CyD Flashcards
- ¿Cuál es la definición de anatomía y cuál es su importancia en la medicina?
a anatomía es la ciencia que estudia la estructura y organización de los seres vivos, especialmente del cuerpo humano. Su importancia radica en que proporciona el conocimiento fundamental sobre la ubicación, función y relación de los órganos y sistemas, lo cual es esencial para la práctica médica, la cirugía y el diagnóstico de enfermedades.
- ¿Cómo se clasifica la anatomía y qué diferencia hay entre anatomía macroscópica y microscópica?
Anatomía macroscópica: Estudia las estructuras visibles a simple vista, como órganos y tejidos.
Anatomía microscópica: Analiza estructuras más pequeñas, como células y tejidos, mediante el uso de microscopios.
¿Qué es la anatomía descriptiva y en qué se diferencia de la anatomía topográfica?
La anatomía descriptiva estudia los órganos y sistemas de manera aislada, analizando su forma, estructura y función. En cambio, la anatomía topográfica se enfoca en la disposición y relaciones de las estructuras en una región específica del cuerpo, lo que es útil en la práctica quirúrgica.
¿Qué estudia la anatomía aplicada o clínica?
Su objetivo es comprender cómo las estructuras anatómicas influyen en la función normal del cuerpo y en la aparición de enfermedades.
¿Cuál es la posición anatómica y por qué es importante utilizarla como referencia?
Cuerpo erguido.
Cabeza, mirada y pies orientados hacia adelante.
Brazos extendidos a los lados del cuerpo con las palmas hacia adelante
¿Cuáles son los planos anatómicos principales y qué estructuras dividen?
Plano sagital: Divide el cuerpo en mitades derecha e izquierda.
Plano coronal o frontal: Separa en una parte anterior y otra posterior.
Plano transversal u horizontal: Divide en una porción superior e inferior.
¿Cuál es la diferencia entre un plano sagital, coronal y transversal?
El sagital separa en derecha e izquierda.
El coronal divide en anterior y posterior.
El transversal secciona en superior e inferior.
Qué es el plano medio sagital y cómo se diferencia de un plano sagital paramediano?
El plano medio sagital es el que divide el cuerpo exactamente en mitades iguales. El paramediano es cualquier plano sagital que no pase por la línea media.
Qué términos se utilizan para describir la relación espacial entre estructuras anatómicas?
superior, inferior, medial, lateral, proximal, distal, superficial y profundo.
Qué diferencia existe entre los términos medial y lateral?
Medial: Más cerca de la línea media del cuerpo.
Lateral: Más alejado de la línea media.
¿Qué significa proximal y distal y en qué estructuras se utilizan con mayor frecuencia?
Proximal: Más cerca del punto de origen.
Distal: Más lejos del punto de origen.
Cuál es la diferencia entre superficial y profundo en anatomía?
Superficial: Más cerca de la piel.
Profundo: Más alejado de la superficie corporal.
Qué significan los términos ventral y dorsal en el cuerpo humano?
Ventral: Hacia la parte anterior del cuerpo.
Dorsal: Hacia la parte posterior.
Cómo se relacionan los términos craneal y caudal con la posición anatómica?
Craneal: Más cerca de la cabeza.
Caudal: Más cerca de los pies.
Cuál es la utilidad de los términos ipsilateral y contralateral en la descripción anatómica?
Ipsilateral: En el mismo lado del cuerpo.
Contralateral: En lados opuestos.
Qué estructuras componen el esqueleto axial y cuál es su función principal?
cráneo, columna vertebral, costillas y esternón. Su función es proteger órganos vitales como el cerebro y el corazón.
Cuáles son los componentes del esqueleto apendicular y qué función cumplen?
incluye las extremidades superiores e inferiores y sus cinturas escapular y pélvica. Su función es la movilidad y el soporte del cuerpo.
Cuáles son las principales diferencias entre el esqueleto axial y apendicular?
Axial: Proporciona soporte y protección.
Apendicular: Facilita el movimiento.
Cuáles son las principales características del hueso compacto y del hueso esponjoso?
Compacto: Denso y resistente, recubre los huesos.
Esponjoso: Menos denso, contiene médula ósea roja.
Cuáles son las funciones del sistema óseo en el cuerpo humano?
Soporte, movimiento, protección, almacenamiento de calcio y producción de células sanguíneas.
Cómo se clasifican los huesos según su forma?
Largos, cortos, planos, irregulares y sesamoideos
¿Cuáles son los principales accidentes óseos y qué función cumplen?
Protuberancias, depresiones y orificios que permiten la inserción muscular o el paso de vasos.
Qué diferencias existen entre una apófisis, un tubérculo y una espina ósea?
Apófisis: Proyección ósea.
Tubérculo: Elevación redondeada.
Espina: Cresta ósea afilada.
Qué es un foramen en osteología y cuál es su importancia clínica?
un orificio en el hueso que permite el paso de nervios y vasos sanguíneos.
Qué tipo de osificación existe y en qué se diferencian?
Intramembranosa: Directa en tejido mesenquimatoso.
Endocondral: A partir de cartílago.
Cómo ocurre la osificación endocondral?
Un molde cartilaginoso es reemplazado por hueso en el crecimiento
Qué estructuras participan en la osificación intramembranosa?
Células mesenquimatosas que se diferencian en osteoblastos.
Cuáles son los principales vasos sanguíneos que irrigan los huesos?
Arterias nutricias, periosteales, metafisarias y epifisarias.
Cómo ocurre la reparación de una fractura ósea?
inflamación, formación de callo óseo y remodelación.
Por qué la vascularización ósea es importante en la prevención de la osteonecrosis? ( muerte del hueso)
Porque ahi hay su irrigacion o sea, aporte de oxigeno para lograr la perfusion en el hueso. cambio gaseoso. funcion nutricia.