Definiciones Flashcards

1
Q

Conflicto (general)

A

Se susita un conflicto cuando exxiste una pretension o interes de una persona y la resistencia u oposicion de otra, generando discordia o desaveniencia entre ellas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Conflicto de relevancia jurídica

A

Aquel que se produce cuando un sujeto por su acto o omisión produce como resultado el quebrantamiento del orden jurídico (colisión de intereses de relevancia jurídica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Autotutela

A

Reacción directa y personal de quien se hace justicia con sus propias manos. No existe un tercero imparcial que resuelva, sino que es una de las partes la que resuelve, normalmente a través de la fuerza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Formas heterocompositivas

A

Aquellas en que las partes acuden a un tercero (persona individual o colectiva) quien se compromete, o esta obligado en razón de su oficio, a emitir una decisión para la resolución del conflicto , cuyo cumplimiento debe acatarse por las partes. Dentro de ellas se encuentra el proceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Acto de Juicio

A

Conocimiento del antecedente por parte del juez y razonabilidad de la resolución;

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Resolución

A

Decisión que obliga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Autocomposición

A

Forma de ponerle termino al conflicto por medio de un acuerdo directo de las partes interesadas o afectadas por él.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Transacción

A

Contrato en virtud del cual las partes, extrajudicialmente, ponen fin a un litigio pendiente o precaven un litigio eventual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Conciliacion

A

Acuerdo a que llegan las partes dentro del proceso, pero a instancias de un tribunal. Es un tramite esencial en un juicio ordinario y sumario, toda vez que es de iniciativa del tribunal. el juez está obligado a llamar a conciliación, so pena de apercibir un recurso de casación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Avenimiento

A

Acuerdo que se logra dentro del juicio, pero a instancias de las partes, sin intervención del tribunal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Desistimiento

A

Renunciar a una pretención ya ejercida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

mediación

A

Someterse en una negociación que lleva un tercero que tiene la capacidad profesional o técnica para acercar a las partes y ponerlas de acuerdo con el objetivo de evitar llegar a un proceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Arbitraje

A

Sistema de resolución de conflictos mediante el cual personas privadas, que no forman parte del poder judicial, cumplen la función de jueces.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Proceso

A

Posibles definiciones: paginas 8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Auto-acordado

A

Decretos reglamentarios dictados por el poder judicial para normar situaciones internas y, en ocasiones, asuntos que afectan a las partes o a terceros frente a los tribunales. Buscan la pronta y expedita administración de justicia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Preclusión

A

Extinción de un derecho procesal por el no ejercicio dentro de plazo que establece la ley

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Jurisdiccion (Juan Colombo)

A

Poder-Deber que tienen los tribunales, para conocer y resolver, por medio del proceso y con efecto de cosa juzgada, los conflictos de intereses de relevancia jurídica, que se promueven en el orden temporal, en el territorio de la República, y en cuya resolución les corresponde intervenir.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Juzgamiento

A

Análisis critico, un juicio valorativo por parte del tribunal, en orden a apreciar las pretensiones de las partes, sus argumentos y pruebas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cosa Juzgada

A

Es la cualidad de las decisiones en virtud de la cual no pueden ser modificadas ni en el mismo ni en otro proceso, y además pueden ejecutarse mediante la fuerza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Jurisdicción extranjera

A

Reconocimiento por parte de Chile de las sentencias dictadas en el orden privado por un tribunal extranjero, es decir, a nivel de órganos jurisdiccionales de diversos países que resuelven problemas entre particulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Facultades Conservadoras

A

Aquellas que tienen como objetivo velar por los limites funcionales de todos los poderes públicos y por los derechos o garantías individuales.

22
Q

Facultades disiplinarias

A

Facultad que tienen los tribunales para corregir las faltas o abusos que pueden cometer los jueces o auxiliares de la administración de justicia en el ejercicio de sus funciones, o los litigantes o abogados cuando no observan buen comportamiento

23
Q

Facultades Económicas

A

Facultad de naturaleza administrativa y consiste en la actividad realizada por los tribunales para la mejor y más eficiente administración de justicia (auto acordados)

24
Q

Jurisdicción no contenciosa

A

Procedimientos que, según la ley, requieren de intervención de los tribunales pero que no constituyen una contienda entre partes.

