Cystoisospora y Sarcocystis. Flashcards

1
Q

¿Cuál es el phylum al que pertenece Sarcocystis spp?

A

Sarcocystis spp pertenece al phylum Apicomplexa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué tipo de ciclo biológico tiene Sarcocystis spp?

A

Sarcocystis spp tiene un ciclo biológico indirecto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los hospederos definitivos de Sarcocystis spp?

A

Los carnivoros (Humanos, gatos, perros, entre otros)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los hospederos intermediarios de Sarcocystis spp?

A

Herbivoros y porcinos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se produce la infección en el hospedero definitivo?

A

El hospedero definitivo se infecta al ingerir quistes parasitarios presentes en la carne de los hospederos intermediarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se produce la infección en el hospedero intermediario?

A

El hospedero intermediario se infecta al ingerir los ooquistes de Sarcocystis spp presentes en el alimento o agua contaminados con heces del hospedero definitivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué estructuras encontramos al interior del ooquiste?

A

2 esporoquistes cada uno con 4 esporozoitos (total 8 esporozoitos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Sarcocystis se considera de caracter zoonotica?

A

Si, ya que el humano puede infectarse por comer carne cruda o ingerir los ooquistes en agua o alimentos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Sarcocystis se considera parástio eurigeno o estenogeno?

A

Eurigeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En qué etapa del ciclo biológico se produce la reproducción sexual de Sarcocystis spp?

A

La reproducción sexual de Sarcocystis spp se produce en el intestino del hospedero definitivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En qué etapa del ciclo biológico se produce la reproducción asexual de Sarcocystis spp?

A

La reproducción asexual de Sarcocystis spp se produce en los tejidos del hospedero intermediario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las especies de Sarcocystis y sus hospederos intermediarios y definitivos?

A

S. cruzi  Bovino (HI)  Canino (HD).
S. tenella  Ovino (HI)  Canino (HD).
S. gigantea  Ovino (HI)  Felino (HD).
S. aucheniae  Camélidos sudamericanos (HI)  Caninos (HD).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué signos clínicos se presentan en los hospederos definitivos por la sarcocistosis?

A

Los signos clínicos en los hospederos definitivos incluyen dolor abdominal, náuseas y diarrea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las dos formas en que la sarcocistosis puede manifestarse en humanos?

A

La sarcocistosis puede manifestarse en humanos de dos formas: la sarcosporidiosis muscular, que se produce cuando el humano ingiere el ooquiste a través del agua o el alimento, y la sarcosporidiosis intestinal, que se produce cuando el humano consume carne cruda con quistes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se puede hacer el diagnóstico de la sarcocistosis en los animales?

A
  • Inspección veterinaria en mataderos en el caso de quistes macroscópicos.
  • Digestión artificial de trozos musculares.
  • Histopatología.
  • Examen coproparasitario en H.D.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las medidas de control y prevención recomendadas para evitar la sarcocistosis en humanos y animales?

A
  • Evitar consumo de carne cruda o semicruda (perros, gatos y humanos):
  • Control veterinario en el HD (Examen coproparasitario).
  • Crianza higiénica del ganado (Herbívoros no tengan contacto con materia fecal de los HD).
  • Evitar infección en el H.I.
  • Carne de vacuno y cerdos adecuadamente cocida, y educación sanitaria.
17
Q

¿Cuál es la importancia de evitar el consumo de carne cruda o semicruda en la prevención de la sarcocistosis?

A

Es importante evitar el consumo de carne cruda o semicruda en la prevención de la sarcocistosis porque esta enfermedad se puede transmitir a través de la ingestión de carne cruda con quistes.

18
Q

¿Cuál es tipo de sarcoporidiosis más comun en humanos?

A

Sarcosporidiosis de tipo muscular.