Delitos Informarticos Flashcards
¿Cuáles son los tipos de delitos informáticos?
Los tipos de delitos informáticos incluyen: piratería, robo de información, fraude en Internet, spam, acceso no autorizado, APT, grooming, cyberbullying, sexting, muleros, creación de virus, ataques DoS, entre otros.
¿Qué es la piratería en el contexto de delitos informáticos?
La piratería es la distribución de contenidos protegidos por la Ley de Propiedad Intelectual, como programas, películas y música, con ánimo de lucro.
¿Qué implica el robo de información?
El robo de información implica el acceso a secretos industriales o comerciales de personas físicas o jurídicas.
¿Qué es el fraude en Internet?
El fraude en Internet se refiere a intentos de estafa contra los usuarios, incluyendo phishing y scam.
¿Qué es el phishing?
El phishing es un ataque mediante comunicaciones electrónicas para obtener información personal confidencial, como contraseñas o datos bancarios.
¿Qué es el grooming?
El grooming se refiere al establecimiento de conexiones emocionales con un niño para prepararlo para abusos sexuales.
¿Qué son los muleros en el contexto de delitos informáticos?
Los muleros son personas que responden a ofertas de trabajo desde casa que en realidad esconden el blanqueo de dinero.
¿Qué es un botnet?
Una botnet es una red de equipos informáticos infectados por malware, controlados remotamente por un hacker para robar datos o realizar ataques.
¿Qué es el malware?
El malware es software diseñado para infiltrarse en un sistema sin el consentimiento del usuario, incluyendo virus, troyanos y spyware.
¿Qué legislación regula los delitos informáticos?
La legislación incluye el Código Penal, el Reglamento (UE) 2016/679, la Ley Orgánica 3/2018, la LISI, la LPI y la Ley de Firma Electrónica.
¿Quiénes son responsables de perseguir delitos informáticos en España?
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, incluyendo el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil, son responsables de perseguir delitos informáticos.
¿Qué es el vishing?
El vishing es un fraude que busca obtener datos confidenciales a través de la telefonía IP, similar al phishing.
¿Qué es el spam?
El spam es el envío masivo de comunicaciones comerciales no solicitadas ni deseadas.
¿Qué es el spear phishing?
El spear phishing es una variante del phishing que se dirige a destinatarios concretos con correos personalizados.
¿Qué es el spoofing?
El spoofing es el uso de técnicas de suplantación de identidad para fines maliciosos, como IP spoofing o email spoofing.
¿Qué es el whaling?
El whaling es un ataque dirigido a altos directivos para robar información confidencial de sus empresas.