DATOS Flashcards
QUIÉN OSTENTA EL PODER LEGISLATIVO EN LA UE
EL CONSEJO, PREVIA INICIATIVA DE LA COMISIÓN, EN COLABORACIÓN CON EL PARLAMENTO
QUIÉNES OSTENTAN EL PODER EJECUTIVO EN LA UE
LA COMISIÓN Y EL CONSEJO
QUIÉN REPRESENTA EL PODER JUDICIAL EN LA UE
EL TJUE
QUÉ SIGNIFICA EL EFECTO DIRECTO DEL DERECHO DE LA UE
QUE NO ES NECESARIO JUSTIFICAR MEDIANTE UNA NORMA NACIONAL LO QUE RECOGE EL ORDENAMIENTO DE LA UE
EN QUÉ CONSISTE EL ASPECTO DE APLICABILIDAD DIRECTA DEL DERECHO DE LA UE
EL DERECHO DE LA UE FORMA PARTE AUTOMÁTICAMENTE DEL DERECHO INTERNO DE LOS ESTADOS MIEMBROS
QUE PRINCIPIO ES LA BASE DE LAS COMPETENCIAS COMPARTIDAS
EL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD
EN QUÉ CONSISTE LA PRIMACÍA DEL DERECHO DE LA UE
CUALQUIER DISPOSICIÓN DE LAS INCLUIDAS EN EL ÁMBITO DE LAS FUENTES OBLIGATORIAS DEL DERECHO EUROPEO PREVALECE SOBRE LAS NORMAS JURÍDICAS QUE INTEGRAN EL DERECHO PROPIO DE CADA UNO DE LOS ESTADOS MIEMBROS
CUANDO EXISTE DERECHO A INDEMNIZACIÓN
CUANDO LA NORMA JURÍDICA VIOLADA CONFIERA DERECHOS A LOS PARTICULARES, QUE LA VIOLACIÓN ESTE SUFICIENTEMENTE CARACTERIZADA Y EXISTA RELACIÓN DE CAUSALIDAD DIRECTA ENTRE LA INFRACCIÓN DE LA OBLIGACIÓN DEL ESTADO Y EL DAÑO SUFRIDO
QUÉ PROCEDIMIENTOS SE CONTEMPLAN EN EL SISTEMA DE PROTECCIÓN JURÍDICA
RECURSO DE INCUMPLIMIENTO, PROCEDIMIENTO DE ANULACIÓN, RECURSO POR OMISIÓN, INDEMNIZACIÓN POR PERJUICIOS, RECURSOS DE LOS FUNCIONARIOS, CUESTIÓN PREJUDICIAL Y RECURSO DE CASACIÓN
FRENTE QUIÉNES SE PUEDE INTERPONER UN RECURSO DE INCUMPLIMIENTO
FRENTE A UN ESTADO
QUIÉNES PUEDEN INTERPONER UN PROCEDIMIENTO DE ANULACIÓN
ESTADOS, COMISIÓN, CONSEJO, PARLAMENTO Y PARTICULARES DESTINATARIOS DE LA DECISIÓN
EN QUÉ CONSISTE EL RECURSO POR OMISIÓN
DEMANDAR A UNA INSTITUCIÓN POR NO HABER ACTUADO ESTANDO OBLIGADO A ELLO
A QUIÉNES CONSIDERAMOS DEMANDANTES PRIVILEGIADOS EN EL RECURSO DE OMISIÓN
A ESTADOS E INSTITUCIONES
A QUIÉNES SE CONSIDERAN DEMANDANTES NO PRIVILEGIADOS EN EL RECURSO DE OMISIÓN
PERSONAS FÍSICAS O JURÍDICAS
ANTE QUIÉNES PUEDEN LOS FUNCIONARIOS INTERPONER UN RECURSO
TRIBUNAL GENERAL
QUIÉNES PUEDEN INTERPONER LA CUESTIÓN PREJUDICIAL
LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES NACIONALES