Definicion y caracteristicas Flashcards
Bacterias son ¿procariotas o eucariotas?
Tipo de ribosomas
Procariotas
Ribosomas 70’s (30’s + 50’s)
Bacterias se dividen (reproduccion) por:
Fisión binaria
Tipos de bacterias
Patógenos
Microbiota normal
Contaminantes de medio ambiente
Significado de UFC
Unidades Formadoras de Colonias
¿Cómo realizar un frotis y sus elementos?
Cristal violeta
* Se fija a proteínas
* Aplicar por 1 min y se retira
Lugol (azul)
* Es derivado del yodo
* Ayuda a que cristal violeta se fije mejor a proteínas
* Aplicar por 1 min y se retira
Alcohol - Acetona al 50%
* Para decoloración
* Aplica y enjuagas rápidamente
Safranina (rojo)
* Aplica por 20 - 30 seg y se enjuaga
Bacteria que no tiene pared celular y bacteria que tiene pared gruesa
Micoplasma s.p.
Micobacteria s.p.
Diferencia entre frotis de cepa pura y de exudado
Frotis de cepa pura
* No hay células inflamatorias, solo bacterias
Frotis de exudado
* Hay células inflamatorios y bacterias
Neisseria meningitidis viene de:
Neisseria gonorrhea viene de:
Neisseria meningitidis viene de líquido cefalorraquídeo
Neisseria gonorrhea viene de descarga vaginal
Bacteria más abundante en tubo digestivo
Bacteroides
- Bacterias que tienen mesosomas
- Bacterias que tienen hidrogenosomas
- Naegleria fowleri
- Entamoeba, Giardia, Trichomonas
En que tipo de bacterias se le puede dar metronidazol
En bacterias que no tienen mesosomas
Fusobacteria
Incluye:
Tipo de respiracion:
Medicamento:
Incluye fusobacterium spp. y Leptotrichia s.p.
Anaerobias estrictas
Fusobacterium responde a Betalactámicos
Acinetobacter
Incluye:
Las cadenas tienden a:
Bacterias Gram:
Tiene alto contenido de:
Corynebacterium, Propionibacterium
Cadenas que tienden a ramificarse
Bacterias Gram (+)
Tiene alto contenido de GC (Guanina - Citosina)
Cianobacteria
Se encuentra en:
Espejos de agua
Los aminoácidos constantes en pared son:
D-glutámico en posición 2
D-alanina en posición 4
Ácido mesodiamino trimerico en posición 3
Tipos de pared bacteriano
Tipo 1: para gram (-)
Tipo 2: para gran (+)
Tipo 3: para gram (+)
Tipo 4: para gram (+)
Capa de pared celular y sus componentes
Pared celular
Capa interna: peptidoglicano/mureína/glucosaminoglucano/glucopeptide
Capa media: lipoproteínas
Capa externa: capa mixta de lipoproteínas y lipopolisacárido
Diferencia en pared celular de Grma (+) y (-)
Capa y su numero
Espacio periplasmico
Numero de anillos
Gram (+)
Capa de peptidoglicano, parte más interna de pared celular (70 capas máximo)
No hay espacio periplásmico
Tiene de 2 - 3 anillos
Gram (-)
Hasta 5 capas de peptidoglicano
Capa más interna es peptidoglicano, se parado de membrana por espacio periplásmico
tiene 4 anillos
Anillos compuestos de:
L: lipoproteínas y polisacáridos
P: peptidoglucano
S: espacio periplásmico
M: membrana citoplasmática
Donde se encuentran los anillos
Están en bastón de flagelo
Movimiento del flagelo
En forma de helica en contra de las manecillas del reloj, yendo de forma unidireccional
Capas importantes para Gram (+) y (-)
Capa importantes para Gram (+)
P y M
Capa importantes para Gram (-)
L
Que tincion se utiliza para observar flagelos
Se utiliza tinción de Grey y Leivson para observar flagelos
Tipos de flagelos
Atricas: sin flagelo
Monotricas: 1 flagelo
Lofotricas: más de 2 flagelos
Anfitricas: 2 o más flagelos en polos opuestos
Peritricas: flagelos alrededor del cuerpo
Etapas de formación de pared
Síntesis de precursores citoplasmáticos
Transporte a nivel de membrana
Organización de precursores
Cual tiene o no tiene porinas Gram (+) y (-)
Gram (+) no tienen porinas
Gram (-) tienen porinas