Derecho semestral Flashcards
Formado por las normas jurídicas enemigos “derecho viviente”, en caso de ser violadas se recibirá una sanción impuesta por el Estado
Derecho positivo
Fuentes del derecho
¶ Históricas
¶ Fuentes reales
¶ Fuentes formales
Todo documento existente que contenía información detallada de legislaciones
Históricas
Hechos sociales que en un momento dado induce a los procesos de creación de las normas jurídicas
Las fuentes reales
Estás se originan de modo directo inmediato, normas jurídicas
Fuentes formales
Procede de autoridades que forman y promulgar normas jurídicas generales (leyes)
Legislación
“Derecho escrito”
Legislación
Procesos de derecho escrito o legislación (6)
¶ Iniciativa de ley ¶ discusión ¶ aprobación ¶ sanción ¶ publicación ¶ vigencia
Los órganos envían al
congreso de la unión (cámaras), un proyecto de iniciativa de ley
Iniciativa de ley
Etapa en las que las cámaras discuten y analizan si se aprueba o no
Discusión
Aceptación del proyecto
Aprobación
Aprobación por parte del poder ejecutivo
Sanción
Debe hacerse en el Diario Oficial de la Federación (DOF)
Publicación
Fase terminal Del procedimiento legislativo consiste en el momento que la ley comienza a tener efecto
Vigencia
Actos repetidos de manera constante y son considerados para la sociedad como obligatorias y algunos por la ley
Costumbre
Un complejo y jerarquizado conjunto de disposiciones que regulan la vida y los actos de sus integrantes
Sistema normativo
Los artículos
Norma escrita
Solicitar las cosas por favor y agradecer cualquier acto de apoyo o ayuda
Norma no escrita
Orienta a la persona hacer bien
Norma moral
Finalidades regular las conductas para con los demás, propósito de organizar la vida social
Códigos, leyes, reglamentos
Norma jurídica (o de derechos)
Impuesta por la divinidad, regulan la conducta haciéndole ver sus deberes frente adiós
Biblia, Corán
Normas religiosas
Aquel que posee todo ser viviente por el simple hecho de ser humano y de existir
Derecho natural
Derechos naturales básicos
¶ Derecho a la vida
¶ derecho formar y a tener una familia
¶ derecho amar y ser amado
Valor social que consiste en guiarse por lo que disponen las leyes en la solución de los conflictos sociales
Justicia
El bienestar de todos los integrantes de la sociedad
Bien común
Estudia el conjunto de normas que regulan los intereses de los particulares
Derecho privado
Es una Rama, estudia conjunto de normas tutelan los intereses públicos que se refieren a la vida pública
Derecho público
Normas o leyes establecidas por el hombre para su propio beneficio, usan juicios normativos
Leyes del debe ser
Regulan el comportamiento del ser humano son bilaterales y coercibles creados por el mismo hombre de acuerdo con sus necesidades, aquí entran las normas jurídicas y costumbres usos sociales
Juicios normativos
utilizan juicios enunciativos
Ley natural
Son independientemente de la voluntad del hombre, forman parte de la naturaleza del ser son inevitables
Juicios enunciativos
Pide que el Congreso aclare
Interpretar la ley
Poner el día
Formar la ley
Eliminar parcialmente la ley
Dialogar la ley
Eliminar totalmente la Ley
Abrogar la ley
Características de la norma jurídica
¶Bilateral, conceden hechos impone obligaciones ¶Coercible, imponen sanciones
¶Exterior, sólo le interesa la conducta externa del hombre no le interesa idelogía o sentimientos
¶Heteronoma, creada por voluntad
Ir con las cabezas del Estado, los interesados. Negociar, conseguir apoyo para lograr algo.
Cabildea
Los encargados de cada partido salen y resuelven el problema entre ellos
Lobysmo
El jefe de cada equipo negocia
Látigo
Ley que da iniciación a un proyecto de ley
Art. 71
Quién puede iniciar una ley
¶Presidente, corresponde iniciarlo y los secretarios se lo piden
¶Diputados y senadores
¶Legislatura de los estados, congreso del Estado
¶Los ciudadanos, confirmas y. 13%, que lo llevan al congreso
Ya que se inicia la ley a qué cámara se debe llevar
Se lleva la cámara de origen que es la que aprueba(2/3 por mayoría) o desaprueba la iniciativa de ley.
