Culturas andinas Flashcards
¿Cuándo se crea el Virreinato del Perú?
1542
¿Cómo denominamos a la técnica de aplicar una arcilla muy fina y diluida en agua, en su color natural o coloreada artificialmente, sobre toda o parte de la superficie de la pieza cerámica en crudo?
Engobado
La periodización más empleada de las culturas andinas prehispánicas es la establecida por…
John Rowe y Dorothy Menzel
Según la periodización de John Rowe y Dorothy Menzel de las culturas andinas prehispánicas, a los periodos de integración regional donde existe una cultura dominante en un territorio muy amplio que se superpone a las culturas locales lo llamamos…
Horizonte
Según la periodización de John Rowe y Dorothy Menzel de las culturas andinas prehispánicas, a los periodos de florecimiento regional donde existen marcadas diferencias entre sociedades los llamamos…
Intermedios
¿En qué periodos podemos divirid las culturas andinas prehispánicas según John Rowe y Dorothy Menzel?
- Horizonte temprano (1200-200 a.C.)
- Intermedio temprano (200 a.C.-500 d.C.)
- Horizonte medio (500-900)
- Intermedio tardío (900-1476)
- Horizonte tardío (1476-1534)
La cultura dominante del horizonte temprano andino fue…
La cultura Chavín
La primera cultura considerada panandina es…
La cultura Chavín
La cultura Cupisnique es considerada una manifestación costera de la cultura…
Chavín
El complejo arqueológico más destacado de la cultura Cupisnique fue…
Caballo Muerto
El centro religioso de la cultura Chavín es…
Chavín de Huantar
¿De qué complejo arqueológico son características las cabezas clavas, representaciones de cabezas humanas a gran tamaño en piedra y ancladas a las paredes de templos?
Chavín de Huantar
¿Quién es considerado el padre de la arqueología peruana?
Julio Tello
¿Qué cultura fue investigada y definida por primera vez por el arqueólogo peruano Julio Tello?
Paracas
¿En qué dos periodos se puede dividir la cultura Paracas?
- Paracas-Cavernas (300 a.C.-100 d.C.)
- Paracas-Necrópolis (200 a.C.-300 d.C.)
El yacimiento de Wari Kayan corresponde a la cultura…
Paracas
El yacimiento de Cerro Colorado corresponde a la cultura…
Paracas
La tradición de los fardos funerarios es característica de la cultura…
Paracas
La fase Paracas-Necrópolis definida por el arqueólogo Julio Tello actualmente se considera como perteneciente a la cultura…
Topará
La conocida como Estela Raimondi procede de…
Chavín de Huantar
En los textiles de Paracas aparece comúnmente un felino oculado con un largo apéndice acabado en…
Cabeza trofeo
¿En qué periodo se desarrolla la cultura Moche?
Intermedio Temprano
200 a.C.-500 d.C.
La tumba del Señor de Sipán pertenece a la cultura…
Moche
El centro religioso y político de la cultura moche es el complejo arqueológico de…
Huaca del Sol y de la Luna
La coloración de la cerámica moche se caracteriza por ser…
Bícroma: blancos y naranjas
Los huacos retratos son característicos de la cultura…
Moche
¿En qué periodo se desarrolla la cultura Vicús?
Intermedio Temprano
200 a.C.-500 d.C.
El Museo de América cuenta con colgantes y orejeras de piedra recubiertas de cinabrio con iconografía incisa relacionada con la guerra pertenecientes a la cultura…
Moche
Los huacos dobles son característicos de la cultura…
Vicú
La cultura Nazca se desarrolla a partir de las culturas…
Paracas y Topará
El arqueólogo Toribio Mejía Xessepe fue el descubridor de…
Las líneas de Nazca
¿En qué periodo se sitúa la cultura Tiahuanaco?
Entre el Intermedio Temprano y el Horizonte Medio
1500 a.C.-1200 d.C.
¿En qué país se encuentra el yacimiento de Tiahuanaco?
Bolivia
En el yacimiento de Tiahuanaco encontramos un monolito tallado en forma de arco decorado con bajorrelieves con iconografía relacionada con el dios de los dos báculos, conocido con el nombre de…
Puerta del Sol
¿Cómo se llaman los recipientes utilizados en rituales de la cultura de Tiahuanaco para beber chicha?
