CYD UP 14 Flashcards

1
Q

Cuales son las paredes de la órbita?

A

techo, lateral, piso y medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cual es el hueso que encontramos en el techo de la cavidad orbitaria?

A

frontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cual hueso encontramos el la pared lateral de la cavidad orbitaria?

A

ala mayor del esfenoides y hueso cigomático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuales son los huesos que encontramos en el piso de la cavidad orbitaria?

A

maxilar superior y palatino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cuales huesos encontramos en la pared medial de la cavidad orbitaria?

A

etmoides y lagrimal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cual es la forma de la cavidad orbitaria?

A

una piramide cuadrangular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cuales son los musculos extrincicos?

A

recto superior, inferior, lateral, medial, oblicuo superior y inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

como está la inervación de los musculos extrincicos?

A

todos están inervados por el III pc (oculomortor) excepto el recto lateral VI(abducen) y el oblicuo superior IV (patetico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuales son los músculos intriscicos del ojo?

A

Musculo ciliar, musculo esfínter de la pupila y musculo ditalador de la pupíla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cómo está invervado el musculo cíliar?

A

fibras parasimpaticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cómo está inervado el musculo esfínter de la pupila

A

por el sistema nervioso parasimpatico o III PC (MOC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cual es la inervación del musculo dilatador de la pupila

A

pelo sistema nervioso simpatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

que es el ojo?

A

es un órgano par, ovoide de tipo sensorial que por medio de los rayos luminicos combierten en impulsos nerviosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cuales son las tunicas del ojo?

A

fibrosa, vescularisada y nerviosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

qué encontramos en la tunida fibrosa?

A

la córnea y la esclerótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que encontramos en la tunica vascular?

A

coroides, cuerpo ciliar y iris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

que encontramos en la tunica nerviosa?

A

retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

describa la túnica fibrosa:

A

es la túnica más externa, esta 1/6 encontramos la cornea en su parte más anterior, y 5/6 encontramos la esclerótica en la parte medioposterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

que es la esclerótida?

A

es un tejido conectivo denso fibroso que ayuda en la firmesa y es la parte blanca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

cual es el conducto que sirve para la drenaje del humur acuoso?

A

canal de schlemm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

cómo podemos llamar la capa vacular o media?

A

úvea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

que estructura podemos encontrar en la úvea?

A

coroides, cuerpo ciliar y iris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

cual es la estructura fibrosa encarcada de protejer la ultima capa del ojo?

A

capsula de tennon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

por dende pasa el nervio óptico y arteria oftalmica?

