DB-SI Flashcards
Superficie útil de ventilación natural en una escalera protegido
1 m2 mínimo en cada planta
Respuesta de un material al fuego medida en terminos de su contribución al desarrollo del mismo con su propia constitucion, bajo condiciones específicas de ensayo
Reacción al fuego
Diferencia de altura entre origen de evacuación y salida del edificio
Altura de evacuación
Carga de fuego por unidad de superficie construida
qf
floor
Carga de fuego por unidad de superficie de toda envolvente incluidas sus aberturas
qt
Escalera protegida
En la planta de salida del edificio, la longitud del recorrido desde la puerta de salida del recinto de la escalera hasta una salida de edificio no debe exceder de___m
no debe exceder de 15 m (recorrido)
el recinto tendrá como máximo __ en cada planta, los cuales se realizan a traves de puertas EI-60
maximo 2 accesos en cada planta
Escalera protegida
En la planta de salida del edificio, la longitud del recorrido desde la puerta de salida del recinto de la escalera hasta una salida de edificio no debe exceder de 15m
escalera protegida
escalera protegida proteccion frente a humo mediante - - -
- ventilación natural
- por presión diferencial
- conductos independientes
Dispone de un vestibulo de independencia diferente en cada uno de sus accesos desde cada planta excepto….
Escalera especialmente protegida
…vestibulo de independencia excepto en la planta de salida del edificio cuando se trata de escaleras de evacuación ascendente
Dos escaleras especialmente protegidas__________vestibulo de independencia
no pueen compartir un mismo vestibulo de independencia
Esccalera especialmente protegida
situado en un edificio de viviendas no puede comunicar directamente con ellas, sino que
debe hacerlo con una ona común, pasillo, distribuidor, etc desde la cual se acceda a las viviendas
_________ se puede considerar especialmente protegida sin disponer de vestibulo de independencia en sus accesos
Escalera abierta al exterior
Punto ocupable de edificio. Interior de la viviena no se considera como tal
Origen de evacuación
Origen de evacuación se considera si - pers/m2 - m2 -punto... - No se considerará
OE ->1pers/m2 >50m2 -punto ocupable de riesgo especial -ocupación nula >50m2
*No se considerará interior de vivienda
REACCIÓN
REACCIÓN
- M0,M1….
- Limitan la aparición y propagación del fuego
RESISTENCIA
- R,E,I
- Mantenimiento capacidad de sustentación
La medida de combustibilidad de los materiales es definida por su ____al fuego
Reacción
Recorrido que conduce desde un origen de evacuación hasta una salida de planta
- situada en la misma planta considerada
- situada en una planta diferente
Recorrido de evacuación
Recorridos de evacuación que conducen desde un punto hasta dos salidas de planta o de edificio diferentes cuando están separado por elementos que sean EI-30 o angulo mayor de 45º
Recorrido evacuación alternativo
Recorrido evacuación alternativo:Recorridos de evacuación que conducen desde un punto hasta dos salidas de planta o de edificio diferentes cuando están separado por elementos que sean ___o angulo mayor de ____
EI-30 o angulo mayor que 45º
Recorrido de evacuación, paso por tornos , altura___m
0’70m
Definción Salidas
Puerta o hueco de salida un espacio exterior seguro
Según el DB-SI puede admitirse como “salida de edificio” aquella que comunique con un espacio exterior que disponga de dos recorridos alternativos hasta dos espacios exteriores seguros :
- siempre que
- maximo___persones
- siempre que uno de los cuales no exceda de 50m
- max 500 personas
Espacio de un edificio separado de otras zonas del mismo por elementos constructivos delimitadores resistentes al fuego
Sector de incendio
*no puede considerarse como tal un local de riesgo especial
Sector de incendio en el que el recorrido de evacuación ascendente es igual o mayor que 1’5m
Sector bajo rasante
Sector bajo rasante
sector de incendio en el que el recorrido de evacuación ascendente es igual o mayor que ___m
igual o mayor 1’5m
Uso exclusivo Circulación entre dos o mas recintos
Vestibulo de independencia
-
- asesos
- acensores
Vestibulo independencia
- Paredes_____
- Puertas_____
Paredes EI-120
Puertas EI-30
Presencia de personas ocasional, locales para material de limpieza, mantenimiento, sala de maquinas, trasteros…
Zona de ocupación nula
Superficie útil de ventilación natural en una escalera protegida
-______m2 en cada planta
-1 m2 mínimo en cada planta
Que elemento diferenciador tiene una escalera especialmente protegida
vestibulo de independencia
Exigencias básicas SI 1 2 3 4 5 6
1 INTERIOR 2 EXTERIOR 3 EVACUACIÓN 4 PCI 5 BOMBEROS 6 RESISTENCIA
Uso aparcamiento: Edificio, establecimiento o zona independiente o accesoria de otro uso principal, destinado a estacionamiento de vehículos y cuya superficie exceda de
100 m2
Superficie abieta al exterior no inferior a 1/20 al menos 1/40 está distribuida de manera uniforme entre las dos paredes opuestas que se encuentren a menor distancia
APARCAMIENTO ABIERTO
Escalera con huecos abiertos al exterior, en cada planta, acumulan una superficie de 5 Am2 como minimo
ESCALERA ABIERTA AL EXTERIOR
Recinto de uso exclusivo para circulación situado entre dos o más recintos o zonas con el fin de aportar una mayor garantía de compartimentación contraincendios y que unicamente puede comunicar con los recintos o zonas a independizar, con aseos de planta y con ascensores
VESTIBULO DE INDEPENDENCIA
Todo punto ocupable de un edificio exceptuando los del interior de las viviendas y los de todo el recinto o conjunto de ellos comunicados entre si, en los que la densidad de ocupación no exceda de 1 persona por 5 m2 y cuya superficie total no exceda de 50 m2
ORIGEN DE EVACUACIÓN
Espacio de un edificio separado de otras zonas del mismo por elementos constructivos delimitadores resistentes al fuego durante un periodo de tiempo determinado
SECTOR DE INCENDIO
La anchura de una puerta de salida del recinto de una escalera protegida a planta de salida del edificio debe ser al menos igual al _____% de la anchura de la escalera
80%
Máxima diferencia de cotas entre un origen de evacuación y la salida de un edificio que le corresponda
Altura de Evacuación
¿Cuántos accesos pueden tener una escalera protegida desde una planta?
2
MEmo Resistencia
PORTARESI
FUNCION PORTANTE-RESISTENCIA
Cuando los recorridos de evacuación de alguna de sus zonas deben salvar necesariamente una altura de evacuación ascendente igual o mayor a 1´5 m
SECTOR BAJO RASANTE
Respuesta de un material al fuego medida en términos de su contribución al desarrollo del mismo con su propia combustión, bajo condiciones específicas de ensayo
REACCIÓN AL FUEGO
Capacidad de un elemento de construcción para mantener durante un periodo de tiempo la función portante
RESISTENCIA AL FUEGO
SALIDA DE EDIFICIO: aquella que comunique con un espacio exterior que disponga de dos recorridos alternativos hasta dos espacios exteriores seguros siempre que uno de los cuales no exceda de 50 m y en el caso de salidas previstas para un máximo de
500 personas
Contribución de un material al desarrollo del fuego
REACCION
Recorrido que conduce desde un origen de evacuación hasta una salida de planta o hasta una salida de evacuación
RECORRIDO DE EVACUACIÓN
Dispone de un vestibulo de independencia diferente en cada uno de sus accesos desde cada planta excepto en la planta de salida del edificio cuando se trata de escaleras de evacuación ascendente
ESCALERA ESPECIALMENTE PROTEGIDA