Definiciones Flashcards

1
Q

Son recomendaciones y pautas establecidas por entidades gubernamentales y organizaciones de salud para orientar a las personas sobre cómo llevar una alimentación saludable y equilibrada.

A

Guías Alimentarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Conjunto de alimentos y platillos que se consumen cada día y constituye la unidad de la alimentación.

A

Dieta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los pasos del proceso de alimentación?

A
  1. Fase de inicio
  2. Consumo
  3. Termino: regulación hormonal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Comportamiento habitual relacionado con hábitos alimentarios, selección de alimentos, preparaciones y volúmenes consumidos de estos alimentos, lo que influyen directamente en el estado nutricional de los individuos pertenecientes a diversos grupos etarios

A

Conducta Alimentaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sensación fisiológica que nace en respuesta a una necesidad biológica de nutrientes energéticos.

A

Hambre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Antojo de comer un determinado alimento o ganas de comer. Algo súbito, usualmente eliges qué comer.

A

Apetito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es la inhibición del hambre y va a determinar el tiempo entre una comida y otra.

A

Saciedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es el control del tamaño de cada comida y su duración, conduciendo a la finalización de la ingesta del alimento.

A

Saciación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Se refiere al proceso mediante el cual el cuerpo humano y otros organismos mantienen un equilibrio interno constante a nivel de nutrientes, energía y otras sustancias necesarias para el funcionamiento óptimo.

A

Regulación Homeostática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es el sistema de reforzamiento, participa en proveer al sujeto una sensación subjetiva de placer al ingerir un alimento.

A

Regulación Hedónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Desempeña un papel crucial en la regulación de la ingesta alimentaria, controlando las señales de hambre y saciedad para mantener la energía equilibrada.

A

Hipotálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los factores que determinan la ingesta de alimentos?

A
  • sueño
  • tamaño y color del plato
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es un enfoque de comer que se basa en prestar atención plena y consciente a la experiencia de comer. Implica estar presente en el momento mientras se consume comida, centrándose en los sentidos, las sensaciones físicas y las emociones asociadas con el acto de comer.

A

Alimentación consciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo define la OMS a la salud?

A

Estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Actitudes y comportamientos que mejoran la calidad de vida, de modo que nos ayude a llegar a un nivel alto de salud. Se obtiene mediante hábitos saludables que resultan en una adecuada adaptación e integración de las dimensiones físicas, mental, social, espiritual y emocional a cualquier nivel de salud o enfermedad.

A

Bienestar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Óptimo funcionamiento fisiológico del organismo. Se logra con: actividad física, alimentación, hábitos saludables.

A

Salud Física

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La OMS la define como: Un estado de bienestar en el cual el individuo se da cuenta de sus propias aptitudes, puede afrontar las presiones normales de la vida, puede trabajar productiva y fructíferamente y es capaz de hacer una contribución la sociedad

A

Salud Mental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Define con tus propias palabras la salud mental:

A

Forma en que manejamos nuestra vida diaria. Relación con los demás en distintos ambientes: familia, escuela, trabajo, amigos, actividades, comunidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Es el Manejo responsable de nuestros sentimientos, pensamientos, comportamientos.

A

Salud Emocional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Son una serie de factores y condiciones que influyen en la salud de las personas y las poblaciones.Abarcan una amplia gama de aspectos que van más allá de los servicios médicos y están relacionados con diferentes ámbitos de la vida de las personas. Son elementos fundamentales para comprender por qué algunas personas y comunidades tienen mejores condiciones de salud que otras.

A

Determinantes de la salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuáles son los factores que condicionan el requerimiento de energía?

A
  • peso
  • tasa de crecimiento
  • ciclo sueño/vigilacia
  • temperatura/clima
  • AF
  • respuesta metabólica a la comida
  • estado de salud /enfermedad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es la fuente principal láctea?

A

Leche materna o fórmula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Es el periodo del nacimiento que abarca 4-6 meses, donde el lactante solo es capaz de succionar y deglutir líquidos.

A

Lactancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Producto en base a leche de
vaca u otros animales y/o
ingredientes para la
alimentación de niños recién
nacidos y durante los
primeros años de vida

