Definiciones Flashcards
Aeródromo
Área definida de tierra o de agua (que incluye todas sus edificaciones e instalaciones y equipos) destinada total o parcialmente a la llegada, salida y movimiento en superficie de aeronaves.
Aeródromo controlado
Aeródromo en el que se facilita el servicio de control de tránsito aéreo para el tránsito del aeródromo.
Nota: la expresión “aeródromo controlado” indica que se facilita el servicio de control de tránsito para el tránsito del aeródromo, pero no implica que tenga que existir necesariamente una zona de control.
Aeródromo de alternativa
Aeródromo al que podría dirigirse una aeronave cuando fuera imposible o no fuera aconsejable dirigirse al aeródromo de aterrizaje previsto o aterrizar en el mismo, y que cuenta con las instalaciones y los servicios necesarios, que tiene la capacidad de satisfacer los requisitos de performance de la aeronave y que estará operativo a la hora prevista de utilización. Existen los siguientes tipos de aeródromos de alternativa:
Aeródromo de alternativa posdespegue. Aeródromo de alternativa en el que podría aterrizar un aeronave si esto fuera necesario poco después del despegue y no fuera posible utilizar el aeródromo de salida.
Aeródromo de alternativa en ruta. Aeródromo de alternativa en el que podría aterrizar una aeronave en el caso de que fuera necesario desviarse mientras se encuentra en ruta.
Aeródromo de alternativa de destino. Aeródromo de alternativa en el que podría aterrizar una aeronave si fuera imposible o no fuera aconsejable aterrizar en el aeródromo de aterrizaje previsto.
Nota: el aeródromo del que despega un vuelo también puede ser aeródromo de alternativa en ruta o aeródromo de alternativa de destino para dicho vuelo.
Aeronave
Toda máquina que puede sustentarse en la atmósfera por reacciones del aire que no sean las reacciones del mismo contra la superficie de la tierra.
Aerovía
Área de control o parte de ella dispuesta en forma de corredor.
Altitud
Distancia vertical entre un nivel, punto u objeto considerado como punto, y el nivel medio del mar (MSL).
Altura
Distancia vertical entre un nivel, punto u objeto considerado como punto, y una referencia especificada.
Acuerdo ADS-C
Plan de notificación que rige las condiciones de notificación de datos ADS-C (o sea, aquellos que exige la dependencia de servicios de tránsito aéreo, así como la frecuencia de dichas notificaciones, que deben acordarse antes de utilizar la ADS-C al suministrar los servicios de tránsito aéreo).
Nota: las condiciones del acuerdo se establecen entre el sistema terrestre y la aeronave por medio de un contrato o una serie de contratos.
Aeronave pilotada a distancia (RPA)
Aeronave no tripulada que es pilotada desde una estación de pilotaje a distancia.
Altitud de presión
Expresión de la presión atmosférica mediante la altitud que corresponde a esa presión en la atmósfera tipo.*
*Según se define en el Anexo 8.
Altitud de transición
Altitud a la cual, o por debajo de la cual, se controla la posición vertical de una aeronave por referencia altitudes.
Área de aterrizaje
Parte del área de movimiento destinada al aterrizaje o despegue de aeronaves.
Área de control
Espacio aéreo controlado que se extiende hacia arriba de un límite especificado sobre el terreno.
Área de control terminal
Área de control establecida generalmente en la confluencia de rutas ATS en las inmediaciones de uno o más aeródromos principales.
Área de maniobras
Parte del aeródromo que ha de utilizarse para el despegue, aterrizaje y rodaje de aeronaves, excluyendo las plataformas.
Área de movimiento
Parte del aeródromo que ha de utilizarse para el despegue, aterrizaje y rodaje de aeronaves, integrada por el área de maniobras y las plataformas.
Área de señales
Área de un aeródromo utilizada para exhibir señales terrestres.
Ascenso en crucero
Técnica de crucero de un avión, que resulta en un incremento neto de altitud a medida que disminuye la masa del avión.
Asesoramiento anticolisión
Asesoramiento prestado por una dependencia de servicios de tránsito aéreo, con indicación de maniobras específicas para ayudar al piloto a evitar una colisión.
Autoridad ATS competente
la autoridad apropiada designada por el Estado responsable de proporcionar los servicios de tránsito aéreo en el espacio aéreo de qué se trate.
Autoridad competente
a) En cuanto a los vuelos sobre alta mar: la autoridad apropiada del Estado de matrícula.
b) En cuanto a los vuelos que no sean sobre alta mar: la autoridad apropiada del Estado que tenga soberanía sobre el territorio sobrevolado.
Autorización del control de tránsito aéreo
Autorización para que un aeronave proceda en condiciones especificadas por una dependencia de control de tránsito aéreo.
Nota 1: por razones de comodidad la expresión “autorización del control de tránsito aéreo” suele utilizarse en la forma abreviada de “autorización” cuando el contexto lo permite.
Nota 2: la forma abreviada “autorización” puede ir seguida de las palabras “de rodaje”, “de despegue”, “de salida”, “en ruta”, “de aproximación” o “de aterrizaje”, para indicar la parte concreta del vuelo a que se refiere.
Avión (aeroplano)
Aerodino propulsado por motor, que debe su sustentación en vuelo principalmente a reacciones aerodinámicas ejercida sobre superficies que permanecen fijas en determinadas condiciones de vuelo.