Cuidados paliativos Flashcards
¿Quien fue Cicely Saunders?
Era una trabajadora social, enfermera y luego médico que trabajaba con los moribundos
como una forma de agradecer a Dios por su fé.
¿Qué es el movimiento hospice?
Es un movimiento que se centra en brindar atención a personas con enfermedades terminales.
¿Cuál es el objetivo principal del movimiento hospice?
mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus
familias, proporcionando apoyo físico, emocional y espiritual.
Qué son los cuidados paliativos?
son una forma de mejorar la calidad de vida tanto de los pacientes que afrontan una enfermedad que pone en riesgo su vida como de sus familias gracias a la prevención y el alivio del sufrimiento a través de un diagnóstico precoz, una evaluación adecuada y el oportuno tratamiento del dolor
¿Quiénes conforman el equipo de cuidados paliativos?
Médicos, enfermeros, guía espiritual, trabajador social, psicólogo y voluntarios
Características de los cuidados paliativos según la OMS
*Proporcionan alivio al dolor y a otros síntomas
*Defienden la vida (son vitalistas) pero contemplan la muerte como un proceso natural
* No intentan acelerar ni posponer el fallecimiento
* Incorporan los aspectos psicológico y espiritual en la atención al paciente
* Proporcionan un apoyo para ayudar a los pacientes a mantener hasta la muerte, Dentro de sus limitaciones, el mayor nivel de actividad
* Ofrecen su ayuda a la familia a lo largo del proceso de la enfermedad y en el duelo.
* Trabajan en equipo para resolver las necesidades del paciente y de sus familiares incluyendo, cuando sea preciso, el apoyo en el duelo,
* No solo pretenden mejorar la calidad de vida, sino que pueden influir de manera positiva en el curso de la evolución de la enfermedad,
* Se pueden aplicar de manera temprana en la evolución de la enfermedad asociados a otros tratamientos como la quimioterapia y la radioterapia, dirigidos a prolongar La supervivencia, y abarcan también los estudios a comprender y a Tratar de manera más adecuada las que puedan afectar al paciente complicaciones.
Qué es la Fase avanzada de la enfermedad?
La progresión de La enfermedad no se detiene con tratamientos Específicos, el pronóstico se empobrece y la posibilidad de una muerte por la enfermedad aparece como cierta en la evolución.
Qué es la fase terminal de la enfermedad?
La fase terminal es el último período de la enfermedad avanzada. La muerte se ve inevitable y próximaY Los tratamientos específicos pierden prácticamente su valor.
Criterios de la enfermedad terminal
- Presencia de Una enfermedad avanzada, progresiva e incurable.
- Falta de posibilidades razonables de respuesta al tratamiento específico.
- Presencia de numerosos problemas o síntomas intensos, múltiples, multifactoriales y cambiante.
- Gran impacto emocional en paciente, familia y equipo terapéutico, muy relacionado con la presencia, explícita o no, de la muerte.
- Pronóstico de vida inferior a 6 meses.
Cuáles son las bases de los cuidados paliativos?
- El enfermo y la familia son la unidad a tratar
- La promoción de la autonomía y la dignidad del enfermo
- concepción terapéutica activa
- importancia del ambiente
- atención integral
- El enfermo y la familia son la unidad a
tratar.
La familia es el núcleo fundamental del
apoyo al enfermo, adquiriendo una relevancia especial en la atención domiciliaria. La familia requiere medidas específicas de ayuda y educación.
- La promoción de la autonomía y la dignidad al enfermo
tienen que regir en las decisiones terapéuticas.
- Concepción terapéutica activa
incorporando una actitud rehabilitadora y activa que nos lleva a superar el «no hay nada más que hacer»
- Importancia del «ambiente».
Una atmósfera de respeto, confort, soporte y comunicación influyen de manera decisiva en el control de síntomas.
- Atención integral
que tenga en cuenta los aspectos físicos, emocionales, sociales y espirituales. Forzosamente se trata de una atención
individualizada y continuada.
Cuáles son los instrumentos básicos de la medicina paliativa?
