Definición e historia de la filosofía Flashcards
Etimología de la palabra Filosofía
Amor a la sabiduría
¿Cómo fueron llamados los primeros filósofos occidentales?
Presocráticos (Previos a Sócrates)
¿Con que hecho se da el fin de la edad antigua?
Con la caída del Imperio Romano, se da el inicio de la Edad Media
John Locke
Fundador del empirismo moderno y el primer gran teórico del liberalismo
¿Qué es la epistemología?
Estudia cómo se obtiene el conocimiento y cuál es su validez.
Doxástica
Opinión
¿Qué viene con el fin del antiguo régimen?
La Revolución Francesa
¿Qué es la filosofía?
Es el estudio de problemáticas diversas como son el conocimiento, la mente, la consciencia, la ética, el lenguaje, la belleza, la moral.
¿Es la filosofía una ciencia?
La filosofía no es científica, ni religiosa, ni ideológica.
¿Qué estudia la filosofía?
Estudia los valores, la validez del conocimiento, las estructuras formales del pensamiento y representación general de la realidad.
Dimensiones de la realidad
Dimensión formal: Su principal disciplina es la matemática
Dimensión natural: Intervienen la física, química y biología.
Dimensión social: antropología, sociología, etc.
Dimensión del valor: derecho, ética y estética.
¿Qué es la realidad?
Es aquello que realmente existe y se desarrolla, contiene en sí mismo su propia esencia y sus propias leyes, así como los resultados de su propia acción y desarrollo.
Utilidad de la filosofía
Combatir las ideologías con sus explicaciones superficiales y manipulaciones.
Dimensiones del fenómeno religioso
Consolación ante el dolor
Justificación de la existencia
Justificación de un orden político
Método Inductivo
Consiste en obtener conocimientos generalizables a partir de conocimientos específicos.
(Se utiliza en las ciencias fácticas)
Método Deductivo
Va de lo general (leyes o principios) a lo particular (fenómenos o hechos concretos).
¿Qué es el eudemonismo?
Se considera el eudemonismo que el principal motivo de la conducta del hombre es el anhelo de felicidad: personal, según el eudemonismo individualista; colectiva, según el eudemonismo social.
FELICIDAD
Estoicismo
filosofía que busca cultivar la virtud, la razón y la atención plena a través de nuestra voluntad y disciplina.
Practicarlo significa aceptar la realidad tal y como es sin intentar cambiarla.
¿Qué marcó el fin de la edad media?
La llegada de los españoles a América
Funciones de la filosofía
-Autoconocimiento
-Interrogarse sobre la totalidad de la realidad
-Aclarar la situación existencial del ser humano (sentido de la vida)