cultura taina Flashcards

1
Q

el indio taíno es resultado de

A

mestizaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

arcaico + arawaco =

A

surge el ingerí (pre-taíno y taíno)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

su origen es desconocido.

A

indio arcaico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

3 posibles explicaciones (indio arcaico)

A
  • américa del norte (florida)
    -américa central (nicaragua)
    -américa del sur (venezuela)
    (estos llegaron en embarcaciones de remo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

la cultura arcaica era

A

sencilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

principal recurso del indio arcaico

A

la pesca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

el indio arcaico no practicaba:

A

la caza, la agricultura, la cerámica y la industria textil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

el indio arcaico era:

A

nómada, vivían en grupos y vivían a la orilla del mar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

las herramientas de los indios arcaicos eran echas de

A

base de piedra y de conchas de caracol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

dentro su estructura social no habían jerarquías

A

indio arcaico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

enteraban a sus muertos y eran politeístas

A

indio arcaico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

el segundo grupo que llegó a PR fue

A

los arawacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

de donde provienen los arawacos

A

provienen de la región sur de venezuela, Arawezar el país de sur a norte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

reman las antillas menores hasta llegar a PR

A

arawacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

2 posibilidades por las que remaron las antillas menores

A

-estaban huyendo
-consumo de opio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

buenos navegantes

A

arawacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

los arawacos practicaban

A

la pesca, agricultura, la caza, la cerámica y la textura textil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

después q los arawacos absorbieron culturalmente a los arcaicos surgue

A

el igneri (indio taíno)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

eran sedentarios, vivían en grupos y aldeas (yucayeque)

A

indio taíno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

el indio taíno tenía bueno beneficios, que eran

A

el consumo, agricultura (riego), pesca, hingiene y transporte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

cada poblado taíno tenía

A

un sembradío y su principal producto lo era el maíz y la yuca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

el indio taíno tenía una especie de plaza o batey, y celebran dos actividades importantes:

A

-juego de batú
-ceremonia de Cojoba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

