Derecho Civil Flashcards
Art.3
Las normas se interpretarán según el sentido propio de las palabras, en relación con el contexto, los antecedentes historicos, legislativo y la realidad social del tiempo atendiendo fundamentalmente al ………….. y …………..
- derecho y dinidad
- espiritu y finalidad
- espiritu y sacrificio
- espiritu y finalidad
Art.5
Se excluyen en el derecho civil los días inhábiles
1. Sí
2. No
- No
Art.6
Los actos contrarios a las normas imperativas y a las prohibitivas son ………… , salvo que en ella se establezca un efecto distinto para el caso de contravención.
nulos de pleno derecho
Art.6
Una norma que persiga un resultado prohibido por el ordenamiento jurídico, o contrario a él, se considera ……
Fraude de Ley
Art.8
Las leyes penales, las de policía y ……. obligan a todos los que se hallen en territorio español
- Seguridad privada
- Seguridad pública
- Las temporales
- Leyes organicas
- Seguridad pública
Art.9
Los Efectos del Matrimonio se regiran por (en orden)
- La del lugar de celebración del matrimonio
- La ley de personal o de la residencia habitual de cualquiera de ellos
- La ley personal común de los cónyuges al tiempo de contraerlo
- La ley de la residencia habitual común inmediatamente posterior a la celebración
- La ley personal común de los cónyuges al tiempo de contraerlo
- La ley de personal o de la residencia habitual de cualquiera de ellos
- La ley de la residencia habitual común inmediatamente posterior a la celebración
- La del lugar de celebración del matrimonio
Art.9
La Filiación por Naturaleza se regiran por (en orden)
- Ley Nacional del hijo
- Ley de la residencia habitual del hijo en el momento del establecimiento de la filiación
- Ley sustantiva española
- Ley de la residencia habitual del hijo en el momento del establecimiento de la filiación
- Ley Nacional del hijo
- Ley sustantiva española
Art.10
Las obligaciones contratuales (en orden)
1. La ley nacional común a las partes
2. La de residencia habitual común
3. La ley a que las partes se hayan sometido expresamente
4. La ley del lugar de celebración del contrato
- La ley a que las partes se hayan sometido expresamente
- La ley nacional común a las partes
- La de residencia habitual común
- La ley del lugar de celebración del contrato
Art.20
Tienen derecho a optar por la nacionalidad española:
1. Las personas que estén o hayan estado sujetas a la tutela de un español
2. Aquellas cuyo padre o madre hubieran sido originariamente español y nacido en España
3. Los inscritos o adoptados antes de los 18 años
- Aquellas cuyo padre o madre hubieran sido originariamente español y nacido en España
(Correción)
1. Las personas que estén o hayan estado sujetas a la* patria potestad* de un español
3. Los inscritos o adoptados despues de los 18 años
Art.40
Titulo III.Del Domicilio.
Para el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de obligaciones civiles, el domicilio de las personas naturales es ….., y en su caso el que determine la Ley de Enjuiciamiento Civil
El lugar de residencia habitual
Art.41
Titulo III.Del Domicilio.
El domicilio de las personas jurídicas, se entenderá que lo tienen en el lugar que se haye establecida…… , o donde ejerzan las …….
- su representación legal / principales funciones
- sus instituciones / derechos y deberes
- su representación iglegal / prinicpales funciones
su representación legal / principales funciones
Art.46
Titulo VI.Del Matrimonio.
Quienes no pueden contraer matrimonio:
(hay 5)
Los menores de edad no emancipados
Los que esten ligados con vínculo matrimonial
Los parientes en línea recta por consanguinidad o adopción
Los colaterales por consanguinidad hasta el tercer
grado
Los condenados por haber tenido participación en la muerte dolosa del cónyuge
Art.59
Titulo VI.Del Matrimonio.
¿Quíen tendra que firmar el acta o escritura pública de celebración del matrimonio? (son tres)
- Aquél que celebre
- los contrayente
- dos testigos
Titulo VI.Del Matrimonio.
Requisitos para que el reconocimiento de efectos civiles: (son dos)
- Tramitación de Acta o espediente prevido de capacidad matrimonial lo pueden hacer:
* Secretario Judicial
* Notario
* Encargado registro civil(El unico que hace acta pero no celebra matrimonio)
* Funcionario diplomático o consular - Libre manifestación del consentimiento ante un ministro de culto y dos testigos mayores de edad
Art.85
Titulo VI.Del Matrimonio.
El matrimonio se disuelve:
(dos casos)
- Por la Muerte o la Declaración de fallecimiento de uno de los cónyuges
- Por el Divorcio
Art.101
Titulo VI.Del Matrimonio.
