DEFINICIÓN DE MUERTE Flashcards
Ciencia de la muerte y sus manifestaciones.
Tanatología
Etapas de la muerte y la agonía:
Negación y aislamiento Ira o rabia Negociación Depresión Aceptación
Estado que precede a la muerte en aquellas situaciones en que la vida se extingue gradualmente. No se manifiesta en todas las muertes.
Agonía
Tipos de muerte desde el punto de vista anatómico
Muerte somática
Muerte celular
Tipos de muerte desde el punto de vista médico legal
Muerte aparente
Muerte verdadera
Tipos de muerte desde el punto de vista clínico
Estado vegetativo
Muerte cerebral
Sobreviene por una enfermedad crónica o por el progresivo debilitamiento de las funciones orgánicas, ajenas a causa externa, traumática o violenta.
Muerte natural
Muerte por la que acontece en una persona con aparente buen estado de salud, pero en la que encontramos debido a una causa externa.
Muerte violenta o traumática
Acontece en una persona con un estado de salud aparentemente bueno, de una manera inesperada, generalmente debida a padecimiento del corazón, grandes vasos o del sistema nervioso.
Muerte súbita
Artículos de la ley General de Salud en donde se especifica cómo se determina la certificación de muerte en México.
343 y 344
Se coloca un espejo delante de las narinas o fosas nasales, si se empaña, este nos indica actividad respiratoria.
Signo de Winslow
Prueba que consiste en colocar papel con acetato neutro de plomo delante de ambas narinas y si este se torna negro, indica evidencia de muerte.
Maniobra pneumatoscópica
Ausencia de halo inflamatorio en quemaduras
Maniobra Lancisi
Presenta enoftalmos y opacidad corneal.
Aparece a los:
- 45 min en ojo abierto
- 24 hrs ojo cerrado
Signo de pneuma stenon louis
También conocido como “mancha negra esclerótica” y es resultado de la deshidratación cadavérica.
- Puede iniciar 1 hr después del fallecimiento y completarse a las 4-5 hrs aproximadamente
Signo de sommer
Consiste en inyectar cinco mililitros de una solución al 20% de fluoresceina iv. lo que da como resultado en el paciente vivo, una coloración amarilla en la piel y un tono verdoso esmeralda en el segmento anterior de los ojos en un tiempo no mayor de 5 minutos
Prueba de Icard
Consiste en auscultar los latidos cardiacos durante doce a veinte minutos y puede dar resultados falsos.
Esta prueba no es determinante.
Prueba de Bouchut
Consiste en ligar un dedo desde su base, en caso de existir circulación, este se tornará cianótico.
Signo de Magnus
Introducción de una aguja a nivel del apex del corazón, la cual presentará movimiento si aún existen latidos cardiacos.
Signo de Middeldorf
Se coloca papel tornasol bajo los párpados, hasta el fondo de saco conjuntival, mismo que no presentará cambio de coloración por no existir secreción de lágrimas
Prueba de Lecha Marzo
Se aplica un papel tornasol azul en la piel de paciente a diagnosticar, como los líquidos que exuda el cadáver son ácidos el papel se tornará a color rojo
Prueba de Ambard y Bissemoret