demografia dinamica Flashcards
objetivo de la demografía dinámica y que podemos conseguir con esos objetivos
- Determinar los cambios que se producen en la población a lo largo del tiempo, en su estructura y distribución geográfica.
- Establecer las leyes que explican dichos cambios.
Con esto es posible hacer previsiones de futuro en la programación y planificación de las actuaciones sanitarias y modificar las variables que determinan dichos cambios de población.
Así se evitan posibles desequilibrios entre el tamaño y la estructura de la población, y la disponibilidad de los recursos.
Estos desequilibrios podrían generar importantes alteraciones socioeconómicas que afectan al nivel de salud de la población.
Los procesos demográficos que inducen cambios en el tamaño de la estructura y la distribución de la población
son la natalidad, la mortalidad y los fenómenos migratorios.
fuente de datos más importante para la demografía dinámica
Registro Civil.
que es el registro civil
es la institución estatal, dependiente del Ministerio de Justicia, que recoge y certifica los acontecimientos relacionados con el estado civil de los ciudadanos.
El INE recibe mensualmente una copia de cada boletín del Registro Civil y edita anualmente, a partir de la información recogida, el Movimiento Natural de la Población Española.
información que se registra en el registro civil
La información que se registra incluye: nacimientos, filiación, cambios sobre filiación, emancipación y habilitación de edad, modificaciones judiciales de la capacidad de las personas, quiebra o suspensión de pagos, declaraciones de ausencia o fallecimiento, nacionalidad y vecindad, patria potestad, tutelas, matrimonios y defunciones (además de otras situaciones que marca la ley.)
defunciones se recogen a través de que documentos estadísticos
Certificado médico de defunción/boletín estadístico de defunción:
Boletín estadístico de defunción judicial:
Boletín estadístico de parto
En todos estos documentos, las enfermedades que provocan la muerte aparecen codificadas de acuerdo a la CIE 10, clasificación internacional de enfermedades.
que es Certificado médico de defunción/boletín estadístico de defunción:
recoge los datos de los fallecidos por causas naturales sin que se precise la intervención de un juez. En él se describen las cuatro últimas causas que constituyeron la cadena de enfermedades que
condujeron al fallecimiento. Esta información es imprescindible para el cálculo de las tasas de mortalidad general y específicas por causa.
que es Boletín estadístico de defunción judicial:
en él se registran los fallecidos por causas que requieren una intervención judicial por haber indicios de posible causa accidental o violenta; en él se especifican las circunstancias externas que produjeron la defunción.
que es Boletín estadístico de parto:
en él se incluyen los fallecidos antes de cumplir 42 horas de vida, indicando una causa de muerte perteneciente a la madre y otra al feto.
que se calcula A Partir de los datos recogidos en demografía dinámica
un conjunto de indicadores que permiten analizar de manera sencilla la situación del cambio demográfico y que facilitan la comparación entre momentos diferentes para una misma población o frente a distintas poblaciones.
que es proporcion
compara el dato real con la población total (dato real/población total)
que es Razón:
compara datos distintos en los que el numerador no está incluido en el denominador.
que es tasa
es una razón en la que se comparan los datos en un tiempo determinado
que es la natalidad
La natalidad es el conjunto de nacidos vivos en una población. Se expresa en forma de tasas.
que paises presentan las tasas de natalidad mas bajas
En la actualidad, los países de mayor nivel sanitario, que se corresponden con los de mayor nivel socioeconómico, son los que presentan las tasas de natalidad más bajas.
La tasa de natalidad bruta anual, o tasa de natalidad anual
se determina a partir del número de nacidos vivos en un año y del total de población media (se utiliza como población media la población existente a 1 de julio),
índices de fecundidad.
Si las cifras de natalidad se refieren a la población femenina fértil (de 15 a 49 años de edad en ese año) se obtienen los índices de fecundidad.
índices de fecundidad mas utilizados descripción
- tasa global de fecundidad general
- Índice sintético de fecundidad: representa el promedio de hijos tenidos por cada mujer; es decir, el número medio de hijos que una mujer tendría durante toda su edad fértil en esa población. Para su cálculo hay que determinar las tasas específicas de fecundidad para cada grupo de edad de mujeres fértiles; se suman estas tasas y se dividen por 1.000.
asegurar la renovación de una población que debe ocurrir
el índice sintético debería alcanzar un valor
mínimo de 2,1 (2,1 en lugar de 2 hijos por mujer, ya que no todos los nacidos llegarían a edad reproductiva), de manera que cada pareja pudiese quedar reemplazada en una nueva generación.
La natalidad y fecundidad están determinadas por múltiples factores, entre los que cabe destacar:
- Factores fisiológicos: edad de la mujer, tiempo de lactancia natural, uso de anticonceptivos
. - Factores sociodemográficos: número de mujeres en edad fértil, nupcialidad, duración de los matrimonios y/o vida en pareja.
- Factores sociales: emancipación de la mujer, conciliación entre la vida laboral y familiar, nivel sociocultural, tamaño familiar, nueva cultura social.
- Factores económicos: incorporación de la mujer al mundo laboral, el paro, los bajos salarios, carestía de la vida.
- Factores políticos: control de nacimientos, ayudas por hijos, permisividad-prohibición del trabajo infantil, escolarización obligatoria, legislación sobre el aborto.
que es la mortalidad
La mortalidad es el conjunto de fallecidos en una población dada. Para cuantificar la mortalidad, se utilizan diferentes indicadores.
- Tasa bruta de mortalidad, que indica, es un buen indicador para la salud?
Indica el número de muertos que se producen en toda la población en un año, en referencia a la población total.
Esta tasa no es un buen indicador de salud, ya que se ve fuertemente afectada por la estructura demográfica de la población. Así, poblaciones con muy diferentes niveles de desarrollo y de salud pueden tener tasas similares de mortalidad
tasa de incremento natural, o crecimiento vegetativo,
Si se resta la tasa bruta de mortalidad a la tasa bruta de natalidad se obtiene la tasa de incremento natural, o crecimiento vegetativo, que es igual a la tasa de crecimiento de al población en ausencia de migración..
- Tasas de mortalidad específica por edad, esta influenciada, que relaciona, como se puede calcular, que tasa es un buen indicador dentro de este grupo
Estás tasa, no está influenciada por la estructura demográfica de la población.
Relaciona el numero de fallecidos en un año a una edad determinada con el total de la población de esa edad.
Se puede calcular esta tasa para cada grupo de edad o para grupos quinquenales (cada cinco años (lustro)).
Dentro de este grupo de tasas, la tasa de mortalidad infantil es un
indicador sociosanitario de gran utilidad.