Si aprueba la cámara de origen adonde se llevan
Se lleva a la cámara revisora(CR) que modifica, revisa y purga la iniciativa. Ya que está lista se lleva al poder ejecutivo.
¿Por quien está formado el poder ejecutivo y qué es lo que hace?
Concibe y ejecuta
¶ Presidente
¶ Gobernadores
¿Quiénes son y qué hace el poder legislativo?
Construir leyes (hacerlas) ¶ congreso de la unión ¶ Cámara de diputados y senadores
¿Qué es y que hace el poder judicial?
Ejecuta (crímenes)
¶ magistrados
¶ suprema corte de justicia
¶ tribunal de justicia del Estado
artículo, principio de retroactividad
La ley que te impongan ya no será cambiada
Si te dieron una condena de 6 años y al año siguiente se baja a 3, puedes abrogar a que te bajen la conducta
Art. 14
Artículo, extradición interna y externa de estados.
Excepción, esclavos y políticos
Ej. En Estados Unidos matas a alguien y te refugias en México, Estados Unidos pide extradición, México te envía.
Pero si eres un político o esclavo te dan asilo político
Art. 15
Art. 16
Todos pueden pedir una orden de aprehensión, el fiscal es el que lo llevará acabo
Nadie puede ser retenido por más de 48hrs, si necesitas más tiempo le ponen 48 hrs más=96h
Casos urgentes, el MP hace la orden de aprehensión.
Sólo si es crimen/delincuencia organizado (más de 3personas) son 40 días.
Lo máximo que puede estar una persona en arraigo son 80 días
Tu info es privada y no pueden verla sin una orden expedida por un fiscal o el MP
>excepción - hacienda -protección civil -sanidad -bomberos
¶ ORDEN DE CATEO
¶ CIRCULACIÓN DE CORRESPONDENCIA, NO SER MOLESTADO
¿Que tiene que tener una orden de cateo?
- Lugar
- persona/s
- objetos buscados
¶acta circunstanciada
¿Que tiene que tener un acta circunstanciada ?
¶ 2 testigos del lugar cateado ( si no quieren firmar, firma el MP)
¶ inventario de lo cateado
Conjunto de normas obligatorias impuestas por el Estado, regulan la conducta de las personas dentro de una sociedad
Derecho
¿Que debe detener una orden de aprehensión?
Inculpado a disposición del juez, sin dilación(demora) alguna y bajo su responsabilidad
Art. 1
Todos gozarán de los derechos humanos y se sancionará al que los viole
Todo esclavo que entre el país será libre por el simple hecho de estar en el país
Art 2
Igualdad de desarrollo y actividad productiva entre pueblos
Art. 3
Igualdad en educación básica
Art. 4
¶ Igualdad de género
¶ todos tienen derecho de decidir sobre el número de hijos y espaciamiento
¶ Ser registrado de manera inmediata a su nacimiento
¶ toda familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa
¶ alimentación nutritiva, suficiente y de calidad
Art. 5
¶ Libertad de trabajo
¶ nadie será forzado a trabajar gratitua mente
- Excepto: los de la cárcel= servicio
servicio social= escuela
cuando va hacer el censo y las urnas
Art 12
Se prohíben títulos de nobleza otorgados por otros países
Art 13
Serán juzgados en el tribunal que les toca
- si un militar/judicial mata/agrede un civil se juzga en juzgados civil
-fuero -> por cargos de elección popular
~presidente
~ diputado
~ gobernadores
Art 6
Expresión de ideas/ réplica(puedes expresar tu opinión de algún suceso o algo político)
¶ secretos presidenciales -> seguridad Nacional
-> 12 años
¶ sujeto obligado-> te obligan a callarte
Ej. Estás obligado a llevar a tus hijos al escuela porque el artículo tres te obliga a cumplir su derecho
Art 8
Derecho de petición
¶ Escrita
¶ ordenada
¶ Pacífica
Art. 9
Derecho de asociación
¶ pacíficamente
- si no te pueden detener
Art. 10
Toda persona puede ser portar un arma solo en su casa y tener un permiso
- no puedes tener armas militares.
