Dengue Y Fiebre Amarilla Flashcards
Características Fiebre amarilla
Flaviviridae/ artrovirus
sRNA +
Envuelto
Se trasmite por un vector
Zonas genograficas de FA
Regiones tropicales y subtropicales África (5) y Sudamérica (1)
Que ocurre en los casos graves por FA
Disfunción renal y hepatica
Hemorragia
Mortalidad
Choque
Vía de transmisión
Por picadura de mosquito Aedesea través de la piel
A donde se puede diseminar FA
Ganglios linfáticos
Hígado
Riñón
Bazo
Médula ósea
Miocardio
En donde produce lesiones neuróticas
Hígado y riñón
En donde produce cambios degenerativos la FA
Bazo, GL, corazón
Se produce ictericia
Fiebre amarilla
En donde se encuentra el virus de la FA
En sangre en las primeras etapas
El virus de la FA puede producir síndrome gripal
Verdadero
A qué se debe que el virus de FA pueda producir síndromes gripales
Liberación de interferon que produce síntomas gripales durante los prodromos
Que células infecta el virus de FA que contribuye a la evasión del SI
Monocitos, macrófagos además los Ac neutralizantes favorecen ,a infección a través de receptores FC
Incubación fiebre amarilla
3 a 6 días
Los síntomas de inicio brusco por FA son
Fiebre
Escalofríos
Ictericia
Café lea
Mareos
Mialgias
Dorsalgia
Vómito negri
Bradicardia
Nauseas
Etapa grave de FA
Insuficiencia hepatica que termina en el deceso de 7 a 19 días
Personas que corren riesgo de adquirir virus de la FA
Individuos que entran al nicho del insecto
FA es infrecuente en verano
Verdadero
Vacuna de FA
Virus vivos atenuados
Dx FA
ELISA
PCR
SEROLOGIA IgM primera semana
Que Ac se ven en FA
Ac neutralizantes en fase aguda y convaleciente
Ac inhibido res de la hemaglutinacion
Cuando se debe de administrar la vacuna de FA
10 días antes de la llegada a una zona endémica o a la salida
Que cepa se utiliza para la vacuna FA
17D
Contradicciones para la vacuna de FA
Lactantes <9 meses
Embarazadas
Alergia al huevo
Deficiencias en el SI
Daño endotelial y desequilibrio electrolitico que puede producir choque hipovolemico
FA
Pican durante el día
AEDES
Que vector trasmite la fiebre del Nilo
Culex
Que provoca el virus del Nilo
Enfermedad febril leve y aguda con linfadenopatia y exantema
Conocido como quebrantahuesos
Virus del dengue
Síntomas dengue
Fiebre
Cefalea
Mialgias
Artralgias
Nauseas
Vómito
Dolor ocular
Exantema (tercer a cuarto día)
A quien afecta en su forma grave (dengue)
Niños y puede adquirirse pasivamente
Que provoca en su fase grave (dengue)
Fiebre por dengue hemorragica o síndrome de choque por dengue
Cuánto dura la enfermedad clínica por dengue
4 a 7 días (intervalo 3 - 14 días)
Características en la fiebre pro dengue
Puede ser súbita
Persiste 2 a 7 días
Cede espontáneamente
Principales síntomas en aparecer
Fiebre
Escalofríos
Cefalea
En donde aparecen los dolores por dengue
Espalda, articulaciones, músculos y globos oculares
Temperatura (dengue)
Cede en el tercer día y aumenta entre los 5 y 8 días se llama ensinadilla
Ganglios linfáticos agrandados de tamaño
Dengue
Aumento de permeabilidad vascular e incremento de citocinas vasoactivas
Dengue
DX DENGUE
RT - PCR
Reactivadas cruzada de Ac IgG a Ag de flaviviridae
Una reinfecvion por dengue puede ocasionar enfermedad grave
Verdadero
Tx dengue
Sintomático
No hay vacuna
Medidas contra mosquitos