Defensas Contra Enfermedades Flashcards
Barreras externas no específicas
Piel, membranas mucosas
Respuesta inmunitaria innata
Fagocitos y células asesinas naturales, inflamación y fiebre
Respuesta inmunitaria de adaptación
Inmunidad mediada por células, inmunidad humor al
Lagrimas, saliva, moco, piel, cilios
Barreras externas no específicas
Glóbulos blancos, fiebre, inflamación
Respuesta inmunitaria innata
Destruyen selectivamente la toxina y luego lo recuerdan
Defensas internas específicas
Poseen las dos primeras líneas de defensa
Los invertebrados
No es específica, es inmediata la respuesta y es siempre la misma, la tienen tanto invertebrados como vertebrados
Respuesta inmunitaria innata
Especifica para microbios, tarda semanas en activarse, mejora cada vez u respuesta y solo la tienen los vertebrados
Respuesta inmunitaria de adaptación
Ácido láctico
La tiene la piel en las secreciones sudoríparas y sebáceas. Inhibe el crecimiento de bacterias y hongos
Mata a las bacterias al diferir las paredes celulares de estas
Lisozima
Perfora las membranas plasmaticas bacterianas
Defensina
Barren al moco con bacterias
Cilios
El moco contiene
Lisozima y Defensina
Microbios más peligrosos en la piel
Streptococcus y staphylococcus
Glóbulos blancos (leucocitos)
Atacan y destruyen a las células invasoras o las propias células del cuerpo infectadas
Fiebre
Desacelera la reproducción microbiana
Tipos de leucocitos
Fagocitos: macrofagos, neutrofilos, células dendridicas y células asesinas naturales
También actúan en la tecera línea de defensa
Células dendridicas y macrofagos
Células asesinas naturales
Atacan principalmente a las propias células corporales infectadas. Perforan las células infectadas
Inflamación
Atrae fagocitos al área, promueve la coagulación y produce dolor
Fase #1 de la inflamación
Las células dañadas liberan mastocitos, que a su ves secretan histamina
Fase #2 de la inflamación
La hustamina aumenta el flujo de sangre, causa la inflamación
Fase #3 inflamación
Se atraen macrofagos, neutrofilos y células dendridicas que fagocitos las bacterias, residuos y desechos celulares de la lesión