Derechos Humanos Flashcards
¿Cómo nacen los derechos humanos?
Como reacción ante las barbaridades que vivió la humanidad durante la primera mitad del siglo XX
Fecha de la declaración universal de los derechos humanos por la ONU
10 de diciembre de 1948
A cuantos idiomas fue traducida la declaración universal de derechos humanos
Más de 500 idiomas
Dignidad: centro de los derechos humanos
Calidad de ser digno, respetable y correcta
Signo de progreso moral de la humanidad
Principios de los derechos humanos
Libertad, igualdad y fraternidad
Características de los derechos humanos
Inviolables, universales, inalienables, limitados e inherentes
Inviolables
No pueden ser amenazados, atacados ni vulnerados
Universales
Propios de todas las personas independientemente de su raza, sexo, nacionalidad, etc
Inalienables
Nadie puede quitarle a una persona sus derechos
Limitados
Alcanzan hasta donde empiezan los derechos de otros
Inherentes
Esenciales y propios de la persona, no se puede concebir a la persona sin sus derechos
3 principios de las obligaciones del estado
Lo que el estado puede hacer
Lo que el estado no puede hacer
Lo que el estado debe hacer para que los ciudadanos ejerzan sus derechos
El acceso a la salud puede estar limitado por:
desarrollo científico, nivel educativo y cultural, restricciones de recursos públicos y privados
Obstáculos para el ejercicio de los derechos humanos
Aceptación del derecho
Mecanismos para hacerlo efectivo
Voluntad política
Diferencias culturales
Determinantes de la salud
Organización médica y sanitaria
Promoción
Protección
Recuperación
Prevención
Control
Tratamiento de la enfermedad
Fórmula del DSS
Determinantes estructurales + condiciones de vida = dss (modificables)
Determinantes estructurales
Distribución desigual del poder
Mala salud de los pobres
Gradiente social en salud
Desigualdades sanitarias
Condiciones de vida
Acceso a atención sanitaria
Escolarización
Condiciones de trabajo
Tiempo libre
Vivienda
Políticas públicas
Conjunto de herramientas por medio de las cuales el estado implementa medidas reparadoras pisara atender necesidades
Cómo se construyen las políticas públicas
La identificación y definición del problema
La formulación de las alternativas de solución
La adopción de una alternativa
La implantación de la alternativa seleccionada
La evaluación de los resultados obtenidos
Retos que enfrentan los sistemas de salud
Diferencias y carencias
Escasez de recursos
Incremento en costos
Causas que impiden lograr el objetivo de un política pública
No responde a una prioridad precisa y evidente
Voluntad político
Baja percepción social de la prioridad de la política
Pobre argumentación sobre la necesidad y beneficios
Formulación imprecisa
Respaldo jurídico inadecuado
Inexistencia de incentivos ni penalizaciones
Insuficiencia de recursos para implantarla
Falta de seguimiento
Falta de evaluación de impactos