- Control de síntomas
- Apoyo emocional y comunicación
- Cambios en la Organización
- Equipo interdisciplinario
A qué nos referimos con “cambios en la organización”
A cambios que permitan el trabajo interdisciplinar y una adaptación flexible a los objetivos cambiantes de los enfermos.
Cuáles son los principios a tener en cuenta para el control de los síntomas?(solo menciono algunos pq son muches okei)
- Tome en serio los síntomas.
- Haga un diagnóstico de la causa del síntoma.
*Haga uso de los métodos simples antes de emplear otros más complejos. - Tenga un amplio conocimiento acerca de los medicamentos y de la toxicidad de los mismos.
- Esfuércese sin rendirse.
- Dele tiempo al tiempo para obtener resultados.
- Ajuste sus metas en orden, con el fin de disfrutar la satisfacción de pequeñas mejorías.
- Trate tanto la angustia como el dolor físico.
- Ayude al enfermo y a su familia a aceptar los síntomas «tolerables».
- Anticipe los síntomas y prevéngalos.
Cuáles son los síntomas más prevalentes (80-90%) de los casos
son los del síndrome sistémico, que se asocian a enfermedad avanzada: debilidad, anorexia y pérdida de peso.
Dos de cada tres pacientes se quejarán
de sequedad de boca si se les pregunta. Esto es Verdadero o Falso?
VERDADERO
Cuáles son los signos y síntomas más importantes en el momento de la primera consulta al equipo de medicina paliativa?
Dolor
Cansancio
Nauseas
Depresión
Ansiedad
Somnolencia
Disnea
Anorexia
Insomnio
(Para recordar). Cuáles son las 5 D’?
Disnea
Dolor
Delirio
Desmoralización
Depresión
Discinecias hemorrágicas
En los tratamientos oncológico, cuál es el que ocupa un lugar muy importante?
La radioterapia con intención paliativa
En cuáles situaciones se puede indicar la radioterapia?
para el control del dolor cuando se
debe a metástasis óseas o compresión tumoral sobre vísceras; también se aconseja para aliviar la presión local en metástasis cerebrales, compresión medular, compresión de troncos nerviosos, etc.
La radioterapia no es capaz de aliviar síntomas obstructivos como la disfagia y el síndrome de vena cava superior? Sí ó No?
SII
Con radioterapia se pueden aliviar síntomas obstructivos como la disfagia y el síndrome de vena cava superior.
Cuáles son los principios del control de síntomas de la enfermedad avanzada?
- Evaluar antes de tratar
- Explicar las causas
- Trazar una estrategia terapéutica
- Monitorizar los síntomas
- Atención a detalles
Cuáles son otros principios del control de síntomas de l enfermedad avanzada?
Liderazgo médico, colaboración con especialistas, esperanza de alivio del
síntoma (Cuando esto no sea razonable esperarlo, el médico debe reconocerlo ante su paciente), supervisión continuada y reevaluación regular.
Algunos fármacos se absorben satisfactoriamente por vía sublingual. Mencione ejemplos de estos
Comprimidos de lorazepam
Olanzapina
Fentanilo oral transmucoso para su uso en el control de las crisis de dolor.
alprazolam y la buprenorfina.
Fármacos utilizados por vía subcutánea (de uso habitual)
Cloruro mórfico
Haloperidol
Buscapina
Escopalamina
Metoclopramida
Midazolam
Ketorolaco
Tramadol
Escoplamina
Octeotride
Calcitonina
Ondasetron
Fármacos utilizados por vía subcutánea (de uso esporádico)
Metadona
Clonazepan
Furosemida
Levolepromacina
Clorpromacina
Ranitidina
Ceftriaxona
Dexametasona
Ketamina
Fentanilo
No se pueden administrar cantidades de hasta un litro a lo largo de un período de unas 6 u 8 horas por vía subcutánea. Esto es Verdadero o Falso?
FALSO
Pues, Sí se puede.
Las zonas más habituales para la administración de medicamentos por vía subcutánea son:
La cara lateral del brazo, región subclavicular sobre el pectoral, la región abdominal, y la cara anterior del muslo.
Los opioides sistemáticamente producen un enlentecimiento del tránsito intestinal por lo que se suelen acompañar de laxantes. Esto es Verdadero o Falso?
VERDADERO