Daño Cell Flashcards
Pigmento exógeno que su acumulación se denomina antracosis
Carbón, se acumula en ganglios mediastinicos y pulmón, es de color negro
Lipofuscina
Pigmento fino pardo-amarillento asociado a desgaste cell/envejecimiento y se acumula en citoplasma
Único pigmento endógeno de color negro
Melanina, se puede acumular en melanocitos, queratinocitos y macrófagos
Hemosiderina
Pigmento granular grueso color pardo-amarillento derivado del almacenamiento del hierro (hemoglobina y ferritina), se puede teñir con azul de Prussia para confirmar que sea hierro
Bilis
Pigmento endógeno que no necesita tinción y se puede acumular en algunas patologías
Calcificación distrófica
Tejido previamente dañado con calcio sérico normal, lesión celular antecede calcificación, macroscopia se ve depósito blanquecino-amarillento duro y a veces arenoso, mientras que a la microscopia se ven basofilos granulares y amorfos o formando láminas concéntricas (cuerpos de psamoma)
Calcificación metastásica
Tejidos normales con niveles de calcio sérico elevado, se observan densidades basófilas amorfas en todo el cuerpo, en etapas precoces es reversible si se corrige defecto metabólico. Con tinción de Von Kossa las calcificaciones se ven negras. Puede deberse a aumento de paratohormona, destrucción ósea, aumento vitamina D, insuficiencia renal, ingesta excesiva de calcio, etc
Esteatosis
Acumulación de triglicéridos, se ven vacuolas grasas opticamente vacías que desplazan núcleo del adipocitos a la periferia
Xantomas
Hiperlipidemia con histiocitos espumosos
Colesterolosis
Macrófagos cargados de colesterol en lámina propia de la vesícula biliar
Enf de niemann pick
Mutación en enzima de catabolismo del colesterol
Cuerpos de Mallory
Cuerpos hialinos en enf hepática OH, se ven masas eosinofilicas amorfas
Cuerpos de Russell
Inclusiones en plasmocitos de inmunoglobulinas por secreción proteica activa
Tinción de PAS
Tiñe rojo/violeta al glicógeno
Hiperplasia
Aumento número de células
Hipertrofia
Aumento tamaño cell con aumento del tamaño del órgano
Atrofia
Disminución tamaño cell con disminución del tamaño del órgano
Metaplasia
Cambio de un tejido cell adulto por otro, es reversible y puede inducir/predisponer malignidad
Necrosis coagulación
Necrosis isquémica de todos los tejidos salvo SNC. Mantiene perfil básico por unos días, al foco necrótico se le llama infarto
Necrosis de colicuación
Isquemia SNC y abscesos, se pierde arquitectura normal y hay predominio de degradación enzimática, infiltrado infilamatorio de macrófagos y PMN neutrófilos
Necrosis gangrenosa
Isquemia de grandes territorios, en general EEII y se denomina gangrena seca. Tejido negro y momificado. Si se le suma infección bacteriana es necrosis de colicuación y se denomina gangrena húmeda
Necrosis caseosa
TBC!!, forma especial de necrosis de coagulación al interior del granuloma de la tbc. Se ve material amorfo granular con restos de cell muertas coaguladas y fragmentadas rodeadas de cell inflamatorias que forman el granuloma
Necrosis grasa enzimática - esteatonecrosis
En contexto de pancreatitis aguda
Necrosis grasa traumática
Secundaria a golpes, heridas o cirugías. Pérdida de núcleos y límites cell, se produce reacción inflamatoria al rededor de los adipocitos destruidos con predominio de macrófagos espumosos
Fibrinoide
Depósito de inmunocomplejos en la pared de vasos sanguíneos, se ve depósito amorfo eosinofilico brillante, generalmente asociado a inflamación y trombosis
Apoptosis
Muerte cell que ocurre en procesos fisiológico y patológico, hay fragmentación, inflamación mínima o ausente, afecta pocas cell y aisladas, forma cuerpos apoptóticos
Necrosis
Muerte cell siempre patológica, contiene desnaturalización de proteínas y digestión enzimática de componentes celulares. Hay inflamación asociada a ruptura de membranas, afecta gran grupo del y contiene cambios nucleares: picnosis, cariolisis u cariorrexis
Picnosis
Contracción cromatina
Cariolisis
Disolución núcleos
Cariorrexis
Fragmentación cromatina