Delitos contra la libertad Flashcards
¿A qué delito corresponde la siguiente conducta típica:
“Particular encerrare o detuviere privándole de libertad”?
Detención ilegal.
¿A qué delito corresponde la siguiente conducta típica:
“Particular encerrare o detuviere privándole de libertad y exigiese condición para la liberación.”?
Secuestro.
¿A qué delito corresponde la siguiente conducta típica:
“Detención ilegal o secuestro y no dar paradero de la víctima”?
Desaparición forzada.
¿A qué delito corresponde la siguiente conducta típica:
“1. AoF (sin causa por delito) que cometa detención ilegal o secuestro.
2. AoF (mediando o no delito) acordare, practicare o prolongare la privación de la libertad y no reconociese esa privación u ocultase la situación o paradero.
3. Particular hubiese llevado a cabo lo anterior con ayuda del Estado.”?
Detención ilegal o secuestro por funcionario.
¿En qué caso se aplica mayor pena a la detención ilegal?
Si dura más de 15 días.
¿En qué caso se aplica la pena inferior en grado a la detención ilegal?
Libertad en los 3 primeros días sin lograr el objetivo.
¿Qué pena se aplica a los particulares que, fuera de los casos permitidos por las leyes, aprehendiere a una persona para presentarla inmediatamente a la autoridad?
Multa.
¿En qué caso se aplica mayor pena al secuestro?
Si dura más de 15 días.
¿En qué caso se aplica la pena inferior en grado al secuestro?
Libertad en los 3 primeros días sin lograr el objetivo.
¿En qué caso se aplica mayor pena a la desaparición forzada?
Si la víctima es menor o discapacitado; atentar contra la libertad sexual.
¿Qué se aplica en caso de desaparición forzada en relación a secuestro?
Mayor pena.
¿Qué pena se aplica para la detención ilegal o secuestro por funcionario?
Pena en su mitad superior hasta superior en grado.
¿Cuáles son los agravantes de la detención ilegal y el secuestro?
Simulación de autoridad; víctima menor, discapacitado o funcionario.
¿Qué pena se aplica en el caso de que se dé alguno de los agravantes de la detención ilegal o el secuestro?
La pena en su mitad superior.
¿Qué son las amenazas de un mal constitutivo de delito (amenazas graves)?
Amenazas sobre la comisión de determinados delitos especificados.
¿Cómo pueden ser las amenazas de un mal constitutivo de delito? ¿Cuándo se agrava?
Pueden ser condicionales o no, agravándose si son condicionales y nuevamente si se consigue el propósito
¿La legitimidad de la condición en las amenazas de un mal constitutivo de delito es relevante?
La legitimidad de la condición es irrelevante y puede ser económica o de otro tipo.
¿Cuándo no se aplica la agravación de las amenazas de un mal constitutivo de delito?
La agravación si es por escrito u otras TIC no se aplica si el receptor de las amenazas conoce al autor y le identifica como tal.
¿Qué requieren las amenazas de un mal no constitutivo de delito?
A diferencia de las graves, estas requieren ser no constitutivas de delito, condicionales y que la conducta no sea debida.
¿Qué son las amenazas leves en el ámbito de la violencia de género?
Amenazas leves dirigidas hacia la mujer (esposa) o análogo aun sin convivencia o especialmente vulnerable con el que conviva. Hombre sobre la mujer.
¿Qué son las amenazas leves en el ámbito de la violencia doméstica?
Amenazas leves con armas o instrumentos peligrosos dirigidas hacia el resto de personas del ámbito familiar excepto mujer (cuando el autor sea hombre) o vulnerable.
¿Sobre qué personas se puede ejercer violencia doméstica?
- Sea o haya sido su cónyuge o sobre persona que esté o haya estado ligada a él por una análoga relación de afectividad aun sin convivencia. Para pareja hombre o del mismo sexo.
- Descendientes, ascendientes o hermanos por naturaleza, adopción o afinidad, propios o del cónyuge o conviviente.
- Menores o discapacitados necesitados de especial protección que convivan con él o que se hallen sujetos a la potestad, tutela, curatela, acogimiento o guarda de hecho del cónyuge o conviviente.
- Persona amparada en cualquier otra relación por la que se encuentre integrada en el núcleo de su convivencia familiar.
- Personas que por su especial vulnerabilidad se encuentran sometidas a custodia o guarda en centros públicos o privados.
¿Qué son las amenazas leves a terceras personas?
Amenazas leves dirigidas al resto de personas o las del ámbito de violencia doméstica cuando se produzcan sin armas o instrumentos peligrosos.
¿Cómo se persiguen las amenazas leves a terceras personas y qué tipo de delito es?
Se persigue mediante denuncia (salvo que se dirijan a las personas del ámbito de violencia doméstica) y es un delito leve.