Pensión compensatoria. La pensión compenstoria se extingue por el
- Cese de la causa que lo motivo
- Cotraer el acreedor nuevo matrimonio
- vivir maritalmente con otra persona
Titulo V.Paternidad y Filiación
¿Cuales son las formas de acreditar la Filiación?
- Inscripción en el Registro Civil
- El documento o sentencia que la determina legalmente
- Presunción de Paternidad
- Falta de los anteriores, posesión de Estado
Titulo V.Paternidad y Filiación
La filiación matrimonial y paterna quedará determindad legalmente:
(son dos)
La filiación no matrimonial quedara determinada por:
(son cinco)
- Inscripción del nacimiento junto con la del matrimonio de los padres
- Reconocimiento ante el Encargado del Registro Civil
- Sentencia Firme
- En el momento de inscripción del nacimiento, por padre o progenitor no gestante
- Por resolución recaída en el expediente tramitado con arreglo a la legislación del Registro Civil
- Madre o gestante, cuando se haga constar su filiación en la inscripción de nacimiento dentro del plazo
La filiación matrimonial y paterna quedará determindad legalmente:
(son dos)
* Inscripción del nacimiento junto con la del matrimonio de los padres
* Sentencia Firme
La filiación no matrimonial quedara determinada por:
(son cinco)
* En el momento de inscripción del nacimiento, por padre o progenitor no gestante
* Reconocimiento ante el Encargado del Registro Civil
* Por resolución recaída en el expediente tramitado con arreglo a la legislación del Registro Civil
* Sentencia Firme
* Madre o gestante, cuando se haga constar su filiación en la inscripción de nacimiento dentro del plazo
Titulo VI.Alimentos entre parientes
¿Cuáles son las causas para cesación de alimentos?
(Son seis)
- Muerte del Obligado
- Muerte del Alimentista
- Cuando la fortuna del obligado se hubiere reducido
- Cuando el Alimentista pueda ejercer oficio, profesión o industria, mejorado su fortuna
- Alimentista sea o no heredero forzso, cometido alguna falta da lugar a deshederación
- El Alimentista se descendiente del obligado, y la necesidad sea de mala conducta o falta de aplicación al trabajo
Titulo VII.De las relaciones paterno-filiares
La patria potestad se acaba:
(son tres)
- Por la muerte o la declaración de fallecimiento de los padres o del hijo
- Por la emancipación
- Por la adopción del hijo
Titulo VII.De las relaciones paterno-filiares
Se considerara situación de desamparo se produce de hecho a causa del incumplimiento o del imposible o …… ejercicio de los …….. establecidos por las leyes
- imposibilitante / deberes penales
- inadecuados / deberes de protección
- adecuados /derechos civiles
- inadecuados / deberes de protección
Recuerda: son tres i (incumlpimiento, imposible e inadecuado)
Titulo VII.De las relaciones paterno-filiares
La solución administrativa de desamparo y medias adoptadas se notificara a los progenitores, tutores o guardadores , de forma ……. sin que sobrepase el plazo máximo de…….. horas
- inmediata / 24
- urgente / 48
- inmediata / 72
- inmediata /48
- inmediata / 48
Titulo VII.De las relaciones paterno-filiares
La Entidad Pública cesara en su tutéla cuando compruebe fehacientemente(corrija los errores)
- Que el menor se ha trasladado a otro país
- Se encuentra en el territorio de otra provincia
- Que hayan trascurrido mas de 6 meses desde que el menor abandonó voluntariamente el centro
- Que el menor se ha trasladado **voluntariamente **a otro país
- Se encuentra en el territorio de otra Comunidad autónoma(hay mas texto mirar pag 364 libro)
- Que hayan trascurrido más de 12 meses desde que el menor abandonó voluntariamente el centro
Aparte de lo anterior la Entidad Pública también terminara su tutela cuando constate, mediante los correspondientes informes, la desaparición de las causas que motivaron su asunción.
Titulo VII.De las relaciones paterno-filiares (5.5 De la adopción y otras formas de protección de menores)
El …….. habrá de comprobar, al menos …….. la situación del menor y promoverá ante la Entidad Pública o el Juez, según proceda, las medidas de protección que estime necesarias
- Juez de Menores / Semestralmente
- Ministerio Fiscal / Anualmente
- Ministerio Fiscal / Semestralmente
- Funcionario Público / Anualmente
- Ministerio Fiscal / Semestralmente
Y también es el que le incumbe la superior vigilancia de la* tutela, acogimiento o guarda*
pag.364