Definiciones De Memoria Flashcards

1
Q

Autoritas

A

Saber socialmente reconocido, radica en el senado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Maiestas

A

Majestad del pueblo romano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Pomerium

A

Recinto sagrado de la ciudad. Dentro de este recinto los cuidadanos estan seguros, es una limitacion a la potestas de los magistrados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ius

A

Declaracion de fuerza socialmente reconocida, por haber sido realizado de acuerdo a una determinada solemnidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Agere

A

Asesorar a los juristas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cavere

A

Elaboracion de formularios o de modelos sobre los cuales se articula la practica negociable. Permitio la adaptacion del derecho antiguo a las necesidades del tiempo presente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Respondere

A

La actividad mas tipica de la jurisprudencia laica republicana fue dictaminar o responder sobre los casos juridicos planteados por los particulares, y tambien responder consultas realizadas por magistrados y jueces.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Vindicatio

A

Apoderamiento de una cosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Manus iniectio

A

Procedimiento ejecutivo y personal. Sirve para apoderarse de un deudor puesto que este tiene una deuda indiscutible. Se procede a la manus iniectio cuando el deudor no paga la deuda despues de 30 dias. El actor queda autorizado para conducir al deudor para que lo vendan como esclavo o proceder a una ejecucion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Damnatio

A

Declaracion de que alguien es deudor de otro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Edicto del pretor.

A

Una fuente del derecho romano en la epoca clasica temprana. Es un catalogo de recursos jurisdiccionales, que defienden a los particulares. El pretor tenia sus asesores juristas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Edicto perpetuo

A

El edicto del año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Leges Regiae

A

Fuente del dercho en la epoca arcaica. Normas que expresamente van a reglar la conducta de. Los cuidadanos romanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Leges rogatae

A

Fuente del derecho en la epoca arcaica. El pretor ruega a los comicios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Potestas

A

Poder socialmente reconocido, radica en los magistrados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Leyes publicae

A

Fuente del derecho en la epoca clasica. Se formaliza mediante una declaracion solemne que dirige el magistrado al pueblo reuinido en comicios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Plebiscito

A

Fuente del derecho en la epoca clasica temprana. Es un decreto del pueblo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ius civile

A

Eminentemente jurisprudencial y no legal, el ius civile nace de la jurisprudencia y no de las leyes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ius honorarium

A

Nace de los magistrados, siendo el derecho pretorio el mas importante. El derecho pretorio, corrige, suple y moderniza el ius civile.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Ius gentium

A

Derecho de gentes. Derecho romano creado para los extranjeros. Surge por el auge del comercio y las relaciones econcomicas entre romanos y extranjeros. El ejemplo mas comun es la compraventa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Senadoconsultos

A

Fuente del derecho en la epoca clasica alta. Es una consulta por parte del princeps hacia el senado. El princeps redacta el discurso y es aprobado por el senado. El edicto se congela y queda perpetuo. En esta epoca los senadoconsultos reemplazan a la ley. Augusto fortalece los senadoconsultos otorgandole una indole mas juridica que politica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Responsa

A

Colecciones de respuestas por parte de juristas a preguntas que se formulaban por los particulares y jueces.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Quaestiones

A

Colecciones de respuestas jurisprudenciales sobre supuestos casi siempre ficticios y complejos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Digesta

