Derecho Constitucional Flashcards
Fecha de emisión de la CPRG
31 de mayo de 1985
Fecha de entrada en vigencia de CPRG
14 enero de 1986
Cuantos arts tiene la CPRG
281 nominales, 27 transitorias y finales
Que arts de la CPRG están derogados?
256 régimen municipal (derogado)
194 h función de ministros (suprimido)
Que constituciones han existido?
1824 Constitución República Federal de Centroamérica
1825 Constitución del Estado de Guatemala
1879 Ley Constitutiva de la República de Guatemala (Barrios)
1945 Constitución República de Guatemala (revolución)
1956 Constitución República de Guatemala (contrarrevolución)
1965 Constitución República de Guatemala (Peralta Azurdia)
Cuantos y cuales son los títulos de la CPRG?
8
I La persona humana, Fines y Deberes del Estado
II Derechos Humanos
III El Estado
IV Poder Público
V Estructura y Organización del Estado
VI Garantías Constitucionales y de Defensa del Orden Constitucional
VII Reformas a la Constitución
VIII Disposiciones Transitorias y Finales
Antecedentes Derecho Constitucional
1215 Carta Magna de Juan sin tierra. Derecho de defensa y prohibición de violar morada ajena.
1628 Petition of Rights de Sir Edward Coke. Freno al poder público, derechos de personas, organización estatal, debido proceso.
1787 US Constitution. Separación de Organismos.
1789 Declaración de Derechos del hombre y del Ciudadano. Francia
1791 Bill of Rights. Derecho de petición.
1791 Primera Constitución Francesa. Estado de Derecho, supremacía de la ley, igualdad de la ley.
Definición de Derecho Constitucional
Rama del Derecho Público que estudia el conjunto de normas, principios u doctrinas que regulan los derechos de las personas, la organización del Estado y las garantías constitucionales.
Objeto del Derecho Constitucional
-Limitar el ejercicio del Poder Público- reconocer derechos
-Incluir principios y valores en la Administración Pública- organizar el Estado
-Garantizar los derechos- garantías
Diferencia entre Derechos, Libertades y Garantías
Derecho es la facultad de exigir
Libertad es la facultad de hacer o no hacer
Garantías son mecanismos para proteger los derechos y las libertades
Cuales son las Garantías Constitucionales?
Amparo, Exhibición Personal, Inconstitucionalidad de leyes.
Cuales son los principios Constitucionales?
Explique
Supremacía Constitucional: la Constitución es la norma suprema del Estado y si una norma le contradice en nula de pleno derecho 44,175,204 CPRG
Estabilidad o Rigidez: solo puede reformarse en base a los procedimientos que la misma regula. 277 CPRG
Imperatividad: de aplicación forzosa 153 CPRG
Control: el poder público queda sometido a los controles constitucionales 232 CPRG
Unidad: La constitución es un todo orgánico, se interpreta como tal y no aisladamente
Escritura: cuerpo codificado emitido por la Asamblea
Razonabilidad: las leyes pueden restringir el ejercicio abusivo de los derechos, de forma razonable
Definición de Constitución
Ley suprema del Estado creada por la Asamblea Nacional Constituyente para el establecimiento de los principios, derechos y libertades de las personas, la organización del Estado y la regulación de las Garantías Constitucionales
Que son:
Poder constituyente original y derivado
Poder constituido
Poder constituyente es la facultad de un pueblo soberano de crear su propio ordenamiento jurídico ordinario por medio de una Constitución (poder originario) y de reformarlo de ser necesario ( poder derivado).
La Asamblea nacional Constituyente es la manifestación de esta facultad en forma de Órgano
Poder constituido son los poderes del Estado.
Partes en que se divide la CPRG
Preambulo
Dogmática
Orgánica
Pragmática
Disposiciones Transitorias y Finales
A que hace referencia el Preámbulo de la constitución
Declaración solemne de la Asamblea Nacional Constituyente que contiene las necesidades y valores del pueblo
Porque se invoca el nombre de Dios en el preámbulo de la Constitución
Por la influencia cristiana establecida por los españoles desde la conquista al inculcar el catolicismo desde aquella época
Por su posibilidad de reforma, que tipos de artículos tiene la constitución?
Parte flexible: se aprueba la iniciativa con el voto positivo de las 2/3 partes del Congreso y se ratifican por medio de Consulta Popular. Entran en vigencia 60 días después del anuncio del resultado por el TSE 280CPRG
Parte Rígida: El Congreso debe convocar a una Asamblea Nacional con el voto afirmativo de las 2/3 partes para que el TSE lleve a cabo elecciones dentro de 120 días; para que la Asamblea realice las reformas 378CPRG. 3-46 derechos individuales
Parte pétrea: son los artículos no reformables, que tratan de la forma republicana de gobierno, el principio de no reelección, y alternabilidad de la presidencia. 281CPRG. 140, 141, 165 g, 186,187
Quienes tienen iniciativa para reformar la constitución?
-Presidente en consejo de Ministros
-10 o más diputados del Congreso
-la Corte de Constitucionalidad
-el pueblo, 5,000 firmas de ciudadanos empadronados 277CPRG
Como se integra la Asamblea Nacional Constituyente?
De igual forma que el Congreso de la república, por medio de elecciones generales 279 CPRG
Pueden funcionar al mismo tiempo el Congreso de la República y la Asamblea Nacional Constituyente?
En donde sesiona la Asamblea Nacional Constituyente?
Si 279 CPRG
En el hemiciclo del Edificio del Congreso.
Se puede ser al mismo tiempo diputado por el Congreso y la Asamblea?
No, 279 CPRG
Cuantas reformas tiene la Constitución?
1, ratificada en consulta popular en 1994
Cuantas consultas populares han habido?
3,
1994, se reformo la constitución
1998, se intentó reformar la constitución
2018, diferendo territorial de Belice, gano el Sí.
Como se reforma una ley constitucional?
Dictamen favorable de la Corte de Constitucionalidad
Aprobación con el voto favorable del 2/3 del Congreso 175CPRG
Que leyes constitucionales existen?
Ley del Orden Público, decreto 7
Ley de Emisión del Pensamiento, decreto 9
Ley Electoral y de Partidos Políticos 1-85
Ley de Amparo, Exhibición Personal y Constitucionalidad 1-86
Tipos de constitucion
Desarrollada- no desarrollada
Escrita- no escrita
Formal - material
Rígida - flexible - mixta
Normativa - nominal - semántica