25
Derecho a la Tutela Jurisdiccional
Derecho a poner en movimiento la función jurisdiccional del Estado.
26
Acción
Poder jurídico que tiene todo sujeto para acudir a los órganos jurisdiccionales para reclamar la satisfacción de una pretensión.
27
Pretensión
Manifestación de la voluntad destinada a exigir la subordinación del interés ajeno al interés propio
28
Demanda
Acto procesal del demandante que se cumple por escrito, cumpliendo con una serie de requisitos legales. O, Acto físico concreto mediante el cual se formula la pretensión a los tribunales.
29
Defensa
Poder que tiene el demandado de oponerse a la pretensión del actor.
30
Allanamiento
aceptación o adherencia de la pretensión contraria.
31
Oposición
Es la voluntad del demandado para que se respete o mantenga una situación jurídica que se estima amenazada por la acción procesal.
32
Excepciones
Peticiones que formula el demandado en base a ciertos fundamentos de hecho y de derecho, que tienen la eficacia de impedir, invalidar o extinguir la pretensión
33
Excepción Dilatoria
Corrección del procedimiento, pero sin afectar el fondo de la pretensión deducida
34
Excepción Perentoria
Todo titulo o motivo jurídico que el demandado invoca para destruir, enervar o dejar sin efecto la pretensión del actor
35
Reconvención
Demanda que opone el demandado a la demanda del actor.
36
Tutela Jurisdiccional (propiamente tal)
Es la protección o beneficio jurídico que el órgano jurisdiccional le va a otorgar al peticionario o demandante exitoso.
37
Principio de oficialidad
La sociedad toda persigue la tutela jurisdiccional. (principio penal).
38
Derecho al Juez natural
es el derecho a conocer específicamente y con anterioridad a la perpretacion del hecho, cuál será el tribunal que conocerá la causa.
39
Competencia
Esfera de las atribuciones dentro de la cual cada tribunal ejerce jurisdicción. Es la medida de distribución de la jurisdicción.
40
Exhorto
Comunicación escrita en que un tribunal (exhortarte) encomienda a otro (exhortado) la realización de determinadas actuaciones judiciales
41
Instancia
Cada uno de los grados de conocimiento y fallo de todos los asuntos de hecho y derecho sometidos a la decisión del tribunal
42
Materia
Naturaleza del conflicto que se somete a la decisión del tribunal
43
Fuero
Calidad de ciertas personas en razón de su autoridad o de su investidura y en virtud de la cual estas personas son juzgadas por un tribunal distinto de aquel que le hubiera correspondido de no poseer dicha autoridad o investidura.
44
Prorroga de Competencia
Acuerdo expreso o tácito de las partes de un litigio actual o eventual, por el cual le otorgan competencia para conocer de un asunto determinado a un tribunal que naturalmente no lo tenía.
45
Reglas generales de competencia
Son reglas aplicables a todos los procedimientos, independiente si son absolutas, relativas, etc.
46
Acumulación de autos
Institución procesal consistente en que, cumplidos ciertos requisitos, dos o más procesos que se tramitan separadamente (por lo que ya se encuentran radicados), pasan a ser conocidos por un solo tribunal.
47
Incidencias
Cuestiones accesorias suscitadas del mismo juicio que requieren del pronunciamiento del tribunal.
48
Derecho a Jueces Independientes
Ninguna otra autoridad puede intervenir en un proceso de competencia de un juez o revisar los fundamentos o contenidos de las resoluciones o revivir procesos fenecidos.
49
notable abandono de deberes (Alejandro Silva Bascuñán)
se produce cuando ocurren circunstancias de suma gravedad que demuestran por actos u omisiones, la torcida intervención, el inexplicable descuido o la sorprendente ineptitud con que se abandonan, olvidando e infringiendo los deberes inherentes a la función ejercida.
50