vivian en chozas llamados bohíos, estructuras sencillas

A

indio taíno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

cacique

A

su vivienda era diferente (caney), ya que era el líder

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
características físicas del indio taíno
-estatura pequeña -la piel lora (cobriza) -eran lampiños -pelo negro lacio -ojos alargados -el diente de pala
26
división social
cacique, bohíque, ni taíno y naboria
27
cacique
-máxima autoridad -tenía funciones políticas y algunas sacerdotales -organizaba las cosas del poblado -tenía privilegios - el cargo era ejercido por el primogénito (varón)
28
privilegios del cacique
-la mejor vivienda (cante), las mejores comidas, el uso del Guanín y practicaba la polígama
29
bohíque
-curandero o médico de la tribu -se encargaba de las ceremonias religiosas y culturales -“tenía que tener conocimiento de la medicina” -enseñaba al historia de las tribus a los niños
30
ni taíno
-clase guerrera -colaboradores del cacique -vigilaban los límites del poblado
31
naboria
-clase trabajadora -era la mayoría -se encargaban de la construcción del poblado -sometidos a las órdenes del cacique
32
ceremonias importantes de los indios taínos
-cojoba: ceremonia religiosa -areyto: ceremonia cultural
33
el cacique hacia un ayuno, de que trataba el ayuno
duraba 3 días, y al tercer día con una especia de espátula se provocaba el vómito, para eliminar cualquier impureza
34
cuál era la mezcla que tomaba el cacique
mezcla de semilla de la cojoba (alucinógena), la inhalaba con una especie de canuto y el cacique “entraba en comunicación con los dioses”.
35
religión taína
-pueblo creyente -politeístas -tenían dos dioses principales
36
dioses principales:
-dios del bien (yukiyú) -dios del mal (juracan)
37
creían en la otra vida, enteraban a sus muertos en posición fetal y los enteraban con sus armas y comida
indios
38
lo enteraban con su esposa favorita
cacique
39
cuando llega Colón a PR, la población taína era de
100,000 indios
40
el valor de PR está en
su posición geográfica “la llave de las indias”
41
cuando comenzó la conquista en PR
1508 (XVI)
42
donde se concentraron los primeros 15 años de conquista en el nuevo mundo
se centró en la española
43
el rey fernando selecciona a una persona, que se encargará de la conquista de PR
juan ponce de león
44
entre quienes se iba a firmar una capitulación
Nicolás de Obando y Juan Ponce de Leon
45
se comprometió a ganar oro, amistad de los indios, etc
Ponce de León
46
a donde llega Juan Ponce
llega a PR, al área sur
47
al llegar se encuentra con
el cacique Agueybana y obsequió el Guatio.
48
se compromete a defender a los taínos de los enemigos
Ponce de León
49
cuando ponce de león estuvo en la parte noreste fundó
el primer poblado español en PR (caparra)
50
que pasa cuando ponce de león retrasa a la española
firmó una segunda capitulación y tenía a 100 hombres más
51
para que se autoriza el uso de los indios
para llevar a cabo los trabajos de conquista (esclavisados, le vana quitar su libertad y dividir familias)
52
subastó a los indios
ponce de leon
53
se deteriora la relación de
los indios y españoles
54
quienes participaron en la conquista del nuevo mundo
-portugal -inglaterra -holanda -españa -francia
55
el rey tenía dos organismos
metropolitano (europa) colonial (américa)
56
organismos metropolitanos
- casa de contrataciones -consejo real de las indias
57
atendía todo viaje entre españa y sus colonias
casa de contrataciones
58
administraba la política y económicamente los territorios descubiertos
consejo real de las indias
59
algunos organismos coloniales (define los organismos)
-gobernador: máxima autoridad de la colonia -tesorero: autorizaba los gastos de dinero del gobierno y el envío de oro -veedor: vigilaba la función del oro -contador: llevaba la contabilidad e inventario de la propiedad del rey
60
la diferencia entre el español Peninsular y el Criollo
- el peninsular es nacido en España - el Criollo es nacido en América y no tenían participación política
61
los españoles a pesar se sus buenas intenciones lucharon
en favor de los derechos de los indios
62
empiezan a explotar a los indios (minería, construcción de pueblos, carreteras y la agricultura)
los conquistadores
63
los españoles implantaron…
las encomiendas. esto incluyendo a el cacique, a un encomendador español (para proteger a los indios y evangelizarlos)
64
las encomiendas tuvieron 2 consecuencias:
-el odio (indios a españoles) -la revolución indígena
65
porque la revolución indígena se retrasó, en el caso de PR
porque pensaban que los españoles eran dioses (inmortales)
66
a un español llamado Diego Salcedo lo ahogaron…
los indios
67
al provocar que los españoles eran inmortales…
los indios se rebelan
68
a quien los españoles derrotan
a los indios
69
la leyes creadas por la monarquía española justificaba…
la esclavitud de los indios
70
en que se destacó la orden religiosa de los domicos
por la lucha en favor de los indios
71
cuál fue el primer religioso que salió en defensa de los indios
Fray Antonio de Montesinos
72
despertó un sentimiento humanista hacia los indios
Montesino
73
la posición de los dominicos (defensa de los indios) provocó el enfrentamiento entre:
-gobernador español -dominicos
74
estaba a favor de la esclavitud de los indios
gobernador español
75
tomaron acciones en contra de los religiosos
los conquistadores
76
estaban en defensa de los indios
dominicos
77
el problema de los indios y españoles provocó…
la intervención del rey Fernando
78
el rey fernando reúne a un grupo de…
teólogos y juristas (abogados) -teó: dios -logos: estudio
79
ordenanzas
leyes que protegieron a los indios
80
las 4 ordenanzas son:
- ubicar a los indios en poblados cerca de los españoles - se le exigía a los encomendaba que alimentaran y vistieran a los indios - enseñarle la doctrina cristiana (evangelizarlos) - enseñarle a los indios a auto gobernarse
81
Fray Bartolomé de las Casas
otra figura religiosa dominica que se dedicó a defender no solamente a los indio si no también a los africanos
82
se enfrentó a los encomenderos más poderosos de méxico y perú
Bartolomé
83
publicó una serie de escritos donde denunciaba los abusos que eran sometidos los africanos e indios
bartolomé
84
La leyenda Negra
libro de bartolomé, donde denuncio los abusos de los africanos
85
causas que provocaron la desaparición del indio taíno
-enfermedades traídas por los europeos -exceso de trabajo, al que fueron sometidos los indios -la huida de los indios hacia otras regiones -la guerra que hubo entre los indios y españoles -el ataque de los caribes -maltrató al que fueron sometidos -la mala alimentación
86
solo un pequeño grupo sobrevivió pero…
murieron culturalmente