A

Obras mas completas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Comentarios ad edictum
Comentarios y referencias al edicto del pretor.
26
Rescriptos
Fuente del derecho romano en la epoca clasica tardia. La actividad del jurista empieza a decaer, es un burocrata que trabaja con horario y en las oficinas del emperador. Los juristas responden las consultas de los particulares o los magistrados a traves de la cancilleria. El emperador firma el rescriptum, como si las respuesta fuera suya. Es la fuente mas renombrada del desarrollo del derecho en esta epoca.
27
Decreta
Sentencias judiciales emanadas del emperador.
28
Mandata
Ordenes dirigidas por el emperador a sus funcionarios
29
Epistulae
Cartas dirigidas a funcionarios, alejados de roma
30
Edicta
Ordenes generales dirigidos a todos por igual.
31
Constituciones imperiales
A partir del siglo iv, todas las constituciones imperiales (mandata, epistulae, decreta, edicta) tienen caracter de LEY.
32
Actio
El desarrollo de la controversia que finaliza con una sentencia definitiva a cargo de un juez Es un termino analago porque es, por un lado, el desarrollo de la controversia y por otro lado es lo que permite inciar el juicio en si.
33
Acciones de la ley
La forma de procedimiento de la epoca arcaica. Estas formas de litigar se caracterizan por ser rigidas, solemnes y sacrales, y sin posibilidad de error.
34
Legis actio per sacramentum in rem
Este sirve como esquema para reclamar tanto la propiedad como derecho sobre las cosas. Es un procedimiento declarativo y de caracter real.
35
Per sacramentum in personam
Es un procedimiento declarativo, pero de caracter personal. Se reclama un derecho a una persona el incumplimiento de algo.
36
Legis actio per iudicis arbitrive postulationem
Procedimiento declarativo, sirve para resolver peticiones de cosas inciertas. Se introduce el bipartito.
37
Legis actio per condictionem
Procedimiento declarativo y personal. Sirve para resolver peticiones de objetos o cantidades ciertas de dinero.
38
Iurisdictio
Pronunciarse sobre temas juridicos. Tiene que ver con la potestasm ejercida por los magistrados.
39
Iuricatio
Dicare ius, decir el derecho. Declarar quien tiene la posicion justa, el rol del juez
40
Bipartito
Cuando hay iurisdictio como tambien iuricatio. En la primera parte se desarrolla ante un magistrado (pretor) y la segunda parte se desarrolla delante de un juez.
41
Ley ebucia
Marca el inicio de la epoca clasica, y por consiguiente, el inicio de una nueva forma de litigar (agere per formulas) Le da caracter de legitimo al juicio basado en la formula condictio, que reemplaza a la legis actio per condictionem.
42
Ley julia de juicios privados
Reconoce la legalidad del procedimiento formulario para toda clase de reclamaciones y quedan abolidas las acciones de la ley
43
Tipicidad (agere per formulas)
Una esquema de procedimiento para cads tipo de reclamacion o pretension juridica.
44
Forma (agere per formulas)
Documento escrito en el que el pretor intruye al juez para que absuelva segun resulten o no probados los hechos que se invocan. Expresa la jurisdiccion del magistrado.
45
Intentio
Donde se escribe la hipotesis del demandante
46
Condemnatio
El magistrado ordena al juez a condenar si resultan probados los hechos, o que absuelva si no resultan probados. La condemnatio siempre SIEMPRE es una condena pecunaria (dinero)
47
Litis estimatio
El juez tiene que traducir el objeto a un valor numerico. Esto sucede cuando se reclama el derecho sobre una cosa. El criterio general de la tasacion que hace el juez es en relacion al valor del objeto.
48
Clausula arbitraria
Cuando el actor sobrevalora el objeto en cuestion, puesto que lo que le interesa es la restitucion del objeto y no el dinero. Entonces, el demandado tiene la opcion de pagar o de devolver el objeto.
49
Clausula demostratio
Se aplica cuando hay reclamaciones respecto de cantidades inciertas. Necesitan demostratio las acciones delictuales, las derivadas de obligaciones de hacer y las acciones de buena fe.
50
Acciones divisorias
Cuando no hay necesariamente contienda, sino que se pretende acabar con el codominio o copropiedad
51
Adiudicatio
Es una orden del magistrado al juez para que adjudique a las partes, reemplaza a la condemnatio. Tipos de acciones divisorias: Actio communi dividendo: para dividir una copropiedad Familiae ercisvundae: comunidad de origen hereditario o familiar
52
Exceptio
Parte extraordinario de la formula. Puesta por el demandado. sirve al demandado para hacer inoperante lo que pide el actor. Reconoce la intentio pero añade circunstancias
53
Exceptio pacti
Tipo de exceptio: Cuando ha habido entre las partes un pacto.
54
Exceptio Dolo
El demandante no debe lo que el actor dice porque este lo engaño
55
Leyes-senadoconsultos
Tipo de exceptio: Se puede aplicar una ley o senado consulto que favorece al demandado y el magistrado reconoce la ley como fuente de una excepcion al demandado. La existencia de una ley/senado consulto que prohibe la celebracion de algun acto civilmente valido en beneficio del demandado.
56
Praescriptio
Parte extraordinaria de la formula. Introducida por el actor o demandante cuando quiere delimitar el objeto de la contienda o litigio, es decir, restringir su peticion a un aspecto o una parte de lo que pide.
