Definiciones Flashcards

1
Q

Derecho penal

A

Es la rama del saber jurídico que interpreta la ley penal; busca impulsar el Estado de derecho en el país mediante decisiones que contienen y reducen el poder punitivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ley penal

A

Es la expresión de poder público que señala con justicia y objetivamente los delitos, penas y medidas de seguridad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipo penal

A

Es la descripción de la conducta que se considera delito, y sus penas o medidas de seguridad. Es la descripción de la conducta cometida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Funciones del tipo penal

A

1-Sin tipo no hay delito
2-Busca comportamientos humanos que sean relevantes para el derecho penal.
3-Motivadora general

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fines del tipo penal

A

Motiva que no se cometa la conducta indebida a través de imposición de penas.
Tutela los bienes jurídicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Poder punitivo

A

Poder de imponer sanciones y penas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Quién tiene el poder punitivo?

A

El Estado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fines del derecho penal

A

Protege los bienes jurídicos de la sociedad y del Estado y mantiene orden político y social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El derecho penal necesita…

A

un poder humano que garantice que se cumplan las normas de conducta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El derecho penal lo puede aplicar…

A

El Estado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El derecho penal es…

A

sancionador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El derecho penal garantiza…

A

un orden social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El derecho penal tiene que ver con los valores humanos así que es…

A

valorativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

GEPIS (Ley penal)

A

General, exclusivo, permanente, imperativo, y sancionador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Principio de territoralidad

A

En el lugar en donde ocurre el delito es en donde se juzgará.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Supuesto de hecho+

A

consecuencias jurídicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué principios son las excepciones al principio de territoralidad?

A

Principio personal
Principio de justicia universal
Principio de protección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Explica que la ley penal es General

A

Todos debemos cumplirla, se nos aplica a todos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Explica que la ley penal es Exclusiva

A

Solo esta ley puede aplicar sanciones y penas a delitos creados por esta misma ley.

17
Q

Explica que la ley penal es Permanente

A

Porque sigue con eficacia hasta que se derogue; que se cambie por otra ley

18
Q

Explica que la ley penal es Imperativa

A

Que impone prohibiciones y mandatos que debemos acatar

19
Q

Explica que la ley penal es Sancionadora

A

Que puede imponer penas y medidas de seguridad

20
Q

Teoría de la actividad

A

Acción y resultado en el mismo lugar

21
Q

Teoría del resultado

A

Acción y resultado en lugares diferentes

22
Teoría de la ubicuidad
Se toma como lugar de comisión del hecho el lugar en donde se realizó la acción y el lugar en donde se produjo el resultado.
23
Extradición
Principio de apoyo internacional en donde el Estado-requeridor competente le pide al Estado requerido que le entregue al delincuente para ser juzgado en su territorio para que los delincuentes no eviten la acción de los tribunales.
24
Derecho de asilo
Protección que otorga un estado a una persona que ingresa a su país buscando que se le garantice el derecho a la vida y está prohibida la extradición.
25
Principio de igualdad: Igualdad en derechos fundamentales
Prerrogativa: Fuero constitucional
26
Principio de igualdad: Igualdad de garantías y su protección
Prerrogativa: Causa personal basada en protección de la función.
27
Principio de igualdad: Prohibición de la discriminación
Prerrogativa: Causa personal basada en protección de la función.
28
Promulgación y derogación de la ley penal
-La eficacia de la ley es hasta que se es vigente -Cuando la ley deja de ser vigente pierde su fuerza obligatoria -Empieza la vigencia de una ley cuando es publicada en el DOF -No se puede aplicar una ley nueva hasta que es derogada la anterior.
29
Principio de legalidad
No hay delito sin ley previa
30
Irretroactividad de la ley penal
Una ley no puede ser aplicada a un hecho cometido anteriormente a su publicación
31
Abrogar
Quitar el código completo, sustituirlo por otro. Quitar toda la ley.
32
Derogar
Quitar solo un artículo de la ley y sustituirlo por otro.
33
¿Cual es el momento de realización del delito?
El momento en el que se cometió la conducta punible
34
Elementos del delito
Conducta, sujeto, acción, tipicidad, punibilidad, culpabilidad, y antijuricidad.
35
Sujeto que comete el acto delictivo
Sujeto activo
36
Sujeto que percibe el acto delictivo como persona física
Sujeto pasivo personal
37
Sujeto que percibe el acto delictivo como persona moral
Sujeto pasivo impersonal
38
Sujeto que percibe el acto porque resiente directamente el acto
Sujeto pasivo personal/impersonal de la conducta
39
Sujeto que percibe el acto porque es el tutelar del bien que fue afectado
Sujeto pasivo personal/impersonal del delito
40
Presupuestos generales
Existen antes de la comisión del hecho en todos los delitos: objeto material, bien jurídico tutelado
41
Presupuestos específicos
Existen antes de la comisión de delitos, pero son casos especiales porque no en todos los delitos son necesarios: en el feminicidio, que sea mujer
42
Objeto material del delito
Es lo que se vió afectado con la comisión del delito. Sobre la que el daño fue causado.
43
Objeto jurídico del delito
El bien jurídico tutelado que fue afectado con la comisión del delito
44
Conducta típica
Comportamiento humano voluntario o involuntario que produce resultados.