Quero
El dios andino Huiracocha es también conocido como…
El dios de los dos báculos
¿Qué cultura andina principal se desarrolla en el Horizonte Medio?
Huari
500-1200 d.C.
¿Cuál es considerado el primer imperio andino?
El Imperio Huari
¿Qué dos principales culturas fueron absorbidas por la cultura Huari?
Las culturas Moche y Nazca
¿Cuál fue el principal centro político y religioso de la cultura Huari?
Wari
Cerca de Ayacucho
¿Qué era la mita?
Un sistema de trabajo a favor del Estado destinado a la formación de la civilización que implicaba la construcción de centros administrativos, templos, acueductos, casas, puentes, etc
Utilizado por los Incas y posiblemente por los Huari
El instrumento de almacenamiento de información consistente en cuerdas de lana o de algodón de diversos colores provistos de nudos utilizado en la América andina precolombina se denomina…
Quipu
El origen legendario de la cultura Lambayeque se relaciona con…
El desembarco del dios Naylamp o dios de los ojos alados, que habría llegado a través del Pacífico en un caballito de totora
¿En qué periodo podemos situar la cultura andina Lambayeque?
Intermedio Tardío
900-1476
¿Con qué otro nombre se conoce a la cultura Lambayeque?
Sicán
¿Dónde se encontró la tumba del Señor de Sicán?
En el yacimiento de Batán Grande
Los cuchillos ceremoniales utilizados en la culturas andinas prehispánicas se conocen como…
Tumis
La forma cerámica de Huaco Rey es característica de la cultura…
Lambayeque
¿En qué periodo se desarrolla la cultura Chimú?
Intermedio Tardío
¿Cuál fue la capital del reino Chimú?
Chan Chan
La cultura Chimú ofrecía sacrificios humanos a la luna. ¿Cómo se llama el yacimiento en el que se encontraron restos de unas 200 personas sacrificadas?
Masacre de Punta de Lobos
El recinto monumental Huaca del Dragón es un yacimiento de la cultura…
Chimú
El reino Chimú fue conquistado por…
Los incas
El reino Sicán fue conquistado por…
Los chimús
¿En qué periodo se desarrolla la cultura Chincha?
Intermedio Tardío
900-1476
¿Con qué nombre se conoce a la lista oficial de gobernantes incas?
Capac cuna
En la cultura inca, ¿qué era la mascapaicha?
El símbolo de poder del gobernante inca, consistente en un cordón tejido con incrustaciones de hilos de oro y plumas de corequenque que se envolvía alrededor de la cabeza
El dios creador del cielo y la tierra en las culturas andinas precolombinas fue…
Huiracocha
O dios de los dos báculos
Al recipiente andino utilizado por Incas y Chimúes para hacer libaciones de chicha se le conoce como…
Pajcha
Al cántaro inca de boca abocinada, cuello largo, cuerpo voluminoso, base cónica y dos asas verticales cercanas a la base se le conoce como…
Aríbalo
Nombre específico: puyñu
En el Museo de América se conservan unas figuras antropomorfas incas en plata cuya función era…
Votiva, como ofrendas en honor a la tierra y las montañas
¿Quién llevó a cabo las primeras excavaciones de la América andina?
Martínez Compañón, obispo de Trujillo
En la zona de Cajamarca
Al llegar a España, las colecciones excavadas por Martínez Compañón en Cajamarca se conservaron en…
El Museo Arqueológico Nacional
La colección donada por Rafael Larco Herrera al Museo de América está compuesta por piezas procedentes de las culturas…
Moche y Chimú
En los años 40 se fusionan el Museo de Industrias y Artes Populares y el Museo Etnológico y Colonial, dando lugar al…
Museo Etnológico y de las Culturas del Mundo de Barcelona
¿Qué museo de arte precolombino podemos encontrar en Benalmádena?
El Museo de Arte Precolombino Felipe Orlando
Formado a partir de la colección donada por el homónimo artista mexicano
¿En qué época podemos fechar el Tesoro de los Quimbayas?
Siglos V - VI