57
Replicatio
Cuando el actor puede oponer una exceptio por parte del demandado
58
Duplicatio
Cuando el demandado contra-argumenta el replicatio del actor.
59
Acciones reales
Son aquellas cuya intentio es real. Esto significa que el actor reclama el dominio sobre una cosa, o invoca el derecho real de una cosa ajena y lo hace frente a cualquiera. La COSA aparece individualizada en la misma intentio, segun el derecho de los quirites. Son derivaciones de la legis actio per sacramentum in rem.
60
Acciones personales
Son aquellas en que el actor reclama una deuda y lo hace respecto de una determinada persona, que se indica en la intentio. Derivan de la legis actio per sacramentum in persona.
61
Acciones civiles
Derivan de las legis actiones. Son de creacion jurisprudencial
62
Acciones honorarias
Son creaciones del pretor. Algunas son creadas en reemplazo de las legis actiones. En otros casos, el pretor crea acciones para situaciones que no estan contempladas en el periodo anterior
63
Acciones ficticias
Tipo de accion honoraria. El pretor introduce en la formula una ficcion.
64
Transposicion de persona
Tipo de accion honoraria: En la intentio figura una persona y en la condemnatio figura otra. Un supuesto es cuando una persona representa los intereses del otro. Otro supuesto es cuando un subordinado esta actuando a nombre de una persona que tiene patrimonio
65
Accion in factum
Tipo de accion honoraria: se refiere a una situacion factics, a un hecho. No se refiere a un deber juridico, sino que se refiere un hecho.El pretor las crea para reprimir comportamientos que no habia visto en la jurisprudencia antigua. No contiene intentio ni condemnatio, simplemente tienen una narracion de hechos.
66
Derecho estricto
Cuando el juez se atiene exactamente a lo que le indica la formula
67
Acciones de buena fe
El juez se mueve con una mayor libertad o discrecionalidad. Se presentan con mayor frecuencia en los contratos.
68
Acciones ciertas
Se pide una cantidad cierta de dinero o de una cosa cierta. Derivan de la legis actio per condictionem.
69
Acciones inciertas
Se pide una cosa incierta o una cantidad de dinero incierto. Derivan de la legis actio per judicis arbitrive postulationem. Se precisa de una demostratio. (Acciones de buena fe)
70
Dare
Una atribucion ordinaria del pretor. Corresponde al pretor de dar la accion, es decir, de emoezar el juicio. Sin embargo la iniciativa es de un particular, y es concedida por el pretor.
71
Dicere
Declaraciones hechas por el pretor que permiten el progreso de un juicio.
72
Addicere
Son actos de constitcion de derechos a favor del actor.
73
Estipulaciones Pretorias
El pretor induce a los litigantes o eventuales litigantes a prometer solemnemente que tendran una determinada actuacion. (Dar, hacer, no hacer). Estamos en el ambito del dicere.
74
Cautio usufructuaria (fuera del contexto judicial)
Tipo de promesa (cautio): es para hacer prometer al usufructuario que va a devolver la cosa. Aqui no hay juicio, pero se podria generar si el usufructuario no restituye la cosa.
75
Cautio iudicatium solvi
Tipo de estipulacion pretoria. Sirve para asegurarse de que el demandado va a pagar la sentencia. La promesa la tiene que hacer antes, y se pide en el momento preliminar del juicio.
76
Embargo
Facultad extraordinaria del pretor. Son medidas de fuerza decretadas por el pretor. Existe el embargo ejecutivo y el embargo conservativo. El primero significa quitar el patrimonio mientras que el segundo significa que el patrimonio se protege o se conserva.
77
Latitania
Una causa que permite el embargo. Es el que se esconde para no ser demandado, sabiendo cual es su patrimonio y donde se encuentra, el actor pide embargo del patrimonio del deudor.
78
Restituciones in integrum
Facultad extraordinaria del pretor. Es una nulidad o rescicion de un acto, el pretor puede rescindir o anular un acto a pesar de estar adecuado al derecho civil, porque perjudica a una persona
79
Interdictos
Medida extraordinaria del pretor. Es una orden decretada por el pretor que vincula a las personas que se encuentren en los presupuestos que los mismos interdictos dicen. Sor ordenes administrativas. Segun su enunciado pueden ser: prohibitivos, restitutorios o exhibitorios.
80
Capacidad
La capacidad esta arriagada al patrimonio.
81
Incapaces
Los esclavos, los infantes los prodigos y los dementes.
82
Legimitacion pasiva
Es la aptitud paraa ctuar en juicio por si mismo y el hecho de tener un interes directo en la accion o en el resultado de la accion.
83
Legitimacion pasiva
Dirige su accin contra el poseedor de la cosa actualmente
84
Representacion procesal
Es el interes indirecto en un juicio, es la aptitud para litigar por otro. Existen dos tipos
85
Representacion procesal convencional
Es una representacion que se produce por acuerdo de las partes. No es que estas personas necesitan un representante necesariamente pero quieren tenerlo.
86
Representacion procesal necesaria
Los prodigos y los dementes necesitan de un representante llamado curador. Los impuberes y las mujeres necesitan un tutor. El curador actua directamente en vez del prodigo y los dementes mientras que el tutor acompaña al impuber y las mujeres