DISTAL DE TODOS LOS DEDOS DE LAS MANOS
LEPRA LEPROMATOSA
TX DE LEPRA LEPROMATOSA
RIFAMPICINA
DAPSONA
CLOFAZIMINA
DERMATOSIS CON LESIONES EN PLACAS ASIMENTRICAS, INFILTRADAS, DE BORDES DEFINIDOS Y ANESTESICAS. NO SE ACOMPAÑAN DE ALOPECIA NI DE LESIONES EN MUCOSA
LEPRA TUBERCULOIDE
TX DE LA LEPRA TUBERCULOIDE
RIFAMPICINA Y DAPSONA
TRATAMIENTO DE PRIMERA LINEA DEL LES
HIDROXI - CLOROQUINA
TUMOR MALIGNO DE LA PIEL QUE OCUPA EL SEGUNDO LUGAR EN FRECUENCIA
CARCINOMA
ESPINOCELULAR
LESIONES ERITEMATOESCAMOSAS EN PIEL EXPUESTA AL SOL COMO EL CUERO CABELLUDO (CALVOS), CARA, V DEL ESCOTE Y EXTREMIDADES SUPERIORES QUE SON PRECURSORAS DEL CARCINOMA ESPINOCELULAR
QUERATOSIS ACTINICA
TX DE LA QUERATOSIS ACTINICA
5-FLUORACILO, 1 VEZ AL DIA X 6 SEMANAS X LA NOCHE
EL CARCINOMA ESPINOCELULAR SE DERIVA DE:
CELULAS QUERATINOCITICAS DE LA EPIDERMIS
EN QUE LESION SUELE SURGIR EL CARCINOMA ESPINOCELULAR
QUERATOSIS ACTÍNICA
LESION EN FOSA NASAL IZQUIERDA APARECIDA HACE 72 HRS CON DOLOR OCULAR Y VISION BORROSA IPSILATERAL, EL DIA DE HOY LA LESION ESTA NECROTICA
MUCORMICOSIS
ANTECEDENTE DE PESO PARA QUE LA PACIENTE PRESENTE MUCORMICOSIS
DIABETES MELLITUS DESCONTROLADA
QUE SUSTANCIA FACILITA LA MUCORMICOSIS EN UNA PX CON ACIDOSIS METABOLICA (CON ANION GAP 18, BICARBONATO 8, LACTATO 5, K+ 6)
CETOACIDO BETAHIDROXIBUTIRATO