A

Fórmulas lácteas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Son los alimentos destinados para satisfacer los requerimientos de 4 a 6 meses.
Fórmulas de inicio
26
Son los alimentos para uso en lactantes > 4 meses y constituyen liquido principal en la dieta
Fórmulas de continuación
27
Es todo aquel alimento líquido o sólido diferente de la leche materna que se introduce en la dieta del bb, incluyendo las fórmulas lácteas infantiles.
Alimentación Complementaria
27
3 objetivos de la alimentación complementaria:
1. promover un adecuado crecimiento y desarrollo neurológico 2. favorecer el desarrollo psicosocial y la interrelación correcta entre padres e hijos 3. enseñar al bb a distinguir sabores, colores, texturas y temperaturas diferentes
28
¿Cuáles son los indicadores de maduración para iniciar la alimentación complementaria?
- inicia la erupción dentaria - puede sostener con firmeza la cabeza expresando su deseo de alimentarse - la leche ha dejado de ser suficiente para cubrir sus requerimientos nutricionales
29
¿Cuál es la norma que dice la consistencia de la AC?
NOM 043
30
Es una forma de ofrecer AC donde al bb se le permite "dirigir" el proceso desde el inicio.
Baby Led Weaning
31
Desarrollo y uso de grupos musculares grandes a los que se recurre para caminar por sí mismo, correr, subir escaleras, andar en triciclo, saltar y brincar
Habilidades motoras gruesas
32
Desarrollo y uso de grupos musculares más pequeños que se emplean para apilar objetos, garabatear y copiar un círculo o cuadrado
Habilidades motoras finas
33
Es un sistema de clasificación de alimentos que se utiliza para categorizar los productos alimenticios según el grado de procesamiento al que han sido sometidos.
Clasificación NOVA
34
Son conductas asociadas a conseguir o mantener una figura corporal estética.
Conductas Alimentarias de riesgo
35
Es una característica que contenga todos los nutrimentos.
Completa
36
Que los nutrimentos guarden las proporciones apropiadas entre sí.
Equilibrada
37
Que su consumo habitual no implique riesgos para la salud porque está exenta de microorganismos patógenos, toxinas, contaminantes, que se consuma con mesura y que no aporte cantidades excesivas de ningún componente o nutrimento.
Inocua
38
Que cubra las necesidades de todos los nutrimentos.
Suficiente
39
Que de una comida a otra, incluya alimentos diferentes de cada grupo.
Variada
40
Que esté acorde con los gustos y la cultura de quien la consume y sea ajustada a sus recursos económicos, sin que ello signifique que se deban sacrificar las otras características.
Adecuado
41
Factores ambientales de la conducta alimentaria:
- sociales - económicos - culturales - clima - acceso/disponibilidad de alimentos - educación
42
Factores cognitivos de la conducta alimentaria:
- percepciones sensoriales - actitudes - preferencias alimentarias - influencias parentales - emociones - creencias
43
Factores biológicos de la conducta alimentaria:
- perfil genético - homeostasis
44
Alimento con el cuál se inicia la AC.
Carne
45
Neurotransmisor que produce placer al secretarse.
Dopamina
46
Hormona necesaria para la expulsión de leche materna:
oxitocina
47
Trastorno caracterizado por alteraciones en la interacción social, la comunicación y espectro restringido de intereses.
Autismo
48
Indicación para dar leche de soya?
Galactosemia
49
Hormona que aumenta durante el embarazo y genera resistencia a la insulina.
Somatotropina
50
Hambre mediada por la recompensa.
Hedónica >> placer
51
Es una hormona orexigénica:
Grelina
52
Es una hormona anorexigénica:
Leptina
53
¿Cuáles son los 9 tipos de hambre?
- Ojos - Estómago - Nariz - Espíritu - Corazón - Mente - Boca - Células - Oídos
54
Periodo que se extiende de los 5-6 años hasta los 12 años.
Edad escolar
55
Son los alimentos no procesados o mínimamente procesados: fruta, verdura, pescado, carne, pollo, leche.
NOVA 1 >> Base de la alimentación
56
Sustancias derivadas del grupo 1, que se usan para preparación de alimentos: aceite, sal, azúcar, especias.
NOVA 2
57
Alimentos del grupo 1 que pasan por un proceso de transformación de preparación y conservación, tienen muy pocos ingredientes.
NOVA 3
58
Alimentos ultraprocesados que se elaboran por procesos complejos por combinación de aditivos, edulcorantes, colorantes, emulsificantes.
NOVA 4
59
Verdura enlatada, atún en aceite, queso curado, fruta en almíbar...
NOVA 3
60
Refrescos, jarabe de maíz.
NOVA 4
61
Características de los alimentos ultraprocesados:
- alto contenido calórico - bajo valor nutricional - diseñados para consumo inmediato - publicidad excesiva
62
¿Cuáles son los periodos de alimentación del lactante?
1. p. de lactancia exclusiva 2. p. transicional 3. p. de adulto modificado
63
¿Cuáles son las indicaciones de las fórmulas de inicio?
- Ausencia de LM - Edad 0-6 meses - menos de 2.5 kg a 6 kg
64
¿Si un bebé pesa entre 6-9 kg, qué formula debería darle?
Continuación
65
Son fórmulas lácteas adaptadas donde se ha modificado la composición: HCO y PT's.
Fórmulas especiales
66
Indicaciones para prematuros:
- <1500 kg hasta peso adecuado
67
Indicaciones para f. sin lactosa:
- intolerancia lactosa - diarrea aguda - malaborsción
68
Contraindicación de f. sin lactosa?
Galactosemia
69
Indicación para f. de soya:
- dieta sin lactosa - galactosemia - lactantes de fam vegetariana - APLV
70