Departamental Flashcards
Biomecánica
Combina el campo de la ing mecánica con los campos de la biología y la fisiología, aplicando principios mecánicos al cuerpo humano para explicar las influencias mecánicas sobre la salud de los huesos y las articulaciones
* Preventiva, atiende patologías, implementa higiene articular.
Fisiopatología
Estudio de los cambios estructurales, bioquímicas y funcionales que subyacen a la enfermedad en las células, los tejidos y los órganos
Función: entender patologías
INBM en la fisiopatología
Aplica principios y técnicas de resolución y prevención de problemas con ingeniería a la biología y medicina
Biomecánica en rehabilitación
Se centra en comprender los movimientos del cuerpo para optimizar la recuperación y mejorar la funcionalidad.
* Analiza el cuerpo de forma funcional
Cinética
Estudio de las fuerzas que causan el movimiento de un cuerpo rígido (externas o internas)
Cinemática
Estudio de los aspectos geométricos y dependientes del tiempo del movimiento, sin analizar las fuerzas que lo causan
Artrocinemático
Movimientos pequeños de una articulación (articulación hueso)
Osteocinemático
Movimientos grandes de una articulación que se puede ver de todo el cuerpo
Restricción articular: estructuras
- Elementos pasivos
- Elementos activos
Elementos pasivos
Estructuras capsuloligamentosas y las superficies articulares óseas, proporcionan las limitaciones estáticas de la articulación
* No generan movimiento o no se mueven
Elementos activos
- Unidades musculotendinosas
- Proporcionan restricciones articulares dinámicas
¿A qué responde todo movimiento?
Fuerzas externas
Fuerzas externas
Representan la acción de los objetivos que entran en contacto con el cuerpo (fuerzas gravitatorias, fuerza causada por la inercia del cuerpo)
Fuerzas internas
Respuestas del cuerpo a las fuerzas externas
* Fuerzas de contacto de los músculos, ligamentos y las articulaciones
Fisiopatología en el diseño de estrategias de rehabilitación
- Comprende alteraciones fisiopatológicas para personalizar y optimizar los planes de tratamiento.
Considerar la causa subyacente de las condiciones médicas en la planificación de la rehabilitación para abordar de manera integral los desafíos de la salud
Músculos antigravitatorios
Los que trabajan constantemente para mantener la postura y resistir la fuerza de la gravedad, evitando el colapso del cuerpo y permitiendo la estabilidad en posición erguida, de pie o sentado, cuentan con tono muscular elevado y suelen ser más resistentes a la fatiga
Músculos antigravitatorios: ejemplos
- Extensores de espalda
- Tríceps sural
- Cuádriceps
- Glúteo mayor
- Músculos del cuello
Lesión medular
Lesión de la médula espinal (hecha de neuronas) la cual es SNC, donde hay una lesión en astas o cordones, parcial o en su totalidad
Sustancia gris
Cuerpos de la neurona, Somas
Sustancia blanca
Dendritas
Dendritas
Rodeadas de mielina
¿Qué forma la materia gris en la médula espinal?
Forma astas, rodeadas por cordón
¿Cuánto tarda en desinflamarse el shock medular?
6 meses
Meninges: función
Cubren todo el SNC, protegiéndolo