A

por la abertura posterior de la esclerótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
como está irrigada las capas de la retina?
Lá arteria ciliares posteriores irriga la capa 1-5 y la arteria central de la retina irriga la capa 6-10
26
cómo está dada la irrigación de la esclerótica?
por la arteria ciliar corta, larga y anteriores.
27
como está dado la inervación de la esclerótica
por los nervios ciliares cortos que nascen en los ganglios oftálmicos
28
como está dado la inervación?
por los nervios ciliares cortos que nascen en los ganglios oftálmicos
29
que es la córnea?
es un medio transparente, avascular que permite que ingrese la luz
30
cuantas capas hay en la cornea?
5
31
cuales son las capas de la cornea?
epitelio anterior, membrana de bowman, estroma corneal, membrana de descemet e epitélio posterior
32
cuales son las capas de la cornea?
epitelio anterior, membrana de bowman, estroma corneal, membrana de descemet y epitelio posterior
33
como se nutre la cornea?
resibe oxigeno del aire, se nutre de las lagrimas y su parte interna o posterior está en contacto con el medio acuoso
34
cual es el musculo responsable por por el reflejo de acomodación ?
musculo ciliar
35
describa la iris :
es la parte más anterior de la tunica vascular. tiene una superficie anterior y una posterior. la anterior forma la pared posterior de la camera anterior, y la posterior forma la pared anterior de la camera posterior.
36
que es la pupila?
es una abertura que presenta el iris, puede aumentar o disminuir.
37
cuales son las 3 estructura del iris?
estroma, muscular mioses y musculo dilatador de la pupila
38
que es la luz?
una forma de energia que es transmitida por medio de ondas de amplitud variable.
39
cuales son los medios transparentes del ojo?
cornea, humor acuoso, cristalino y humor vitrio
40
que es el humor acuoso?
es un medio transparnte que se encuentra entre la córnea y la lente
41
que es el humor vitrio?
el humor vítreo es una sustancia clara y gelatinosa que encontramos entre el cristalino y la retina
42
cual es la caracterista anatomia del cristalino?
bixonvexo
43
cual es la caracterista anatomia del cristalino?
biconvexo
44
porque el cristalino tiene esta forma biconvexa?
tiene como objetivo llevar toda la luz a un punto determinado que se llama punto focal
45
como se llama el espacio entre la lente y el punto focal?
espacio focal
46
como ocurre la acomodación del cristalino?
los ligamentos suspensorios pueden estirarse o no para ayudar en la acomodación
47
como se llama el proceso de dilatación de la pupila o el achicamiento?
midriasis o miosis
48
cuales son las 10 capas de la retina?
capa pigmentada fotoreceptora limitante externa nuclear externa plexiforme nuclear iterna plexiforme interna nucleo de las células ganglionarias fibras del nervio´ópitico limitante interna
49
cuales son las vias de la visión?
temporales y nasales. nas temporales no se cruzan.
50
describa el oido
es un organo par, de tipo sensorial, encarcado de convertir las ondas mecanicas en impulsos nerviosos.
51
en cuntas partes de divide el oido y cuales son?
OE, OM y OI
52
cual es la primer estructura del OE?
Pabellón auricular
53
cual es la funcion del pabellon auricular?
captar las ondas mecanicas y encaminar para el OM
54
como está dada la irrigación del OE?
La carotida interna cuando va ascendiendo, crea una rama colateral que es la A. auricular posterior y anterior, que originan las ramas perforantes
55
como esta dada la drenaje venosa del odio externo ?
por la vena auricular posterior que drena la yugunlar externa
56
como esta dada la drenaje venosa el oído externo?
por la vena auricular posterior que drena la yugunlar externa
57
cómo está dada la inervación del OE?
más anteriormente por el V, más medialmente por el X y IX y posteriormente por el VII
58
describa el CAE:
tiene una forma de S itálica que sirve para frenar la internsidad de las ondas sonoras
59
cómo podemos dividir el CAE?
externo, medio y interno
60
como está inervado el conducto audivo externo, medio y interno?
externo por el V, medio por el VII y el interno por el X
61
describa el oido medio?
podemos decir que es como una caja que tiene como función combertir las ondas mecanicas en vibraciones.
62
describa la caja timpanica
se encuntra adentro del hueso tempora, está tapisado por mucosa y es un epitelio pseudoestratificado ciliado.
63
como está dividido la caja timpanica?
en una pared superior, inferior, lateral, medial, posterior y anterior.
64
describa la pared superior de la caja timpanica
está en relacion con la cavidad cranel del hueso temporal
65
describa la pared inferior de la caja timpanica
en relación con la vena yungular interna
66
describa la pared lateral de la caja timpanica
en relacción con la membrana timpanica y receso eptimpanico, que se articula con la cabeza del martillo
67
describa la pared medial de la caja timpanica
está en relacción con la primera vuelta de la coclea, la ventana redonda y la ventana oval.
68
describa la pared posterior de la caja:
en relacción con el adito mastoideo, canal semicircular lateral y tendon del musculo estapedio (inervado por el nervio facial)
69
describa la cara anterior de la caja timpánica
se relaciona con el canal carotideo y el musculo tensor del timpano
70
cuales son los huesos del oido?
mastillo, yunque y estribo
71
cual es la función del OI?
recibir as vibraciones y convertir en impulso nervioso
72
en que estructura se divide el OI?
coclea y estibulo
73
en que se divide el OI?
Coclea y vestibulo
74
cual es la funcion de la coclea y vestibulo?
la coclea responsable por la audición y es vestíbulo por el equilibrio
75
donde se encuntra el vestibulo y la coclea?
en la convergencia de ambas caras del temporal: posteriosuperior y anterosuperior)
76
cuantos conductos semicircular tenemos?
3: superior, lateral y inferior
77
por donde circulan la linfa?
por la rampa timpanica y rampa vestibular
78
por donde circulan la endolinfa?
conducto coclear