Art 11
¶ Estar por todo el país sin que te pidan documentos
¶ asilo político, se lo dan a todos ( de estados o países)
Fuero de guerra
Si el militar mata no le hacen nada
Art. 17
Ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma ni ejercer violencia para reclamar su derecho
¶ se impartirá justicia en juzgado gratituo
¶ la resolución -pronta
-Completa
-Imparcial
¶ Se le pagarán los daños
¶ Sentencia oral pública y con las 2 partes
¶ Se te proporciona un abogado (defensor público)
- No puede ganar menos que el MP
¶ nadie puede detenerte por deudas civiles, si le debes al estado(impuestos) si te detienen.
¿Como son los tribunales ?
¶ expeditos (rápidos)
¶ En el Plazo que marca la ley
¶ En los términos y condiciones que marca la ley
¶ Públicos - excepción de -Narcotráfico
-Violación
-Secuestro
-Trata de personas
-Homicidio
¿ Cómo es la resolución (Decisión)?
¶ Imparcial
¶ pronta
¶ Completa
Justicia alternativa
¶ busca un mediador/arbitraje
Ya que se tengan los acuerdos se lo llevan al juez y lo autoriza (firma)
Mediador
Vas con una persona y te ayuda a decidir / no toma la decisión
¶ Ayuda a que resuelvas el problema
Arbitraje
Una persona resuelve el problema y tú tomas/aceptas la decisión que él te da.
¶ resuelve
Art. 19
¶ lo autoridad judicial no puede excederse de 72 horas
¶ Sólo el ministerio público puede solicitar al juez la prisión preventiva
¶ la prisión preventiva es oficiosamente si:
-delincuencia
-organizada
-homicidio
-secuestro
-violación
-trata de personas
-delitos con armas o explosivos
Art 20
¶ El juicio - acusatorio
-oral ->público
I_>de contradicción
¶ en presencia de un juez
¶ Las pruebas se presentan en el juicio, si no pidieron una orden para las pruebas (ilegales) no son válidas.
¶ Si el imputado reconoce ante la autoridad judicial voluntariamente el delito, le podrán restar tiempo a la condena
¶ El jueves será imparcial ( no favoritismo)
¶ DERECHOS DEL IMPUTADO
¶ DERECHOS DE LA VÍCTIMA
Derechos del imputado
¶ “inocente” mientras no se demuestre lo contrario
¶ puede declarar o guardar silencio
¶ so abogado debe de estar presente en todo momento
¶ establecerá beneficios a favor del inculpado o procesado, ayuda eficaz
¶ Se recibirán testigos a favor y pruebas que ofrezca - excepción- por seguridad de la persona, testigo de menores
¶ le serán facilitados los datos que solicite para su defensa
¶ El juicio dura 4 meses si el delito no excede de 2 años. Y antes de 1 año si el delito excede dos años
Derecho de la víctima
¶ recibir asesoría jurídica
¶ ser informado de sus derechos a favor
¶ Recibir atención médica y psicológica
¶ Resguardar su identidad y datos personales si son menores de edad, en caso de violación, trata de personas y secuestro
¶ El ministerio público garantizará la protección de las víctimas, ofendidos y testigos
Art 27
¶ La propiedad de las tierras, aguas, materiales (petróleo, minerales) dentro de los límites corresponden originalmente a la nación
¶ sólo los de nacionalidad mexicana pueden tener dominio de tierras, aguas
¶ sólo en las iglesias/beneficencias/embajadas tienen derecho a tener terrenos
¶ 12 millas para comercio (pesca…)
¶ 200 millas de mar nacional
¶ los extranjeros no pueden tener propiedades a100 km al rededor de las fronteras, 50 km de la playa